- Los servicios jurídicos de la Cámara avalaron que Torra siga como diputado y presidente mientras no haya sentencia firme
- Torra denuncia "presiones insostenibles" sobre el presidente del Parlament y advierte de posibles acciones penales
- Los ciudadanos de Cataluña puntúan con un 4,65 sobre 10 la gestión del Govern el último año, según una encuesta del CEO
- El 54,8% de los encuestados cree que la principal prioridad debe ser "resolver el problema político entre Cataluña y España"
Meritxell Budó, consellera de Presidencia y portavoz del Govern de Cataluña, se ha mostrado contundente en Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso después de que, a la espera de la decisión definitiva sobre su inhabilitación, el Supremo haya corroborado la decisión de la Junta Electoral Central de dejarle sin escaño, afirmando que "no perimitiremos que la Junta Electoral Central actúe donde no tiene competencias", ya que, dice, "la condición de diputado a Torra solo la puede quitar el Parlament" y asegurando que "Torra llegará hasta donde tenga que llegar para defender sus derechos".
La continuidad de Quim Torra puede provocar un nuevo choque entre los poderes del Estado. A la espera de la decisión definitiva sobre su inhabilitación, el Supremo ha corroborado la decisión de la Junta Electoral Central de dejarle sin escaño. La última palabra ahora la tiene el Parlament, en manos de Esquerra, lo que puede volver a tensionar al Govern. Sobre este tema, Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso ha hablado con Diego López Garrido, vicepresidente ejecutivo de la Fundación Alternativas y catedrático de Derecho Constitucional, quien ha dicho que "está claro que Torra ya no es diputado pero eso no significa que no pueda seguir siendo President, porque esa es una decición del Parlament".
- El Gobierno pretende emprender una reforma del Código Penal
- La reforma afecta a los delitos sexuales, medioambientales y de sedición
El Tribunal Supremo ha decidido por unanimidad mantener inhabilitado al presidente de la Generalitat, Quim Torra, y no suspender cautelarmente el acuerdo de la Junta Electoral Central (JEC) que deja sin efecto su credencial como diputado autonómico. Ante este resultado, la JEC ha requerido al Parlament que lo despoje "de forma inmediata" de esta condición y su delegación en Barcelona ha dado 48 horas al secretario general del Parlament para que comunique qué representante de JxCat lo sustituirá en la cámara.
- Rechaza por unanimidad la suspensión cautelar de la orden de la Junta Electoral que solicitó Torra
- La JEC insta al Parlament a dar cumplimiento a su acuerdo y le da 48 horas para designar un sustituto
La decisión del Supremo no altera los planes del presidente del Gobierno, fuentes de la Moncloa aseguran que los gabinetes de ambos presidentes siguen trabajando en la organizaicón de esa reunión, prevista para la primera semana de febrero en Barcelona y dejan en manos del Parlament determinar aplicar la decision de si Torra sigue siendo o no President al perder el acta de diputado. Informa Sandra Gallardo.
- Los gabinetes del presidente del Gobierno y del president catalán siguen trabajando en la organización del encuentro
- El Supremo mantiene a Torra inhabilitado como diputado y la JEC exige al Parlament que lo suspenda
- "No es un interlocutor legítimo", ha dicho Casado, después de que el Supremo mantenga la inhabilitación
El Tribunal Supremo ha rechazado el recurso del presidente de la Generalitat, Quim Torra, y mantiene la decisión de la Junta Electoral de retirarle, el acta de diputado. Esa decisión del Supremo implicaría que Torra perdería su acta de diputado en el Parlamento catalán, pero Torra insiste en que fue elegido por la ciudadanía y por el Parlament.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha seguido visitando este jueves las zonas afectadas por el temporal 'Gloria'. En una rueda de prensa en Mallorca, ha sido preguntado por si mantiene su reunión con el presidente catalán, Quim Torra, después de que el Tribunal Supremo haya decidido mantener su inhabilitación como diputado acordada por la Junta Electoral Central. Sánchez se ha negado a abordar esta cuestión y se ha centrado en tratar las consecuencias del temporal.
El Parlament de Cataluña debe decidir si acata la decisión del Supremo y retira el acta de parlamentario a Quim Torra. La semana pasada, el presidente de la Generalitat confirmó en Radio 4 que si no recibía el apoyo de la Cámara catalana, convocaría elecciones anticipadas. Hasta ahora había hecho oídos sordos a la decisión de la Junta amparándose en un informe de los letrados de la Cámara que rechaza que ese órgano tuviera competencias para ellos. El próximo pleno está convocado para el lunes a mediodía.Ciudadanos, PSC y PP han pedido a los letrados que se posicionen cuanto antes. Informa Rosa Cervantes.
El Tribunal Supremo ha decidido, por unanimidad, mantener la inhabilitación como diputado del presidente de la Generalitat, Quim Torra, y da la razón, así, a la Junta Electoral Central, que había sentenciado que debía ser apartado ya del Parlament, aunque la Cámara, de hecho, se había negado. Esto puede tener muchas implicaciones inmediatas, entre otras unas elecciones antipicipadas en Cataluña, aunque como adelantó Torra en El matí a Ràdio 4 esos comición solo se convocarían si el Parlament de Cataluña llegase a desautorizarle tras la sentencia del Supremo. Informa Araceli Sánchez
El Tribunal Supremo ha decidido mantener la inhabilitación del presidente de la Generalitat, Quim Torra, y no suspender cautelarmente el acuerdo de la Junta Electoral Central (JEC) que deja sin efecto su credencial como diputado autonómico tras la condena del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) a quince meses de inhabilitación por no retirar los lazos amarillos. La Sala de lo Contencioso-Administrativo considera que uno de los supuestos de "inegibilidad sobrevenida", en la que la JEC sustentó su decisión, es que haya una condena por sentencia judicial a penas inhabilitación absoluta o especial o suspensión de empleo o cargo público por delitos contra la Administración Pública, aunque no haya sentencia firme.
El líder del PP, Pablo Casado, ha pedido al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que suspenda "de forma inmediata" la reunión que tiene prevista celebrar con el president de la Generalitat, Quim Torra, la primera semana de febrero, después de que el Tribunal Supremo haya mantenido su inhabilitación como diputado.
"No es un interlocutor legítimo", ha dicho el presidente 'popular', que ha pedido que se ejecute de forma urgente dicha inhabilitación para que Torra deje su acta de parlamentario.
De nuevo estaremos este jueves en los tribunales. El Supremo decide, aunque de forma cautelar, sin entrar en el fondo del asunto, sobre el escaño del presidente catalán, Quim Torra. El Alto Tribunal tiene previsto resolver en las próximas horas si admite la petición del jefe del Govern, que solicita que se suspenda cautelarmente el acuerdo de la Junta Electoral Central que deja sin efecto su credencial como diputado autonómico.
- El Alto Tribunal ve la petición de Torra de suspender el acuerdo de la JEC de quitarle el escaño
- La JEC adoptó dicho acuerdo en aplicación del principio de "inelegibilidad sobrevenida"
Pedro Sánchez y Quim Torra se podrían reunir el 6 o el 7 de febrero en Barcelona. Son las fechas que baraja la Generalitat después de que anoche el Presidente del Gobierno, en su entrevista en Radiotelevisión Española, apuntara a la primera semana de febrero. Cataluña centró buena parte de la entrevista, en la que Sánchez también anunció que pretende aprobar nuevos presupuestos en verano.