Francia inicia este martes la Fase 2 de su plan de desescalada. Se han reabierto, en casi todo el país, restaurantes, piscinas, playas, museos y salas de espectáculos. En París, siguen las restricciones pero sí han podido reabrir las famosas terrazas de la capital francesa. Desde hoy los franceses pueden, además, bajarse la nueva aplicación 'StopCovid', lanzada por el Gobierno para el rastreo de infectados.
- Su uso, además, puede ser peligroso para la salud
- Cada jornada verificamos los bulos que circulan en redes sociales sobre el coronavirus
- Escríbenos por whatsapp al 676 676 148 y verificamos por ti los mensajes que recibas
- ¿Qué es el coronavirus? | Mapa mundial | Mapa de España | Coronavirus: última hora en directo
Son ya 12 las comunidades que pueden acercarse a la "nueva normalidad", ya que Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco, Aragón, las regiones sanitarias de Tarragona y el Pirineo de Lleida, las islas de Canarias que seguían en Fase 2, Andalucía (incluidas las provincias de Málaga y Granada, que acaban de estrenar fase 2) y Castilla-La Mancha para Guadalajara y Cuenca. Una de las claves de la Fase 3 será que las comunidades tendrán el control de la desescalada. Y, aunque la movilidad sigue siendo cosa del Gobierno central mientras dure el Estado de Alarma, los gobiernos regionales podrían solicitar los desplazamientos entre provincias y con otras comunidades si la situación epidemiológica es favorable. Coronavirus: última hora minuto a minuto
El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha asegurado este martes que el sexto y último decreto del estado de alarma recoge el paso de la cogobernanza a la gobernanza plena por parte de las comunidades autónomas a partir de la Fase 3. En este sentido, en aquellas comunidades que tengan unidades territoriales en Fase 3, corresponderá al presidente autonómico tomar las decisiones relativas a la movilidad entre provincias, así como proponer y decidir sobre su progreso a la “nueva normalidad”, que es el momento donde se pueden dar desplazamientos entre distintas comunidades.
[Última hora sobre el coronavirus
La Fórmula 1 regresará a Montmeló del 14 al 16 de agosto para celebrar el Gran Premio de España
- La F1 anuncia el calendario definitivo europeo con ocho carreras entre el 3 de julio y el 6 de septiembre
- A las dobles citas de Austria y Reino Unido se unen Hungría, España, Bélgica e Italia; todas a puerta cerrada
ElInstituto de Salud Carlos III ha puesto en marcha unestudio para identificar cómo de preparadas están las provincias en caso de un rebrote por coronviirus. Los investigadores han tenido en cuenta la densidad de población y el porcentaje de habitantes con factores de riesgo y los resultados son interesantes. Las provincias más vulnerables por la concentración de poblaciones de riesgo son Guipúzcoa, Castellón, Cantabria, mientras que las provincias de Toledo, Segovia, Salamanca y Navarra son las más débiles si tenemos en cuenta la cantidad de servicios esenciales.
InformaPablo Mingote
El investigador del CSIC, Luis Enjuanes, que lidera en el Centro de Investigaciones Científicas uno de los proyectos de vacuna contra el coronavirus que se desarrollan en España, ha asegurado en La mañana de TVE que la vacuna va "según lo previsto" y de momento se ha conseguido un virus sintético y se está indentificando la genética que lo hace virulento. Se trata de una vacuna que podría administrarse a través de un spray nasal". Enjuanes ha indicado que "nosotros lo tendremos todo preparado para verano del año que viene". El investigador ha explicado que el CSIC está en conversaciones con dos compañías para producir la vacuna que están desarrollando. "Si fuera necesario, trataríamos de colaborar con esta compañía con la que estamos en conversaciones". Enjuanes ha añadido que "cuando uno hace una vacuna el prototipo es relativamente sencillo lo importante es demostrar que es genéticamente estable y que no produce daños secundarios".
[Coronavirus: última hora en directo]
- Cada jornada verificamos los bulos que circulan en redes sociales sobre el coronavirus
- Escríbenos por whatsapp al 676 676 148 y verificamos por ti los mensajes que recibas
- ¿Qué es el coronavirus? | Mapa mundial | Mapa de España
- Coronavirus: última hora en directo
El portavoz del PSOE en el Senado, Ander Gil, ha afirmado en una entrevista en Los Desayunos de TVE, sobre la sexta y última prórroga del estado de alarma de dos semanas que "el estado de alarma es la herramienta que se ha demostrado más eficaz contra la pandemia". Ademá, en relación al acuerdo alcanzado con Cs para esta última prórroga del estado de alarma ha asegurado que "Bienvenidos sean los grandes acuerdos para culminar esta sexta prórroga del estado de alarma que esperamos sea la última".
[Coronavirus: última hora en directo]
- Cada jornada verificamos los bulos que circulan en redes sociales sobre el coronavirus
- Escríbenos por whatsapp al 676 676 148 y verificamos por ti los mensajes que recibas
- ¿Qué es el coronavirus? | Mapa mundial | Mapa de España
- Coronavirus: última hora en directo
Ciudadanos votará a favor de la última prórroga del estado de alarma tras alcanzar un acuerdo con el Gobierno mediante el que el Ejecutivo se compromete a que antes del 15 de junio presentará un Real Decreto-Ley que regulará la salida del estado de alarma y analizará las reformas legales para establecer un mecanismo alternativo que permita a España protegerse ante un posible rebrote.
Informa Daniel Hernández
El portavoz de Vox en el Congreso, Iván Espinosa de los Monteros, ha acusado a Podemos de "liderar y dar cobertura política" a Antifa en España y ha aplaudido la decisión de Donald Trump de declarar al movimiento organización terrorista en Estados Unidos. "Es normal que Trump dé una respuesta de ley y orden, es muy grave lo que está sucediendo en la calle alentado por gente muy irresponsable como Antifa que está esparciendo el terror en las calles. Es un grupo global que está en todo el mundo y que en España lidera Podemos". En la misma línea, Espinosa de los Monteros ha insistido en que "Podemos ha movilizado a estos grupos llamando a la alerta antifascista. Podemos les da cobertura política, les anima y les jalea".
El presidente de la UD Las Palmas ha sido entrevistado en Radiogaceta después de anunciar que su club negocia la posibilidad de jugar con público sus partidos de casa, en el estadio de Gran Canaria, lo que convertiría al recinto isleño en el primero del mundo en hacerlo con presencia de aficionados durante la crisis sanitaria por la pandemia del coronavirus (Covid-19).
Este lunes, en Inglaterra miles de escolares de escuelas infantiles y de entre primero y sexto de primaria han podido retomar las clases en los colegios, aunque gran parte del alumnado han continuado en sus casas por el miedo de las familias a nuevos contagios. Además, algunos ayuntamientos han recomendado no retomar las clases por el riesgo. "Tenemos familias que no traen a sus hijos por precaución y por motivos sanitarios, ya que el propio niño o un miembro de la familia tiene asma o alguna otra afección", ha explicado el director del colegio Moorgate de Tamworth, Jonathan Williams. "También hay quien cree que el número de muertos diarios sigue siendo demasiado alto para enviar de vuelta a sus hijos", ha añadido.
Reino Unido sobrepasa los 39.000 fallecidos con coronavirus mientras reabren sus colegios
- Aunque Escocia, Gales e Irlanda del Norte se han desmarcado de la hoja de ruta del Gobierno central y no han retomados las clases
- Coronavirus: última hora en directo | Mapa de España | Mapa de la desescalada | Mapa mundial
- Guía de fases de la desescalada | Así evoluciona la curva | Qué se sabe de la vacuna contra el coronavirus
El Consejo de Ministros solicitará mañana la sexta prórroga del estado de alarma. La votación en el Congreso ya está encarrilada con el PNV y la abstención de Esquerra. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, reactiva la mayoría de la investidura reconciliándose con los independentistas catalanes. Para el ministro de Transportes, José Luis Ábalos, eso no es incompatible para negociar con Ciudadanos, partido con el que siguen negociando y al que no le va a “condicionar” ERC, como ha declarado Edmundo Bal, portavoz adjunto de la formación naranja.
Hasta ahora, el Gobierno, con más o menos holgura, ha ido superando todas las votaciones, pero para Aitor Esteban, PNV, la “prueba de fuego serán los Presupuestos Generales". El Ejecutivo busca una mayoría amplia para la última prórroga del estado de alarma. Está hablando con todos, menos con PP y Vox que votarán en contra. Informa Sandra Gallardo.
Madrid repartirá desde este miércoles otros 7 millones de mascarillas gratis en las farmacias
- Las mascarillas de este segundo reparto también serán del tipo KN95
- Coronavirus: última hora en directo | Mapa de España | Mapa de la desescalada | Mapa mundial
- Guía de fases de la desescalada | Así evoluciona la curva | Qué se sabe de la vacuna contra el coronavirus
Bajan los contagios y los fallecimientos en las últimas 24 horas en España, según los datos de Sanidad. Se han notificado 35 fallecidos en los últimos 7 días. Es la primera vez desde el 3 de marzo que no se registra ninguna muerte con coronavirus en 24 horas. Los nuevos contagios siguen bajando, los casos diagnosticados ayer por pruebas PCR fueron 71. También continúa la tendencia descendente de las hospitalizaciones: 245 en una semana. Las comunidades que más registran son Madrid, Cataluña, Castilla y León y CLM, por este orden. En las UCI se mantiene el mismo número de nuevos ingresos: 9. Un total de 11 autonomías junto a Ceuta y Melilla no han registrado nuevos pacientes graves ingresados en las unidades de cuidados intensivos.
Desde que comenzó la pandemia, en España han perdido la vida con coronavirus 27.127 personas y han dado positivo 239.638. Informa Begoña Sanz.
Dotes de comunicación y conocimientos médicos: retrato robot del rastreador perfecto contra la COVID-19
- El objetivo de estos profesionales es fundamental: cortar de raíz posibles cadenas de contagios para evitar rebrotes
- Coronavirus: última hora en directo | Mapa de España | Mapa de la desescalada | Mapa mundial
- Guía de fases de la desescalada | Así evoluciona la curva | Qué se sabe de la vacuna contra el coronavirus