Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El 22,8% de los electores catalanes ha votado ya en las elecciones al Parlament de Cataluña, 12 puntos menos que en 2017. Una baja participación que hay que contextualizar, señala el conseller de Relaciones Institucionales, Bernat Soler. El contexto de pandemia, los horarios partidos para evitar que se juntaran colectivos vulnerables, a los cuales se recomendaba que fuesen a votar antes del mediodía y el aumento del voto por correo. Informa María García.

La candidata del PDeCAT a la Generalitat en las elecciones catalanas del 14-F, Àngels Chacón, ha asegurado este viernes que en su formación son "independentistas, pero realistas", mientras que "Junts es el 'no' y la estrategia de confrontación".

En una entrevista en La Hora de la 1, Chacón ha calificado al PDeCat como un partido "independentista", "dialogante", "moderado" y "centrado". Así, están a favor del diálogo y de llegar acuerdos cuando sean necesarios. También ha abogado por el derecho a dedicir y por un referéndum "acordado" y "vinculante".

Sobre la investidura, Chacón ha reiterado que el PDeCat no investirá en ningún caso al candidato del PSC, Salvador Illa, porque es del partido que apoyó la aplicación del artículo 155. También ha descartado apoyar un Ejecutivo en el que esté la CUP, un partido que ha tachado de "antisistema".

"Hay que compensar el viraje a la izquierda de la Generalitat. (...) Nosotros representamos la centralidad", ha explicado. Asimismo ha apostado por una política fiscal diferente para Cataluña, con una bajada de la presión fiscal y con la supresión del impuesto de sucesiones.

Mapa resultados elecciones Cataluña 2021 por municipios.

FOTO: Àngels Chacón, durante un acto de campaña en Girona. EFE/ David Borrat

El candidato de Ciudadanos a la Presidencia de la Generalitat en las elecciones catalanas del 14 de febrero, Carlos Carrizosa, ha asegurado que no se cree el veto entre ERC y PSC y lo ha enmarcado como algo que se dice "en campaña".

"En política, nos hemos acostumbrados a que el propio presidente Sánchez decía que no podría dormir si pactase con Podemos y jamás pactaré con ERC y Bildu, y lo tenemos gobernando con Podemos y pactando con ERC y Bildu", ha señalado en una entrevista en La Hora de la 1.

Además, ha recordado que ambos partidos, siempre que han podido pactar en el pasado, lo han hecho, y en la actualidad, están gobernando "juntos" en muchos ayuntamientos, y "no han dicho nada de romper esos pactos". "El PSOE tiene ganas, Podemos está loco por ello, y de ERC, su palabra no me la creo", ha afirmado.

Mapa resultados elecciones Cataluña 2021 por municipios.

FOTO: Carlos Carrizosa, durante un acto de campaña celebrado en Girona. EFE/Susanna Sáez

La pandemia está dificultando los preparativos para las elecciones del próximo domingo en Cataluña. Este martes, la Generalitat ha comenzado a realizar test de antígenos a los miembros de las mesas electorales. Hasta el viernes, los presidentes, vocales y suplentes designados se pueden hacer esta prueba en los centros de Atención Primaria de la región.

Formar esas mesas no había sido nunca tan complicado y se teme que el miedo al contagio afecte también a la participación. La seguridad en los colegios electorales, dicen los expertos, es clave para combatir la abstención.

Entre tanto, la Generalitat mantiene que no habrá problemas para formas las mesas y que esa noche se conocerán los resultados. Foto: EFE/Sergio G. Cañizares

[Especial elecciones catalanas

En el último día para publicar sondeos, las encuestas reflejan casi un triple empate entre PSC, ERC y JxCat, con Illa y Aragonès pugnando por el primer puesto. La campaña llega a su recta final pero los candidatos continúan sin desvelar por qué opción se decantarán tras las elecciones a la hora de formar Gobierno, mientras los vetos cruzados amenazan con perpetrar la inestabilidad tras el 14F.

En este escenario tan fragmentado, la CUP llama al independentismo a entenderse. Mientras que ERC asegura que es partidario de una repetición electoral. Se abre a gobernar en solitario, con apoyos externos, o por un gobierno amplio, con independentistas y ‘comunes’, y en el que en ningún caso estaría el PSC.

Los socialistas, por su parte, insisten en que hay que superar el ‘procés’ para relanzar la economía catalana. También Ciudadanos acusa al independentismo de lastrar la economía de los catalanes. Y el PDeCat cree que no es incompatible la buena gestión con el camino hacia la independencia. Foto: EFE/Enric Fontcuberta

[Especial elecciones catalanas]

Mapa resultados elecciones Cataluña 2021 por municipios.