Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha pedido este lunes que no se haga política con el "problema" que existe en el Aeropuerto de Barcelona-El Prat porque "no tiene sentido" y ha pedido a la Generalitat de Cataluña "que ejerza sus competencias, porque las tiene" en el conflicto abierto entre la empresa Eulen y los trabajadores de seguridad del aeropuerto.

"Pido responsabilidad, que no se sea mezquino y que intentemos resolver los problemas -que es lo que nos pide la gente- y no hacer política con esto", ha dicho Rajoy tras despachar con el Rey en el Palacio de Marivent.

El presidente, además, ha reclamado que cada uno asuma "sus propias responsabilidades". "A veces eso no es grato. A la hora de gobernar se está a lo difícil y a lo fácil. Y lo difícil hay que resolverlo, que para eso estamos todos aquí", ha añadido el presidente del Gobierno en alusión a la Generalitat.

Rajoy ha recordado que Aena gestiona los aeropuertos de toda España y que lo ocurrido en Barcelona es un problema puntual que responde a las diferencias "entre una empresa privada y sus trabajadores".  En este punto, ha recordado que algunos trabajadores han llegado a plantear la conveniencia de que haya más colas en el aeropuerto, lo que, según Rajoy, demuestra "un enorme patriotismo".

Las terminales T-1 y T-2 del aeropuerto de Barcelona-El Prat han registrado colas en los accesos de seguridad de casi una hora de duración durante la tercera jornada de paros parciales de los trabajadores de la empresa Eulen, encargada de este servicio. El comité de huelga reconoce que se escuchan sus demandas, un suplemento salarial y más dotación de personal, pero no esperan llegar a un acuerdo este lunes.

El portavoz del PDeCAT en el Senado, Josep Lluís Cleries, culpa a Aena y al Ministerio de Fomento de los perjuicios que está provocando en los usuarios la huelga de los trabajadores de la empresa Eulen en el aeropuerto de El Prat. "El presidente de Aena dónde está, el delegado del Gobierno dónde está y dónde está el ministro de Fomento. Ayer por fin apareció, 14 días después, el secretario de Estado de Infraestructuras. Nos parece que ha habido una dejadez muy grande y cuando estos días oímos a dirigentes del PP hablando de actos contra el turismo el acto más importante contra el turismo que ha sucedido estos días en el Estado español tiene un protagonista, que es Aena y el Ministerio de Fomento", ha afirmado en Las mañanas de RNE.

La reunión celebrada este domingo entre representantes de la empresa Eulen, el comité de huelga de los trabajadores del Aeropuerto de Barcelona-El Prat, Aena y la Conselleria de Trabajo de la Generalitat ha terminado sin acuerdo, aunque han acordado reunirse nuevamente este lunes a las 11.00 de la mañana tras acercar posturas.
 

Los dos primeros paros parciales de la huelga de los trabajadores de seguridad del Aeropuerto de El Prat, que se han desarrollado entre las 5:30 y 6:30 horas y entre las 10:30 y 11:30, han provocado pocas colas con esperas de entre treinta y cuarenta minutos. Mientras, la empresa Eulen y al comité de huelga han sido convocados por Aena para intentar evitar nuevos paros.

El Aeropuerto de Barcelona-El Prat ha vivido una mañana de caos, con colas de hasta hora y media en los accesos de seguridad, debido a la primera jornada de paros parciales que han llevado a cabo los vigilantes de la empresa Eulen, encargada de este servicio. No obstante, los pasajeros apenas han notado los paros convocados durante la tarde ya que se han registrado colas máximas de unos veinte minutos.

Colas interminables en el aeropuerto de Barcelona. Hoy ha vuelto a ser una jornada complicada por los problemas laborales en la empresa que gestiona los controles de seguridad. Caras de indignación entre los usuarios que no han comenzado con buen pie sus vacaciones de agosto.

Aena niega la operación para comprar Abertis. La CNMV ha suspendido cautelarmente la cotización de las acciones de las dos compañías, tras publicarse que el gestor de los aeropuertos, participado por el Estado, habría estudiado lanzar una contraopa sobre Abertis, compañía que quiere comprar la italiana Atlantia.

La cotización de las acciones de Aena y Abertis han sido suspendidas este miércoles, "cautelarmente" y "con efecto inmediato", por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) antes de la apertura del mercado, según ha informado el organismo regulador en sendos comunicados.