- El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles ha crecido un 5,9%
- El Prat, Menorca, Ibiza, Gran Canaria,Lanzarote y Fuerteventura baten récords
- La Fiscalía Anticorrupción pide 17 años de cárcel para Correa por ambos casos
- En Fitur, se juzgan tres contratos irregulares para el Ayuntamiento de Jerez
- En Aena, se analizan 22 contratos presuntamente amañados por 2,35 millones
- Se quejan de falta de personal e incumplimiento de los descansos
- Han denunciado a Ineco ante la Agencia de Seguridad Aérea
- Disponen del servicio los 46 aeropuertos y los dos helipuertos españoles de la red
- Eurona Wireless Telecom sigue ofreciendo un servicio ampliado Premium de pago
- Los ingresos totales aumentaron un 12,3% hasta 2.689,7 millones
- El Aeropuerto de Luton contribuyó con 147,7 millones al volumen de negocio
- La deuda financiera neta de Aena se sitúa en 9.523 millones, un 11,2% menos
Los pasajeros ya pueden disfrutar de servicio de internet gratuito e ilimitado vía wifi en los aeropuertos de Adolfo Suárez Madrid-Barajas, Barcelona-El Prat, Palma de Mallorca, Málaga, Vigo, Santiago de Compostela, A Coruña, Tenerife Norte, Tenerife Sur, Las Palmas de Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura. Eurona se adjudicó el pasado mes de septiembre la prestación y explotación del servicio. Además, ofrecerá un servicio Premium de pago ampliado. Hasta ahora los aeropuertos españoles ofrecían 30 minutos de conexión wifi gratuita.
- Eurona se adjudicó en septiembre la prestación y explotación del servicio
- Se irá extendiendo a toda la red que engloba 46 aeropuertos y dos helipuertos
- Hasta ahora los aeropuertos ofrecían 30 minutos de conexión wifi gratuita
Los aeropuertos de Aena vivieron el mejor mes de septiembre de su historia con 21 millones de pasajeros. En lo que llevamos de año, Aena ha superado ya los 161 millones de pasajeros. La red de Aena acumula ya 23 meses seguidos de incrementos en el número de pasajeros. EN el mes de septiembre, el número de pasajeros nacionales roza los seis millones y crece un 6,4% respecto al mismo mes del año pasado. En el caso de los 15 millones de pasajeros de vuelos internacionales, el incremento es del 4,4%.
- Enaire archivará los expedientes abiertos por el cierre del espacio aéreo en 2010
- Este acuerdo se consigue tras nueve jornadas de paros desde junio a septiembre
- El paro, convocado por USCA, se desarrollará entre las 6:00 y las 18:00 horas
- El Ministerio de Fomento ha fijado unos servicios mínimos del 80%
- Es la novena jornada de paros de los controladores en los últimos cuatro meses
- Los paros tendrán lugar entre las 6:00 y las 18:00 horas de esos dos días
- Piden la retirada de las sanciones impuestas por el cierre del espacio aéreo en 2010
- Solicitan la readmisión del controlador despedido en Santiago de Compostela
El aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas fue el de mayor tráfico de pasajeros en agosto, con 4.550.487 personas, un 14% más que en el mismo mes de 2014. El mejor agosto de la serie histórica también se registró en Barcelona-El Prat, Málaga-Costa del Sol, Alicante-Elche y los tres aeropuertos de Baleares, entre otros.
Los aeropuertos de Aena han batido récord de pasajeros con más de 24 millones en agosto. Estos han registrado en este mes el mejor de su historia en número de pasajeros, con 24.001.019 personas, un crecimiento interanual del 4,7%. El volumen de viajeros en vuelos nacionales se incrementó en este último mes un 7% con respecto a agosto del año pasado, con más de 6,5 millones de personas, mientras que el número de pasajeros en rutas internacionales fue de 17,3 millones, un 3,9% más y el 72,2% del global. Estos resultados consolidan la tendencia de crecimientos en el tráfico de pasajeros, que se repite en los últimos 22 meses (14/09/15).
- Es el mejor mes de la historia de Aena con un crecimiento interanual del 4,7%
- Barajas, el aeropuerto con más tráfico (4,5 millones de pasajeros, un 14% más)
- El contrato tendrá una duración de dos años con posibilidad de prorrogar uno más
- Comenzará a partir de otoño y dará servicio a 200 millones de pasajeros anuales
- 160 millones por el dividendo que prevé cobrar por su participación del 51%
- 240 millones correponden al importe de la OPV pendiente de cobro
- El Estado ingresará esos 400 millones en el Tesoro Público
- Transportó 21.741.630 pasajeros, un incremento del 11,4% respecto a 2014
- El aeropuerto madrileño se mantuvo sexto en el ranking europeo
- Los tres primeros: Londres-Heathrow, París-Charles de Gaulle y Fráncfort
- USCA pospone hasta septiembre la decisión de si retomar o no las protestas
- Tanto en junio como en julio convocaron cuatro jornadas de paros parciales
- El crecimiento en el primer semestre de 2015 es un 80% mayor que en 2014
- La deuda financiera neta al cierre del primer semestre es de 10.087 millones
- Aena recurre ante la Audiencia Nacional la rebaja de las tasas aeroportuarias
- Se han operado el 80% de los vuelos previstos
- El sindicato no considera que hayan avanzado las negociaciones