El presidente de la Generalitat, Quim Torra, ha anunciado que habrá elecciones anticipadas en Cataluña después de aprobar los presupuestos de la comunidad autónoma, cuya tramitación empieza este miércoles y podría alargarse durante dos meses. Lo ha hecho en una comparecencia que anunció el martes por sorpresa y que ha durado apenas seis minutos y medio. En este tiempo, Torra también ha tenido duros reproches para sus socios de ERC. "La presidencia del Parlament", en manos del republicano Roger Torrent, "dejó en la intemperie a la presidencia de la Generalitat", ha dicho Torra, que ha dado por rota la confianza en sus socios al afirmar que "ningún gobierno puede funcionar sin unidad, sin estrategia común y compartida y sin lealtad".
- Cataluña ha celebrado elecciones autonómicas en 2010, 2012, 2015, 2017 y ahora convoca otras este 2020
- Entre ellas, el independentismo ha pasado por dos referendos ilegales, tres presidentes distintos, juicios y prisión
El líder del PP, Pablo Casado, ha anunciado este miércoles que su formación presentará una querella contra Quim Torra por "usurpación de funciones" y ha advertido de que "cualquier decisión que tome no tendrá valor jurídico" tras haber sido inhabilitado y haber sido despojado de su condición de diputado.
Tras la declaración institucional de Torra, la incógnita que falta por despejar es la fecha: cuándo serían esas elecciones autonómicas en Cataluña. Los comicios se celebran 54 días después de que el presidente firme el decreto, por lo que si Torra llamara a las urnas justo después de la validacción de los prespuestos, las eleciones podrían fijarse en el mes de mayo, aunque fuentes de presidencia indican a RNE que no tienen por qué ser "necesariamente antes del verano".
- Justifica su decisión en la falta de "lealtad" de ERC por asumir su inhabilitación como diputado
- Sigue en directo las reacciones al anuncio de Torra
El presidente catalán, Quim Torra, ha anunciado que convocará elecciones en Cataluña una vez que el Parlament apruebe los presupuestos autonómicos, algo que se prevé para la tarde de este miércoles.
La portavoz de JxCat en el Congreso, Laura Borràs, ha asegurado este miércoles que el presidente de la Generalitat, Quim Torra, hará a las 12:00 horas un "anuncio" que no será "intrascendente", después de que el lunes "algo se rompiera" con ERC, lo que ha evidenciado la crisis interna en el Govern.
En Los Desayunos de TVE, Borràs ha reconocido que los tres posibles escenarios sobre los que se está hablando en las últimas horas -remodelación del Govern para reforzar las posiciones de JxCat, apartar a los consellers de ERC o convocar elecciones- "serían factibles en la situación" actual de crisis interna, derivada de la retirada del acta de diputado del president.
"El evidente que el lunes algo se rompió, fue muy evidente poderlo ver en las imágenes, y evidentemente hoy el president hará un anuncio en consecuencia", ha dicho Borràs.
- JxCat avanza que habrá "anuncio" de Torra en plena crisis interna en el Govern
- "Es evidente que el lunes algo se rompió, y hoy el president hará un anuncio en consecuencia"
la1_desayunos_entrev_laura_borras_290120
El presidente de Govern, Quim Torra, ha anunciado una declaración institucional por sorpresa para las 12:00 desde el Palacio de la Generalitat. El acto obliga a retrasar la reunión del Gobierno de Cataluña para tratar los presupuestos, que finalmente será a las 15.00. Todo está abierto, dicen fuente cercanas a Torra a RNE, pero lo cierto es que el Govern está roto y la fractura es irreperable tanto para JunsXCat como para ERC. Fijar el anticipo electoral, pero esperar a activarlo con las cuentas aprobadas es una de las opciones del presidente de Govern. Tampoo se descarta el relevo de algunos de los 'consellers' republicanos. Informa Elena García desde RTVE Cataluña
El presidente catalán, Quim Torra, ha fijado para este miércoles una declaración, lo que obliga al vicepresidente del Gobierno autonómico, Pere Aragonès, a retrasar la aprobación de los presupuestos catalanes de 2020.
El Gobierno ha anunciado este martes que Pedro Sánchez se reunirá con Quim Torra el 6 de febrero. Lo ha confirmado la portavoz del Ejecutivo, María Jesús Montero, quien ha argumentado que es obvio que Torra sigue siendo presidente de Cataluña. El Partido Popular, Ciudadanos y Vox, han criticado que Sánchez mantenga sus planes de ruenirse con Torra, así como las intervenciones en el Parlament de Oriol Junqueras y los exconsejeros condenados por el 'procés'.
El Gobierno ha puesto fecha a la reunión entre Pedro Sánchez y Quim Torra: será el 6 de febrero en Barcelona, en un lugar todavía sin especificar. La portavoz del Ejecutivo, María Jesús Montero, ha defendido que Torra sigue siendo el presidente de la Generalitat, pese a que desde ayer no es diputado en el Parlament. Montero ha insistido en que la vía unilateral no conduce a nada. Informa Sandra Gallardo.
El Gobierno confirma que Sánchez se reunirá con Torra el 6 de febrero en Barcelona
- "El presidente de la Generalitat es ahora el señor Torra, no hay ninguna resolución que haya dicho nada en contrario"
Lorena Roldán, portavoz de Ciudadanos en el Parlament, ha declarado que es el momento de que Torra, al que ha catalogado de delincuente, renuncie a su cargo como presidente de la Generalitat, ya que para serlo se debe ser diputado en el Parlament. "Estamos pidiendo que se aplique la ley", ha señalado. Cs pide que se desbloquee la situación en Cataluña, que se convocquen elecciones y que los partidos constitucionalistas tiendan la mano.
La portavoz de ERC en el Parlament, Anna Caula, ha hablado en '24 horas' sobre la situación en el Parlament de Cataluña tras la retirada del voto a Quim Torra.
Ha dicho que "la JEC ha vuelto a condicionar la política catalana" y que "desde ERC éramos muy conscientes de que hoy estábamos ante algo crucial. Acabar una legislatura con una nueva desobediencia solo simbólica, o seguir trabajando desde el Parlament para blindar la soberanía"
También ha insistido en que no van a permitir "que indirectamente se consigua que el Parlament pierda su fuerza".
En la calle, se han organizado protestas por la retirada del escaño a Quim Torra. Empezaban a las puertas de la Cámara y después se han desplazado a la Plaza de Urquinaona donde han quemado algunos contenedores.
La imagen de la fractura entre Junts per Catalunya y Esquerra Republicana, los socios del gobierno catalán, se ha escenificado en el Parlament, que ha quitado el acta de diputado a Quim Torra. Ni los consellers ni los diputados de Esquerra le han aplaudido este lunes en el hemiciclo, después de que Torra haya reprochado al presidente de la cámara Roger Torrent la retirada de su escaño. Quim Torra ya no ha podido votar y tampoco lo ha hecho Junts per Catalunya, que ha anunciado que no votará hasta que el Parlament vuelva a reconocer al presidente autonómico como diputado