Este año visitarán España 63 millones de turistas, según el Ministerio de Turismo, tres millones más que en 2013. Anticipando este incremento, las aerolíneas de bajo coste ofrecen nuevas rutas y más asientos en verano. La congelación de tasas aeroportuarias anunciada por AENA también ayudará al sector.
- Podrá hacerlo gracias al aumento del tráfico aéreo y el ahorro en costes
- Por primera vez en 30 meses crece el tráfico nacional
En Canarias sigue la polémica sobre la falsa alarma de accidente aéreo del jueves frente a las costas de Gran Canaria. Hoy hemos conocido un primer mensaje del 112 al aeropuerto.
- El Gobierno canario dice que hubo dos llamadas alertando del suceso
- Una de las llamadas fue de una persona que se identificó como controlador
Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) ha desmentido que este jueves se haya producido el accidente de un avión de pasajeros en aguas de Gran Canaria. El Servicio de Emergencias Canario 112 informaba del accidente de una aeronave, que después ha resultado ser un remolcador que se encontraba tirando de una embarcación en la costa este de la isla canaria. AENA llegó a activar el protocolo normal ante un accidente.
- AENA desmiente que un avión de pasajeros haya sufrido un accidente
- El 112 de Canarias asegura que el Centro de Control Aéreo se lo confirmó
- El gestor aeroportuario llegó a activar el protocolo normal ante un accidente
- Hay que modificar aspectos variados, como la cartelería o la rotulación
- El ente tratará de que los costes asociados sean "los menos posibles"
- Se licitan licencias por un periodo de siete años
- La asistencia en tierra mueve 830 millones al año y emplea a 18.000 personas
- El tráfico internacional, con más de 7 millones de pasajeros, creció un 7,5%
- El número de vuelos operados ascendió a 111.001, un 0,6% más
- Se transportaron 51.299 toneladas de carga, un 9% más
- Registró 39.710.903 pasajeros, casi 5,5 millones menos que el año anterior
- Estambul le quita la quinta posición en la lista de mayores aeropuertos europeos
- A pesar de que en 2014 entren otros operadores "para mejorar competencia"
- La ministra de Fomento, Ana Pastor, en Los Desayunos de TVE
- Señala que aún no hay un calendario fijado para la privatización de AENA
- Fomento sacará a concurso los títulos habilitantes para operar en el AVE
- La ministra también anuncia que se dará un uso hotelero a los faros
- Un 'núcleo duro' de inversores controlará entre un 20% y un 30% del capital
- El resto del accionariado, hasta el 60%, se venderá en una salida a bolsa
La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha anunciado que AENA aplicará a partir de enero del próximo año bonificaciones sobre las tasas aeroportuarias a las aerolíneas que contribuyan al crecimiento del tráfico aéreo total y a aquellas que abran nuevas rutas, incentivos con los que se espera un aumento del 2% del tráfico aéreo en 2014, hasta 4 millones de pasajeros. Con este nuevo sistema de incentivos, se busca favorecer el incremento de pasajeros, la implantación de nuevas rutas y apoyar a las compañías que quieran aumentar su actividad.
- Calcula que el tráfico aéreo crecerá un 2% y habrá 4 millones más de pasajeros
- Descuentos del 100% para nuevas rutas, tanto nacionales como internacionales
- La medida tendrá un impacto negativo de 50 millones en 2014 en sus cuentas
- Con más de 3,61 millones de pasajeros, frente a 3,52 millones del Prat
- En agosto fue sobrepasado por primera vez por el de Barcelona-El Prat
- El total de pasajeros en todos los aeropuertos superó los 19 millones
- 5.925 millones del sector público empresarial y 2.780 del Estado
- En dos años la inversión en infraestructuras ha caído más de un 25%
Sin embargo, en la suma de los ocho primeros meses del año la diferencia continúa siendo a favor de las pistas madrileñas, con 2.700.000 viajeros más. Desde el sector turístico apuntan a la salida de algunas compañías de bajo coste de Barajas y a las tasas aeroportuarias. Según Aena, que el Prat haya superado a Barajas en agosto es coyuntural. Achaca las caídas de Madrid a la competencia del AVE y a la bajada de vuelos de negocios.
- En una sentencia notificada este jueves, contra la que no cabe recurso
- La Audiencia Nacional exime a AENA de indemnizar a los afectados
- La partida de gastos de personal se incrementó un 12,5% durante 2012
- AENA empleaba a 12.916 personas, 446 menos que en 2011