- El año pasado ingresó 3.772,5 millones de euros, un 7,2% más que en 2015
- El tráfico de pasajeros aumentó un 11,4% hasta los 244,8 millones de pasajeros
- El gestor aeroportuario distribuirá un dividendo de 3,83 euros brutos por acción
- Las tasas aeroportuarias bajarán un 2,2% anual entre 2017 y 2021
- La rebaja supone un descenso medio del 2,2% anual durante cinco años
- Supera las propuestas de la CNMC y de Aena, que pedía su congelación
- Rajoy: "La rebaja permitirá invertir más de 2.000 millones en los aeropuertos"
- Supera en casi 20 millones de pasajeros su anterior récord alcanzado en 2007
- El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles creció un 11% respecto a 2015
- Se vio favorecido por el desarrollo del sector turístico en el pasado ejercicio
- Sucedió en noviembre, con cuatro intervenciones pediátricas y seis en adultos
- De riñón, hígado, corazón y pulmones, movilizaron a más de 200 profesionales
- El hito es fruto de la colaboración de varias entidades
- Entre ellas, la Organización Catalana y la Organización Nacional de Trasplantes
- Los aeropuertos de la red registraron más de 215 millones de pasajeros
- Esta cifra es superior a la de todo 2007, cuando fue de 210 millones
- Gracias a la evolución positiva del negocio por el incremento del tráfico (+11,2%)
- Los ingresos totales alcanzaron los 2.889,1 millones, un aumento del 7,4%
- La deuda financiera neta se sitúa en 8.241,6 millones, un 12,3% menos
- Reclama que sus decisiones sean vinculantes como marca una directiva europea
- Pide fijar las tarifas de Aena porque el Gobierno es el principal accionista
- Critica las subidas de precios de los paquetes que incluyen internet, TV y telefonía
- El tráfico de pasajeros se ha incrementado en un 11,7% en relación a 2015
- Cifra en 15,8 millones de euros el impacto de la reducción de las tarifas
- Los ingresos provenientes del área comercial supusieron un 26,8% del total
- Habrían infringido los derechos de vuelo en 200.000 trayectos
- Tras una denuncia presentada en 2015 por un empleado de Ineco
- Denuncia la orden de no informar sobre infracciones de Spanair, entre otras
- Aena defiende que siempre ha cumplido con la legalidad
- La inestabilidad en otros países mediterráneos impulsa el crecimiento
- En junio, Madrid Barajas fue el aeropuerto con más tráfico de la red
- Se basa en un crecimiento del tráfico aéreo superior al previsto por Aena
- La propuesta sigue proporcionando una "retribución holgada" a los accionistas
- Ratifica el fallo del Tribunal Supremo y rechaza el recurso presentado por USCA
- "La medida guarda proporcionalidad con los problemas que pretendía conjurar"
- Aumentan los incidentes entre artefactos teledirigidos y aeronaves tripuladas
- Ninguno grave, pero los pilotos advierten del "peligro importante" que suponen
- Hay una ley que regula el uso de drones, pero no protección en aeropuertos
La Guardia Civil ha detenido a tres personas por una falsa amenaza que hizo retornar un avión de pasajeros. A los detenidos, dos hombres y una mujer, se les imputa un delito de desórdenes públicos.
Las explosiones registradas en el aeropuerto Zaventem de Bruselas han obligado a cancelar muchos de los vuelos en España que tenían como origen o destino la capital belga.
AENA tenía programados para este martes un total de 67 conexiones de las cuales solo se han operado nueve. Las aerolíneas ofrecen a los pasajeros alternativas como cambio de destino o viajar en otros días (22/03/16).
- La Ley impone la congelación como techo de la evolución de las tarifas hasta 2025
- Las asociaciones que representan a las aerolíneas planteaban una bajada del 2,59%
- Para 2021, el gestor aeroportuario prevé que el tráfico ronde los 240 millones de pasajeros
- Los ingresos del gestor aeroportuario subieron un 11,1% hasta 3.518 millones
- El tráfico de pasajeros aumentó un 5,9% hasta un total de 207.414.141 viajeros
- Propondrá la distribución de un primer dividendo de 2,71 euros por acción
- El comandante del vuelo ha dado el aviso al encontrarse una nota con la amenaza
- La Guardia Civil ha comprobado que no hay explosivos tras desalojar el avión
- El aeropuerto de Barajas ha continuado operando con normalidad