- Sánchez dio su apoyo electoral a Illa durante una rueda de prensa en Doha el 3 de abril
- Además, la ministra Pilar Alegría ha sido sancionada por la misma causa y atendiendo a una reclamación del PP
ERC ha fijado hasta finales de julio como plazo para cerrar un "preacuerdo" con PSC o Junts para formar un nuevo Govern, mientras que el líder socialista, Salvador Illa, insta a "un pacto de progreso" para evitar una repetición electoral en Cataluña. Foto: MARC PUIG I PEREZ - ERC
- El plazo límite legal para investir a un candidato es el 26 de agosto
- Turull, sobre Illa: "Si quiere ser delegado del Gobierno, que se lo pida a Sánchez"
La portavoz de ERC y vicepresidenta primera de la Mesa del Parlament de Cataluña, Raquel Sans, ha subrayado que para que su formación apoyara la investidura de Carles Puigdemont, primero Junts debería lograr la abstención del PSC. "Daríamos apoyo si fuera posible, pero para ello Junts deber tener la abstención del PSC", ha explicado en una entrevista en La Hora de La 1, en la que ha hablado de los posibles pactos de ERC de cara a la investidura de un presidente de la Generalitat.
Para Sanz, hay más "sumas posibles" además de las que cuentan con los votos de ERC. En este sentido, se ha referido en concreto a una posible alianza de Junts y el PSC, y ha apuntado que ya en la legislatura pasada ambas formaciones se pusieron de "acuerdo en cuanto a modelo de país", tumbando "iniciativas transformadoras" que había tratado de poner en marcha el Govern del republicano Pere Aragonès.
En todo caso, ha insistido en que ni el PSC, ni Junts debe dar por "descontados" los votos de ERC, y ha recordado que se ha de alcanzar un "buen acuerdo", que tendrán que "refrendar las bases".
FOTO: MARC PUIG I PEREZ - ERC
- El Ejecutivo ha respondido en el pleno a las preguntas de los diputados tras el pacto entre el PP y el PSOE
El líder del PSC, Salvador Illa, ha asegurado que, "por respeto a los ciudadanos de Cataluña" que votaron el 12 de mayo intentará "por todos los medios posibles" que haya investidura que se forme un gobierno y se evite la repetición electoral. "La única opción es un pacto progresista, o pacto progresista o repetición electoral, así son las cosas", ha advertido el primer secretario del PSC en su intervención, en la que ha abogado por llegar a un acuerdo con ERC y En Comú Podem. "No hay más opciones, así son las cosas, nos gusten o no nos gusten", ha señalado Illa, que insiste en un pacto "sólido", hecho "desde el convencimiento". Foto: El primer secretario del PSC, Salvador Illa, interviene durante el pleno del Parlament. David Zorrakino / Europa Press.
- El Parlament activa los dos meses de plazo para que haya un acuerdo parlamentario o comicios el 13 de octubre
- Salvador Illa y Carles Puigdemont quieren ser candidatos a la investidura, con más posibilidades para el líder del PSC
- Sigue la actualidad política en directo
- El Parlament celebra un acto equivalente a una investidura fallida para activar el reloj con fecha límite: 26 de agosto
- Es el plazo que tienen los grupos parlamentarios para armar una mayoría que permita investir a Illa o a Puigdemont
La portavoz de ERC, Raquel Sans, ha lanzado este sábado un "aviso a navegantes" dirigido en concreto al socialista Salvador Illa, que necesita el voto de los veinte diputados republicanos para ser investido presidente: "Si no hay una buena propuesta es muy difícil que la militancia pueda darle su apoyo", ha dicho.
En una entrevista con EFE, Sans ha llamado al PSC a concretar su propuesta sobre financiación para Cataluña si quiere que las negociaciones entre ambas formaciones avancen.
ERC insiste en la "financiación singular" para Cataluña: "No nos vale un café para todos o un nuevo pacto con todos"
- Los republicanos pretenden "cambiar las reglas del juego" de la financiación autonómica
- Creen que hay tiempo para el acuerdo y ponen la amnistía como ejemplo: "Parecía imposible"
- El partido de Puigdemont insiste en que el expresident "tiene posibilidades", pero pide más tiempo, como Illa
- El presidente del Parlament anunciará este mismo miércoles su decisión sobre el pleno de investidura
- Nogueras (Junts) critica que Sánchez plantee la financiación singular "solo para colocar a Illa"
- El presidente y el líder de la oposición se vuelven a enzarzar en el pleno por la regeneración democrática y el CGPJ
El presidente de Gobierno, Pedro Sánchez, ha garantizado este miércoles a la portavoz de Junts en el Congreso, Míriam Nogueras, que cumplirá el compromiso que alcanzó con ERC para su investidura reformando el sistema de financiación autonómica y reconociendo "una singularidad al pueblo de Cataluña" y ha desvinculado este compromiso de la eventual investidura del candidato del PSC, de Salvador Illa, como presidente de la Generalitat, algo que le ha afeado Junts. Nogueras ha lamentado que esa financiación singular sea "para colocar" a Illa al frente del Govern.
Así lo ha asegurado en la sesión de control al Gobierno en el Congreso después de que la portavoz del partido de Carles Puigdemont exigiera una financiación "justa" para su comunidad y preguntara al jefe del Ejecutivo si Cataluña solo podrá lograr ese objetivo si se inviste al líder del PSC. Sánchez ha invitado a Nogueras a "leer los acuerdos de investidura", en concreto el que cerró con ERC. "Lo que asumí fue el compromiso de reformar el sistema de financiación autonómica y reconocer una singularidad al pueblo de Cataluña", ha recordado.
"Eso es lo que he pactado con Esquerra Republicana y es el compromiso que voy a cumplir durante esta legislatura, también con ustedes, por supuesto", ha abundado, incidiendo en que ese es su compromiso con independencia de que Illa consiga o no ser investido.
FOTO: Eduardo Parra / Europa Press
- El PP pide convocar urgentemente el Consejo de Política Fiscal y Financiero
- Compromís y la Chunta piden resolver los problemas de la Comunidad Valenciana, Aragón y otros territorios
ERC sitúa una financiación "singular" de Cataluña como elemento central para una posible investidura del socialista Salvador Illa. Esta medida consiste en que se le permita a la Generalitat recaudar el 100% de los impuestos que se pagan en Cataluña, en lugar del 9% actual. En 24 horas de RNE, Joan Baldoví, portavoz de Compromís en Les Corts Valencianes, ha abordado esta problemática: "No estamos en contra de una financiación "singular" para Cataluña, pero los valencianos también tenemos una "singularidad" y es que somos la comunidad autónoma más endeudada de todo el Estado".
Joan Baldoví ha querido recalcar que no están en contra de esta medida, pero defiende que la negociación debe tener en cuenta también la situación de los valencianos: "Estamos en contra de que no se aborde el problema de los que estamos peor".
"Valencianos y murcianos estamos a la cola en financiación. Siendo una comunidad autónoma por debajo de la media, es decir, 12 puntos más pobre, aportamos a la caja común. Buscamos también comprensión", ha expresado el portavoz de Compromís en Les Corts Valencianes.
- Rull comunicará este miércoles su decisión sobre la investidura cuando aún no hay un candidato con los apoyos suficientes
- Salvador Illa ha avanzado que pedirá "más tiempo" para poder articular una "mayoría progresista" con ERC y Comuns
Rull no "forzará" a ningún candidato a la investidura y recuerda que hay tiempo hasta el 25 de agosto
- El presidente del Parlament responde así a Salvador Illa que le pedía "más tiempo" para lograr armar una mayoría progresista
- Comunicará su decisión este miércoles y el próximo 25 de junio arranca la cuenta atrás hacia unas nuevas elecciones
- Una de las exigencias de ERC para investir a Illa es tener una "financiación singular" para Cataluña
- "No voy a meter prisa a nadie, voy a ser muy respetuoso", ha asegurado el secretario del PSC
Continúa la incertidumbre en la formación de gobierno en Cataluña. Las negociaciones para la investidura comenzarán la próxima semana. La secretaria general de ERC, Marta Rovira, las llevará personalmente desde Suiza y ya ha situado la financiación autonómica en el centro de la negociación.
- La secretaria general, Marta Rovira, asegura que la próxima semana comenzarán las negociaciones "de verdad" con PSC y Junts
- Illa asegura que el Gobierno "ayudará" a Cataluña con la mejora de su financiación porque es "una cuestión de justicia"