Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La entrada en la Fase 1 de la desescalada en más de media España traerá además modificaciones en lo que a la movilidad se refiere, según recoge este domingo el Boletín Oficial del Estado (BOE). La norma publica algunas novedades, como el uso obligatorio de guantes y mascarilla -o casco con visera-, en el caso de que dos personas viajen juntas en moto. Además, permite que dos personas que convivan en el domicilio puedan sentarse juntas en viajes de tren y autobús, permitiendo a estos disponer de una mayor capacidad de pasajeros.

A partir de mañana podrán viajar varias personas en un mismo vehículo siempre que pertenezcan a la misma unidad familiar, ocupando todas las plazas del coche y sin obligación de usar mascarilla. En el caso de no convivir en el mismo domicilio, solo podrán viajar dos pasajeros por fila de asientos y estarán obligados a usar mascarilla. En las motocicletas podrán ir dos pasajeros con casco y guantes obligatorios. En los autobuses y trenes se deberá dejar un asiento de separación entre pasajeros en caso de no vivir juntas. El transporte público terrestre y el aéreo o marítimo entre islas se ira normalizando poco a poco y en ambos casos se irán incrementando las frecuencias.

Los ayuntamientos se ponen las pilas para ayudar a los hosteleros a abrir en los territorios que pueden empezar a hacerlo. Plantean medidas como la reducción de impuestos o la ampliación de terrazas, la medida más común que utilizan los consistorios de A Coruña, Almería, Zaragoza, Pamplona o Gijón. Este último también plantea la suspensión de la tasa de terrazas, al igual que los ayuntamientos de Santander, que las interrumpirá hasta 2021 o Murcia, que las rebajará a la mitad. Informa David Martínez.

El Boletín Oficial del Estado - BOE- ha publicado la flexibilización de determinadas restricciones de ámbito nacional, establecidas en el estado de alarma en aplicación de la fase 1 que entra en vigor el lunes en una gran parte de España. Se permite circular por la provincia. Se podrán abrir terrazas con un aocupación másima de diez personas y limitando el número de mesas al 50%. Se podrán tener reuniones sociales en grupos reducidos. Se abrirá el pequeño comercio con superficie de 400 metros cuadros, con reducción de entrada de clientes, también mercadillos, museos y bibliotecas con restricciones también., Colegios, Institutos y Universidades para su desinfección, mientras los laboratorios estarán habilitados para trabajar. Los teatros y cines cerrados tienen limitada la entrada a 30 personas y los que estén al aire libre hasta 300. 9/05/20

El presidente de la Junta de Andalucía pedirá al Gobierno central que "revise" la decisión de dejar a Granada y Málaga fuera de la Fase 1 en la que entrarán el resto de las provincias de la comunidad el próximo lunes. Juan Marín, vicepresidente de la Junta ha calificado de "ataque frontal a Andalucía por haber hecho las cosas bien. Mientras que el presidente, Juan Manuel Moreno hablaba de que "el mapa de Andalucía debería estar pintado del color de la fase 1" (azul claro) y le resulta difícil de entender que otras comunidades puedan hacer desescalada por distritos sanitarios y Andalucía no. En la calle los ciudadanos son más comprensivos y afirman que se quedan atrás en Granada y Málaga por la irresponsabilidad de algunos ciudadanos que no respetan las medidas de seguridad. El lunes, ha dicho la consejera de sanidad, que volverán a remitir toda la documentación para que esas dos provincias entren en las fase 1 o incluso está dispuesta a negociar un terreno intermedio entre dos fases. 9/05/20

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha apelado una vez más a la unidad de fuerzas políticas, administraciones territoriales, y agentes sociales para llegar a pactos en todos los niveles para "lograr la reconstrucción" después de la crisis del coronavirus. El jefe del Ejecutivo ha afirmado que esos pactos y esa unidad es lo que "demandan una abrumadora mayoría de la sociedad" en un momento "tan crítico" de España. Además, ha señalado que cuando todos estén en la fase 1 el Consejo de Ministros decretará luto oficial y se celebrará un "gran acto de homenaje en recuerdo a todas las víctimas presidido por el jefe del Estado". 9/05/20

La Comisión Europea ha pedido a los gobiernos de la Unión Europea que reabran sus fronteras interiores "lo antes posible" para ayudar a relanzar el turismo paralizado por el coronavirus, advirtiendo que no deben discriminar el paso en base a la nacionalidad y que las medidas deben adaptarse a la situación epidemiológica. En España, ante el anuncio de algunas aerolíneas sobre reanudación de vuelos en algunas regiones, el Ejecutivo estudia las condicones de llegada de esos vuelos desde países del espacio Schengen, incluyendo la posibilidad de cuarentenas para los viajeros recién aterrizados. 9/05/20

Con el verano a la vuelta de la esquina la mayoría de las personas se preguntan cómo serán este año las vacaciones debido al coronavirus COVID-19. Las restricciones de movilidad y el miedo al contagio son, en gran parte, los dos factores que están marcando la organización del tiempo libre. Lo que está claro es que este será un verano atípico en el que va a triunfar el turismo de proximidad.

En Madrid se ha peatonalizado a partir de este sábado 29 tramos de la ciudad. Calles como el Paseo de la Castellana, donde se ha delimitado más de 1 km y medio. En total son casi 20 kilómetros de vías por toda la ciudad que desde esta mañana ya han ocupado miles de personas, paseando y también haciendo deporte en su franja horaria. Se trata de vías anchas en zonas de alta densidad de población para que la gente pueda repartirse y evitar así aglomeraciones garantizando la distancia de seguridad entre los ciudadanos. Estos cortes tienen una mínima incidencia en el tráfico y en los medios de transporte públicos y el estacionamiento de los residentes se seguirá manteniendo.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha comparecido a 48 horas del inicio de la entrada de algunos territorios en la Fase 1 de la desescalada que ha provocado roces con Gobiernos autonómicos y encontronazos con la oposición a través de las redes sociales. El presidente ha pedido unidad para poder hacer frente a la reconstrucción tanto a los agentes sociales, a quienes ha agradecido el acuerdo para prolongar los ERTE hasta el 30 de junio,  y el resto de fuerzas políticas. Sánchez ha evitado polemizar y ha llamado a la lealtad institucional a los presidentes autonómicos. También ha anunciado que cuando sea posible se levantará el estado de alarma pero que por ahora sigue siendo necesario. Informa Leticia Arenas.

La hostelería valenciana no oculta su enfado porque el próximo lunes no podrán levantar la persiana, seguirán en fase 0. Habían trabajado duro en las últimas semanas para tenerlo todo a punto y la Federación de Hostelería de Valencia, con esa frenada habla de "duro varapalo" afirmando que para nada ha servido las importantes inversiones locales realizadas para poder cumplir con las medidas sanitarias exigidas y la adquisición de productos para atender a los clientes. 9/05/20

El Gobierno permitirá la reapertura de administraciones de lotería, concesionarios de automoción, estaciones de inspección técnica de vehículos (ITV), bibliotecas, mercadillos, viveros y centros de jardinería en aquellas zonas que a partir del lunes pasen a la Fase 1 de la desescalada por la pandemia del coronavirus.

Así lo recoge este sábado el Boletín Oficial del Estado, que recoge las normas relativas a la flexibilización de determinadas restricciones de ámbito nacional, establecidas tras la declaración del estado de alarma, y que cuenta con varias novedades.