Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Rubén Cano, jefe de la delegación de la Cruz Roja en Turquía, ha valorado para el Telediario de TVE la situación crítica que están viviendo en Turquía y Siria después de los dos terremotos del pasado lunes. "Tenemos posiblemente entre un millón y dos millones de personas sin hogar", ha asegurado Cano, para recalcar que los esfuerzos ahora de Cruz Roja y Media Luna Roja se centran en "traer tiendas de campaña, mantas, estufas, y equipamiento" para esta gente que se ha visto en la calle. Según cálculos de la organización humanitaria, "hasta medio millón de personas han perdido sus hogares completamente".

Hoy en Por tres razones hablamos con Mehmet Celebi, empresario turco que coordina la recogida de alimentos y materiales en España junto con la embajada turca. Visitamos el Hard Rock Hotel de Madrid, uno de los puntos de recogida donde voluntarios como Luz Fernández José Miguel Fúnez, se han movilizado para poder hacer llegar la ayuda que reciben a las zonas afectadas por el terremoto. 

El Comité de Emergencia, plataforma que agrupa a algunas de las organizaciones humanitarias más grandes de nuestro país, ha puesto en marcha el protocolo de actuación tras los terremotos de Turquía y Siria. Su portavoz, Eloísa Molina, insiste en que toda ayuda es bien recibida. Las donaciones pueden realizarse a través de su página web www.comiteemergencia.org o por el teléfono gratuito 900 595 216.

Ya son más de 8.700 muertos por el terremoto en Turquía y Siria. Efectivos internacionales siguen buscando supervivientes entre los escombros. En Las Mañanas de RNE hablamos con Daniel Martín, testigo del terremoto en Gaziantep (Turquía) que asegura que “la situación es mejor que la de las imágenes que habéis visto, pero no hay luz, agua y hay miedo a réplicas.” Y explica que ahora mismo están a la espera mientras las autoridades turcas revisan todas las casas “para decidir si son o no válidas para vivir y si están en condiciones de aguantar otras réplicas.” Insiste en la importancia de alojamientos para todas las personas que se han quedado sin hogar y añade, que también se necesita comida, agua potable y mantas.”

Los terremotos de este lunes sacudieron Siria y Turquía también han afectado a los hospitales activos en Siria, según ha explicado la responsable Médica de Médicos sin Fronteras para Siria en Hablando Claro. Desde la organización se han visto obligados a evacuar a todos los pacientes de una maternidad por miedo a que colapsaran, mientras que otra martenidad también ha sufrido daños. Román ha señalado que en este momento están actuando en dos aspectos: la atención de los heridos y la distribución de materiales de primera necesidad como mantas, abrigo, colchones, ropa para niños y para mujeres y distribución de material médico a muchos hospitales que se han visto desbordados."Tenemos preparación para emergencias, contamos con material en stock para responder a emergencias y eso facilita todo", ha señalado Román. La responsable médica para Siria ha indicado que también han enviado más médicos a las zonas más afectadas para ayudar a los profesionales que están ya allí. "Están exhaustos, llevan más de 24 horas trabajando sin cesar porque los heridos no paran de llegar", ha afirmado.

Minuto a minuto de los terremotos en Turquía y Siria

Foto: AP Photo/Ghaith Alsayed

Las 'babushkas', las abuelas ucranianas, son las que más están sufriendo las consecuencias físicas y psíquicas provocadas por la invasión rusa, especialmente en las zonas rurales de la región de Járkov, que estuvo seis meses ocupada por los rusos. Natalia Torrent, coordinadora de Médicos Sin Fronteras en Ucrania, nos cuenta las huellas que el miedo, el aislamiento y la falta de medicamentos y atención médica ha dejado en estas mujeres que, pese a todo, hacen gala de una gran resistencia.

  • La ONG Wanawake da salidas laborales a mujeres víctimas de la violencia de género
  • El grupo feminista de 'Ciclismo Para Todas' la apoya dando pedales y visibilizando esta asociación
  • Objetivo Igualdad, la noche del lunes, 01:30h en el Canal 24h y ya disponible en RTVEplay