El pleno del Parlament de Cataluña aprueba una resolución para reafirmar que es el único órgano que puede quitar la confianza al President de la Generalitat. Torra acudió al día siguiente al Supremo, que aún delibera sobre su inhabilitación, y descarta convocar elecciones como pide la oposición y su socio de gobierno, ERC.
El pleno del Parlament ha aprobado una inicitiva impulsada por JuntsxCat, ERC, la CUP para que solo la Cámara catalana pueda retirar la confianza a Quim Torra en caso de que el Tribunal Supremo le inhabilite.
Informa Laura Herrero
El Parlament rechaza acatar la decisión del Tribunal Supremo sobre la inhabilitación de Torra
- Rechaza una propuesta de Cs para que el Parlament acate la decisión del Supremo, que emitirá en los próximos días
- Aprueba otra de los partidos independentistas: solo el Parlament tiene "legitimidad" para retirar la confianza a Torra
Torra evita desvelar sus planes si lo inhabilita un Estado que ha calificado de "vengativo"
- ERC, PSC, los Comunes y la CUP piden a Torra convocar elecciones antes de ser inhabilitado
- Cs avisa que explorará con la oposición fórmulas para hacer frente a la posible inhabilitación
El presidente de la Mesa del Parlament catalán, Roger Torrent, ha asegurado este viernes en una entrevista al programa La Hora de la 1 que la Diada va a ser "reivindicativa, pero pacífica" en referencia a los actos vandálicos que han cortado la circulación de trenes, incluido dos AVE, a primera hora de la mañana en Cataluña.
El Parlament de Cataluña ha aprobado este miércoles la ley que regula el precio de los alquileres. Impedirá subir el alquiler cuando sea superior al 30 % de los ingresos medios o de tres puntos por encima del IPC en los últimos cinco años. No se verán afectados los propietarios con ingersos mensuales inferiores a 2.000 euros. El sector inmobiliario rechaza la medida aprobada por ERC, JxCat, la CUP y Catalunya en Comù.
Alexa Reig, coportavoz del Sindicat de Llogateres i Llogaters, ha hablado en el informativo 24 horas de Radio Nacional sobre la tramitación de la ley para regular el alquiler en Cataluña, que considera "histórica": "Los efectos se van a notar de forma inmediata: venimos de cinco años de burbuja, de subidas constantes, y esta ley va a romper la tendencia. Todos los alquileres firmados a partir de mañana no podrán subir o disminuirán". Reig ha explicado que la ley es de "aplicación inmediata" y que espera que "no haya un recurso por parte del Gobierno"; asimismo, la coportavoz del Sindicat de Llogateres y Llogaters ha descartado que la legislación complique el acceso a la vivienda por falta de oferta: "En el resto de sitios donde se están aplicando estas regulaciones, tanto ciudades como países, no se ha visto este efecto. ¿Los pequeños propietarios? El problema son los grandes fondos y los especuladores".
Se ha aprobado con los votos de Esquerra, Comuns, la CUP y Junts, excepto los 4 diputados del PDeCat, que han votado en contra. Mientras esté en vigor, los propietarios no podrán subir el precio de los alquileres y deberán bajarlo si se encuentra por encima de la media. Asimismo, deberán congelar los precios cuando los inquilinos deban renovar el contrato. Habrá excepciones para pequeños propietarios en base al nivel de vida de la ciudad donde residan. Informa desde el Parlament de Cataluña Laura Herrero.
- La ley propuesta por JxCat, ERC, la CUP y los 'comunes' ha salido adelante con 71 votos a favor y 63 en contra
- El texto regula la subida de precio cuando supere el 30 % de los ingersos medios y se aplicará en 60.000 municipios
- Con motivo de la conmemoración de los 40 años del restablecimiento de la institución después de la dictadura
- Carme Forcadell aún cumple condena por sedición en tercer grado penitenciario
El candidato de Ciudadanos a la presidencia de la Generalitat de Cataluña, Carlos Carrizosa, ha acusado al Gobierno de no estar coordinando con las comunidades autónomas aspectos esenciales de la pandemia como la vuelta a las aulas. Carrizosa cree que forma parte de una estrategia del Ejecutivo para que las críticas recaigan en las comunidades. “El Gobierno se ha lavado las manos de la gestión de la pandemia para que las comunidades asuman el desgaste”, ha dicho Carrizosa, que también ha cargado contra la gestión de la Generalitat. “Hemos visto una absoluta pasividad en todas las administraciones para gestionar la vuelta al cole. Nos han dejado a la buena de dios”.
Carrizosa ha enmarcado el relevo de Lorena Roldán, hasta ahora candidata de Ciudadanos a la Generalitat, dentro del objetivo de la formación de favorecer una lista conjunta de todos los partidos constitucionalistas, aunque cree que será difícil por la actitud del PSC. "El PSC parece más encaminado a pactar un tripartito que a explorar una lista conjunta con Ciudadanos y el Partido Popular". Sobre el apoyo de su partido a los Presupuestos Generales del Estado, Carrizosa ha dejado claro que aunque no son socios de Pedro Sánchez, intentarán formar parte de la negociacion para mejorarlas. "Sería un fracaso tener que convocar elecciones por no tener Presupuestos, pero también lo sería que esas cuentas estuvieran condicionadas por Podemos y validadas por Rufián y Otegi", ha concluido.
- Roldán, que ganó las primarias celebradas el pasado verano, continuará ostentando cargos en el partido
- La formación naranja argumenta que quiere apostar por un candidato "exclusivamente cargo público en Cataluña"
- ERC ha rechazado cesar al letrado que decidió no publicar oficialmente los puntos controvertidos sobre la monarquía
- Para JxCat la decisión de Muro supone una "censura previa" y un "ataque" a la soberanía del Parlament
A partir d'avui els bars i restaurants de Lleida i altres sis municipis del Baix Segre poden tornar a servir a l'interior amb el 50% de l'aforament permès. El Diari Oficial de la Generalitat ha publicat la modificació en la mesura que fins ara només els permetia servir a les terrasses. Era la principal demanda dels municipis de la zona que ara celebren el canvi però creuen que arriba tard.
Les mesures anticovid també condicionen la recollida de la poma que tot just comença a Girona. S'han habilitat un hostal i dues cases de colònies a l'Empordà per acollir als temporers que no tinguin espai per fer un aïllament correcte i es separarà els treballadors en grups estables de convivència.
Catalunya ha sumat en les últimes hores 863 positius de coronavirus i 5 defuncions; baixa el risc de rebrot i la velocitat de transmissió i continuen fent-se testos massius a Vilafranca del Penedès i Santa Coloma de Gramenet.
De l'ambit polític, el president Quim Torra i el seu grup Junts per Catalunya pressionen al cap del Parlament, Roger Torrent, per a què la cambra catalana publiqui íntegrament les propostes aprovades al ple sobre la monarquia on finalment s'han suprimit els aspectes que els lletrats van dir que eren contraris als advertiments del Tribunal Constitucional.
En clau esportiva el Barça comença a preparar avui el partit de Champions que jugarà divendres vinent contra el Bayern de Munich.
El presidente de Cataluña, Quim Torra, ha pedido este lunes al presidente del Parlament que cese al secretario seneral de la cámara catalana. El Boletín Oficial del Parlament ha publicado las resoluciones aprobadas el viernes en el pleno sobre la monarquía, pero retirando los puntos que los letrados consideran contrarios a las instrucciones del Tribunal Constitucional, como el el fragmento en que se denuncia a la "monarquía delincuente", algo que ya advirtieron que iban a hacer para no contravenir las advertencias del tribunal.
- El texto publicado en su boletín oficial deja fuera el fragmento en que se refiere a la continuidad de "la monarquía delincuente"
- Los letrados advirtieron que no se publicarían los puntos que pudieran contravenir las advertencias del Constitucional
- JxCat, ERC y la CUP han votado a favor, mientras que Ciudadanos, el PSC, los comunes y PPC en contra
- Durante su intervención Torra ha retado a los ministros de Podemos a dimitir por la "huida" del rey emérito
En el pleno extraordinario y monográfico convocado por Quim Torra para tratar la figura del rey Felipe VI y de la monarquía tras la salida de España de Juan Carlos I, el president de la Generalitat ha señalado a Unidas Podemos, como parte del Gobierno, de ser responsable de la salida del emérito. El Parlament ha aprobado una propuesta de resolución conjunta entre JxCat, ERC y la CUP que declara que "Catalunya es republicana y, por tanto, no reconoce ni quiere ningún rey", ha salido adelante 69 votos a favor de JxCat, ERC y la CUP, y 65 en contra de los socialistas, los comuns, Ciudadanos y populares. La Cámara catalana también ha aprobado una propuesta de la CUP que reprueba al Rey Felipe VI. Torra ha exigido que se convoque un referéndum sobre la institución monárquica y ha anunciado que la Generalitat se personará como acusación particular en el caso del 3 por ciento: “Va absolutamente en contra de lo que hemos defendido que es corrupción cero”. Informa Àlex Cabrera.
El presidente de la Generalitat, Quim Torra, ha instado este viernes a los ministros de Unidas Podemos a "dimitir inmediatamente" si realmente están en desacuerdo con la "huida" de España del rey Juan Carlos y no quieren ser "cómplices" de "encubrimiento" de presunta corrupción. Así lo ha afirmado en el inicio del pleno extraordinario del Parlament, solicitado por él mismo, para hablar sobre la monarquía tras conocerse la salida del rey emérito de España.
En las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso, Nacho Martín, diputado de Ciudadanos en el Parlament ha dicho que no entiende que Quim Torra haya solicitado un pleno en el Parlament para debatir sobre la Corona cuando no tiene competencias para ello. Sobre la actitud del PSC espera que no se ponga de lado como en otras ocasiones. Entiende que esta campaña no va contra Juan Carlos sino contra la Monarquía. También considera que Pedro Sánchez debería desautoruzar a Pedro Iglesias e insiste en que en la situación en la que estamos es inmoral este tipo de debates sobre la Corona.