Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha dicho que el plan que está preparando el Gobierno para hacerse cargo de las autopistas en concurso de acreedores no va a suponer gasto alguno para los españoles. "Si caen las autopistas le entrarían al déficit público más de 4.000 millones y con esta solución que se está buscando el Estado no tiene que poner ni un solo euro", ha afirmado. La titular de Fomento ha explicado que la solución del Ejecutivo plantea "una quita a la deuda del 50% con una retribución del 1%". Además, ha puntualizado que "no es un rescate" porque "rescatar es cuando se da dinero y en este caso a los españoles les va a costar 0 euros".

Aena no empezará a cotizar en Bolsa el 12 de noviembre. El Gobierno ha aplazado la oferta pública de venta del 28% del gestor aeroportuario hasta los primeros meses de 2015. Según el Ejecutivo, el retraso se debe a una cuestión de procedimiento: cómo hacer el informe en el que se garantiza a los inversores que las cuentas son correctas. La horquilla de precios por acción que maneja el Gobierno está entre 42 y 53 euros, lo que supone valorar la compañía entre 6.200 y 8.000 millones de euros.

Luz verde también al nuevo marco regulatorio de Aena. El Gobierno quiere reforzar la supervisión y garantizar la gestión de la red de aeropuertos ante la entrada de capital privado, que será de hasta el 49%. De esta forma, congela las tarifas aeroportuarias, al menos hasta 2025 , con el fin de hacer más atractivos  los aeropuertos españoles e impulsar el turismo.

El Gobierno ha aprobado la venta del 49% de AENA, la empresa que gestiona y explota 46 aeropuertos españoles y participa en otros 29 aeropuertos extranjeros. También aprueba que un operador privado pueda competir con Renfe en el transporte de viajeros por el corredor de Levante.