Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Siete regiones de Italia renuevan a sus presidentes en lo que representa un examen para el gobierno de Giuseppe Conte, una coalición del Movimiento 5 Estrellas con el centroizquieda. Con medidas sanitarias, los italianos votan también en referéndum si aprueban o no la reducción en un tercio del número de parlamentarios.

Italia vota desde este domingo un referéndum para reducir más de un tercio los escaños del Parlamento. Todo apunta a que la Cámara de diputados, que tiene 630 escaños, sufrirá un recorte de 230; mientras el Senado pasaría de 315 a 115. Hay además elecciones en siete regiones y más de mil alcaldías.

Todos los colegios electorales ya han cerrado en Rusia, donde este miércoles han votado la reforma constitucional promovida por Vladímir Putin y que le permitiría estar en el Kremlin hasta 2036. Los rusos también han votado otras 200 reformas entre las que se encuentran la prohibición constitucional del matrimonio homosexual. De momento, el 75,7 % de los rusos ha votado a favor de las enmiendas.

Comienza el cierre de los primeros colegios electorales en Rusia y todo apunta que la reforma de Putin ganará por mayoría aplastante. Del 20 % del total escrutado hasta ahora, el 70 % ha votado a favor de la reforma que ha promovido el presidente ruso y que le permitiría estar en el poder hasta 2036. Además, según los datos recogidos hasta el momento, el referéndum, en el que también se votan otras enmiendas, ha tenido una participación cercana al 65 % de la población. 

l presidente ruso, Vladímir Putin, ha convocado este lunes para el próximo 1 de julio el referéndum constitucional que le permitiría presentarse a la reelección en 2024, cuando habrá expirado su cuarto mandato presidencial y continuar en el poder hasta el año 2036. El jefe del Kremin, que se vio obligado a cancelar la consulta prevista para el 22 de abril debido a la pandemia del coronavirus COVID-19, ha calificado de "impecable" la fecha, tanto desde el punto de vista jurídico como sanitario, lo que fue corroborado por las autoridades sanitarias durante una teleconferencia emitida en directo por la televisión en la que ha dado su opinión la jefa sanitaria rusa, Anna Popova.

Los votos de Esquerra Republicana serán necesarios para muchos proyectos del Gobierno, y en especial para los Presupuestos Generales salvo cambios inesperados. El Gobierno necesita el respaldo de ERC, y este respaldo parece depender de cómo marchen las cosas en Cataluña y en la mesa de negociación. Gabriel Rufián es entrevistado por Antonio Delgado en 24 horas de RNE. 

La ciudad inglesa de Boston es la ciudad más pro 'Brexit' de todo el Reino Unido. En el referéndum, tres de cada cuatro personas votaron a favor de la salida de la Unión Europea. Tres años más tarde, han conseguido su objetivo. Esta ciudad agrícola, antaño con gran relevancia económica, espera recuperar su esplendor y las riendas de su destino.