España ha finalizado sus tareas de evacuación del aeropuerto de Kabul que ha conseguido traer a la base militar de Torrejón de Ardoz a 2.200 afganos. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha querido felicitar a todos los servidores públicos que han hecho posible la misión y ha puntualizado que las tareas de evacuación no terminan aquí. Ha asegurado que junto a los países aliados buscarán nuevas formas de seguir sacando gente de Afganistán.
- El Pentágono ha asegurado que solo hubo una explosión y no dos a las afueras del aeropuerto de Kabul
- El Portavoz del Departamento de Seguridad de EE.UU. ha confirmado que 5.400 personas intentan aún salir de la capital afgana
José Miguel Calvillo, profesor de relaciones internacionales de la Universidad Complutense de Madrid, ha explicado que el ISIS-K o grupo de Jorasán opera en Afganistán desde 2015. "Pertenece a la familia del Estado Islámico y su área de actuación es la región persa antigua de Jorasán que incluye el este de Irán, Afganistán, el norte de Pakistán y las regiones del sur de Asia Central, pero fundamentalmente ejerce su acción terrorista en Afganistán”, ha explicado en 24 horas de RNE. También ha señalado que el grupo terrorista busca con sus ataques demostrar que los talibanes no están capacitados para establecer un orden en Afganistán. "El ISIS-K tiene un objetivo doble: ser el azote de occidente y una alternativa a los talibanes", ha sostenido Calvillo. Además, ha comentado que los talibanes "ostentan el monopolio de la violencia" en Afganistán, pero el Estado Islámico de Jorasán "cada vez es más violento": "Sin duda, son un elemento más de inestabilidad a sumar a los existente ya en el país".
Sobre cómo llevará a cabo Estados Unidos la revancha anunciada por Biden tras el atentado en el aeropuerto de Kabul, el profesor ha considerado que, con la salida de las tropas norteamericanas de Afganistán el 31 de agosto, solo podrá realizarse mediante inclusiones aéreas, que violarían el espacio de los talibanes, o financiando a grupos internos que cometan ataques contra el ISIS-K. "Ambas son dos posibilidades complicadas", ha indicado. "Estados Unidos ha gestionado mal la salida de Afganistán, necesitaban un calendario mejor programado, pero una vez ya anunciado, llevar a cabo una misión de venganza o respuesta a los atentados es bastante difícil a corto plazo", ha puntualizado.
"Estados Unidos y los talibanes colaboran a las afueras del aeropuerto de Kabul, tal y como acordó la administración Trump en febrero de 2020. Es también uno de los motivos por los que el ISIS-K acusa de traidores a los talibanes, por colaborar con el enemigo", ha destacado Calvillo.
- En total, 2.206 afganos que huyen de los talibanes han sido evacuados en esta misión
- Siga en directo el minuto a minuto sobre las explosiones en Kabul
Abdullah Noori, analista político especialista en Afganistán, ha asegurado que "los talibanes van a seguir igual que en los años noventa", lo que hace que "todos los traductores tienen miedo de las represalias de los talibanes". [Última hora de Afganistán]
Foto: Control de los talibanes en una carretera de acceso al aeropuerto de Kabul (REUTER/Stringer)
- Biden condena el ataque y manda un mensaje al Estado Islámico: "Os lo vamos a hacer pagar"
- Analizamos cada jornada los bulos que circulan en redes sociales
- Escríbenos por Whatsapp al 659 800 555 y verificamos por ti los mensajes que recibas
Gervasio Sánchez, fotógrafo y periodista, que ha cubierto el conflicto en Afganistán durante los últimos 25 años para El Heraldo de Aragón, ha señalado que ahora "estamos en un momento muy complicado porque mucha gente quiere huir y no hay sitio para todo el mundo". Además, ha asegurado que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha gestionado "muy mal" la crisis ya que ha sido incapaz de "organizar una evacuación ordenada". [Última hora de Afganistán]
Foto: Numerosas personas esperan para ser evacuadas a las puertas del aeropuerto de Kabul (REUTERS/Stringer)
- El atentado perpetrado este jueves en Afganistán aumentó el caos que ya se vivía en un área masificada
- "Vi muchas mujeres y muchos niños que estaban heridos, con las caras ensangrentadas"
Las Fuerzas Armadas han terminado ya las tareas de evacuación de la ciudad de Kabul y se espera la llegada a España del último avión A400 con ciudadanos afganos. La gran mayoría de los países aliados han terminado ya sus labores de repatriación del país asiático, aunque todavía quedan muchos colaboradores en el país asiático.
El miedo a nuevos ataques persiste entre los afganos un día después del doble atentado en el aeropuerto de Kabul, que deja más de un centenar de fallecidos. Este viernes se han retomado las evacuaciones, pero la mayoría de los países han dado por concluidas las suyas.
Foto: Los talibanes montan guardia en el lugar donde se produjo el doble atentado suicida. WAKIL KOHSAR / AFP
- Momin llegó a España con su familia hace una semana
- El intérprete del ejército español asegura que Afganistan está destruido: “No se puede vivir allí”
Recibimos al codirector del Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria (IECAH), Jesús Núñez Villaverde. Abordamos el atentado producido en el aeropuerto de Kabul y analizamos el futuro de los afganos. Con Farina Abdul, mujer afgana residente en España, descubrimos el horror ante la imposibilidad de salir de su país con la retirada de tropas internacionales.
Chema Gil, profesor colaborador del Centro Universitario ISEN de Cartagena y co-director del Observatorio Internacional de Seguridad dice que el escenario actual de Afganistán es el peor posible, porque hay una volatilidad total. Según Gil, el atentado de ayer es un mensaje al escenario interior de Afganistán que busca también estimular procesos de captación en Europa. “El escenario es desconcertante, incierto. Es posible que el DAESH intente volver a hacerse presente. Quiere generar nuevos contextos. Decir, estamos aquí, seguimos aquí, estáis en el punto de mira de nuestro objetivos”, ha dicho en RNE. Según Gil, incluso se puede dar la circunstancia de que ahora los talibanes colaboren con países como EEUU para intentar destruir la capacidad que pueda tener este grupo en la zona. En todo caso, descarta que las operaciones se vayan a prolongar más allá del día 31 y pronostica un olvido de la situación cuando pase un tiempo: “La realidad de Afganistán se apagará y nos encontraremos a una sociedad sometida a un régimen propio de siglos atrás”.
El Gobierno español prevé finalizar hoy su operación en Afganistán con un último avión que está previsto que aterrice esta tarde en Torrejón. Desde que comenzó esta operación, muchas familias evacuadas han llegado ya a nuestro país, donde están comenzando una nueva vida. Es el caso de Momín, un intérprete que trabajó con nuestras fuerzas armadas y que pudo coger un avión destino a España con su familia tras varios días en el aeropuerto de Kabul. Desde entonces, viven en un piso de acogida de Madrid.
Informa Julio Leyte.
Biden condena el ataque en Kabul y manda un mensaje al Estado Islámico: "Os lo vamos a hacer pagar"
- Ha pedido a las Fuerzas Armadas que elaboren diferentes planes para atacar al grupo terrorista: "EE.UU. no será intimidada"
- Sigue en directo el minuto a minuto sobre las explosiones en Kabul
- El portavoz del Comando Central de EE.UU. ha señalado en un comunicado que hay además 18 militares heridos
- Sigue en directo el minuto a minuto sobre las explosiones en Kabul
- El jefe del Comando Central de EE.UU. ha explicado que tienen intención de seguir "coordinándose"
- El atentado -reivindicado por el Estado Islámico- ha dejado al menos 60 muertos, entre ellos 13 soldados estadounidenses
- Al menos 60 muertos en un doble atentado en las proximidades del aeropuerto de Kabul
- Entre las víctimas no hay soldados españoles; EE.UU. sí han confirmado 12 bajas estadounidenses
Tras los atentados suicidas perpetrados este jueves en el aeropuerto de Kabul, en los que han muerto al menos 60 personas -doce de ellas militares estadounidenses-, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se ha mostrado tajante: "Los que han realizado este ataque que sepan que no os vamos a perdonar y no lo vamos a olvidar. Os vamos a cazar y os lo vamos a hacer pagar".