La madrugada del 30 de enero de 1998, en la calle Don Remondo, muy cerca de la Catedral y la Giralda de Sevilla, dos miembros de la banda terrorista asesinaron con sendos tiros en la nuca al concejal del Ayuntamiento hispalense Alberto Jiménez Becerril, de 37 años, y su esposa, Ascensión García, de 38, un atentado que conmocionó a Sevilla y a España entera.
En el acto de homenaje a Gregorio Ordoñez, asesinado por ETA hace 28 años, su hermana Consuelo Ordóñez ha acusado a EH Bildu de buscar la impunidad de los presos de ETA. La presidenta del colectivo de víctimas del terrorismo también ha pedido al PP que "no mienta". Destaca que no son los gobiernos los que excarcelan a presos de la banda terrorista.
FOTO: Consuelo Ordóñez, hermana del expresidente del PP de Gipuzkoa asesinado por ETA Gregorio Ordóñez, inerviene en un acto de homenaje en San Sebastián. EFE/Juan Herrero
Dos nuevos ataques elevan la tensión en Jerusalén tras el tiroteo con siete muertos en una sinagoga
- El primer ataque fue esta mañana y dejó dos heridos y el segundo se ha producido en un restaurante
- En la noche del viernes un palestino mató a siete israelíes al salir del rezo de shabat en una sinagoga
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, ha dicho que la respuesta "será fuerte, rápida y precisa", tras al atentado de este viernes frente a una sinagoga, en el que murieron siete personas. La Unión Europea le ha pedido contención.
Foto: Memorial por las víctimas del ataque en Jerusalén (GIL COHEN-MAGEN/AFP)
La ciudad de Jerusalén ha sufrido dos ataques en las últimas 24 horas, lo que ha elevado los temores a una nueva escalada de violencia entre Israel y Palestina. Uno ellos ha tenido lugar en una sinagoga y ha dejado al menos siete muertos, siendo el atentado más mortífero en la zona desde 2011. Desde Gaza, las milicias palestinas de Hamás y la Yihad Islámica celebraron el ataque en venganza por la muerte el jueves de nueve palestinos en fuertes enfrentamientos armados con tropas israelíes durante una redada en el campo de refugiados de Yenín. Foto: AP Photo/Mahmoud Illean.
- La Guardia Civil también ha participado en la operación
- El Juzgado Central de Instrucción nº2 ha dictado su ingreso en prisión
Algeciras despide con "dolor y consternación" en un funeral multitudinario al sacristán asesinado
- El presidente de la Junta, Moreno Bonilla, ha expresado su "condena más enérgica" antes de entrar al templo
- Entre los presentes había decenas de algecireños y autoridades civiles
Sigue la investigación del ataque del miércoles en Algeciras. Los agentes analizan el material que encontraron en la vivienda de Yasin Kanza. El marroquí de 25 años que atacó dos iglesias y asesinó al sacristán de una de ellas está ya en Madrid bajo custodia policial. El juez ha prorrogado su detención hasta el próximo lunes del acusado por petición policial.
Su testimonio podrá aportar datos a la investigación. El juez cree que podría encajar en el delito de asesinato y lesiones con fines terroristas. Y se busca esclarecer si, aunque actuara solo, alguien le había adoctrinado.
El agresor seguía en España, a pesar de existir una orden de expulsión desde junio del año pasado. Según el ministerio de interior, es un procedimiento administrativo que se suele alargar, sobre todo en casos como el de Yazin Kanza.
El detenido por el ataque a dos iglesias en Algeciras en el que fue asesinado el sacristán Diego Valencia y otras cuatro personas resultaron heridas, paseó por la calle en los instantes posteriores con el machete con el que había cometido la agresión. Así se puede ver en las imágenes captadas por un vecino que se encontraba cerca del lugar de los hechos, a las que ha tenido acceso TVE. Se ve primero a Yassine Kanjaa gesticulando y gritando mientras camina por la plaza, mientras varias personas se cruzan con él.
Foto: TVE.
- El detenido se ha negado a declarar ante el juez de la Audiencia Nacional y se enfrenta a una pena de 20 años
- En su registro se encontraron sobres y sellos como los enviados a instituciones españolas y coincidencias en el ADN
El juez de la Audiencia Nacional encargado del ataque en Algeciras, Joaquín Gadea, considera que Yassine Kanjaa, presunto autor del asesinato del sacristán Diego Valencia y de herir a otras cuatro personas, actuó guiado por una "voluntad terrorista" en un acto que vincula con el salafismo yihadista. Según el auto del juez al que ha tenido acceso RTVE, estando la víctima en el suelo, Kanjaa "sujetó la catana con ambas manos y alzando la mirada al cielo y gritando unas palabras en árabe entre las que se escucha la palabra “alá” le asesta una última estocada mortal" en unos actos que tenían la "intención de alterar la paz pública mediante la ejecución de actos de terror".
Foto: Una imagen de la plaza en la que ha muerto un sacristán tras el ataque de un hombre en Algeciras contra dos iglesias.
María E. Rodríguez (UP), sobre las reacciones al ataque de Algeciras: "Sufrimos una extrema derecha claramente islamófoba"
La eurodiputada María Eugenia Rodríguez Palop (UP) ha pedido abordar el ataque de Algeciras "con calma y desde la ley" y ha opinado que Europa sufre "una extrema derecha claramente islamófoba". "Es necesario contener las inclinaciones que a veces vemos en ciertas formaciones políticas de extrema derecha", ha indicado en una entrevista en La noche en 24 horas.
Sobre las polémicas palabras del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, a cerca del terrorismo islamista, la eurodiputada ha dicho no saber "si es un desliz o si quiere pactar el voto de la extrema derecha": "Oscila permanente en ese lugar ambiguo".
Por otro lado, se ha mostrado a favor del apoyo logístico y armamentístico a Ucrania, pero ha mostrado su recelo al envío de tanques. "Me preocupa que pueda obstaculizar o cancelar la posibilidad de cerrar esto por la vía diplomática", ha planteado. Durante la entrevista, ha explicado que defiende la necesidad de ser "contundentes" y la legítima defensa del tercero, pero que la decisión de enviar tanques Leopard puede "llevarnos a una espiral de la que no podamos salir o una situación de irreversibilidad".
Preguntada por la ley del 'solo sí es sí', ha asegurado que "no se deduce de la ley la reducción de condenas; es un efecto posible en la medida en que los jueces aprecian que es posible". "No hay ningún mecanismo que evite que un juez interprete una norma de una determinada manera", ha insistido.
- El arrestado estaba pendiente de expulsión a su país desde junio de 2022, al encontrarse en situación irregular
- El Juzgado de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional investiga los hechos como un posible acto terrorista
- "No se puede criminalizar ninguna religión. Una cosa es el fanatismo, otra la religión", ha dicho poco después
- "Hay veces que es mejor permanecer callado y parecer responsable que hablar así", ha criticado la ministra de Educación
El juez vincula al atacante de Algeciras con el salafismo yihadista: "Mira al cielo, grita Alá y da una última estocada"
- Se ha decretado el secreto del sumario y el detenido no verá al magistrado hasta el lunes
- Según el auto al que ha tenido acceso RTVE el atacante actuó guiado por una "voluntad terrorista"
La Audiencia Nacional investiga ese ataque como terrorismo. El detenido tiene 25 años, es marroquí y estaba pendiente de ser expulsado porque estaba en España en situación irregular. La investigación apunta a un lobo solitario.
Durante poco más de una hora, Yasin Kanza, marroquí de 25 años, sembró el pánico en el centro de Algeciras. La Audiencia Nacional lo investiga como terrorismo. Atacó dos iglesias: primero dejó herido al párroco de una y después mató al sacristán de otra, aunque buscaba al sacerdote.
- El secretario general de la Conferencia Episcopal, Francisco García Magán, ha manifestado su condena "más absoluta"
- Señala que la violencia es "especialmente grave" cuando se pretende "justificar equivocadamente" en nombre de Dios
Un hombre ha matado con un machete al sacristán de la Iglesia de San Isidro de Algeciras y ha herido a otras cuatro personas, entre ellas el cura de una parroquia cercana, en un ataque en el municipio gaditano. El autor de los hechos ya ha sido detenido y se investiga si se trata de un presunto ataque terrorista de origen religioso. Los hechos ocurrieron pasadas las 19:00 horas de la tarde de este miércoles. En concreto, el suceso ha tenido lugar en la Iglesia de Nuestra Señora de la Palma y en la de San Isidro. Aunque el Ministerio del Interior mantiene la cautela sobre el ataque, la Audiencia Nacional, que se encarga de juzgar los asuntos terroristas en España, investiga el asunto como posible terrorismo.
Foto: La policía asegura el área donde un hombre ha sido asesinado en Algeciras, Cádiz, un suceso que se investiga como ataque terrorista. STRINGER / AFP.
- Diferentes representantes políticos han condenado los "terribles" hechos
- La Audiencia Nacional, en funciones de guardia, ha abierto diligencias por un posible delito de terrorismo