Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Este año visitarán España 63 millones de turistas, según el Ministerio de Turismo, tres millones más que en 2013. Anticipando este incremento, las aerolíneas de bajo coste ofrecen nuevas rutas y más asientos en verano. La congelación de tasas aeroportuarias anunciada por AENA también ayudará al sector.

En Canarias sigue la polémica sobre la falsa alarma de accidente aéreo del jueves frente a las costas de Gran Canaria. Hoy hemos conocido un primer mensaje del 112 al aeropuerto.

Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) ha desmentido que este jueves se haya producido el accidente de un avión de pasajeros en aguas de Gran Canaria. El Servicio de Emergencias Canario 112 informaba del accidente de una aeronave, que después ha resultado ser un remolcador que se encontraba tirando de una embarcación en la costa este de la isla canaria. AENA llegó a activar el protocolo normal ante un accidente.

La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha anunciado que AENA aplicará a partir de enero del próximo año bonificaciones sobre las tasas aeroportuarias a las aerolíneas que contribuyan al crecimiento del tráfico aéreo total y a aquellas que abran nuevas rutas, incentivos con los que se espera un aumento del 2% del tráfico aéreo en 2014, hasta 4 millones de pasajeros. Con este nuevo sistema de incentivos, se busca favorecer el incremento de pasajeros, la implantación de nuevas rutas y apoyar a las compañías que quieran aumentar su actividad.

Sin embargo, en la suma de los ocho primeros meses del año la diferencia continúa siendo a favor de las pistas madrileñas, con 2.700.000 viajeros más. Desde el sector turístico apuntan a la salida de algunas compañías de bajo coste de Barajas y a las tasas aeroportuarias. Según Aena, que el Prat haya superado a Barajas en agosto es coyuntural. Achaca las caídas de Madrid a la competencia del AVE y a la bajada de vuelos de negocios.