Este miércoles los partidos han comentado el conflicto que surgió el martes en el Congreso por las distintas fórmulas que algunos diputados, como los políticos presos, utilizaron para acatar la Constitución. La presidenta del Congreso ha recordado que el Tribunal Constitucional avaló el uso de esas fórmulas en 1990 tras el juramento que hicieron los diputados de Herri Batasuna.
Elecciones europeas: Manuel Fernández-Fontecha, letrado de las Cortes Generales, ha aclarado en Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso a algunas dudas respecto a la situación jurídica de Carles Puigdemont, asegurando que "un retorno a España supone automáticamente su detención", refiriéndose a un hipotético regreso del ex presidente catalán para recoger su acta de eurodiputado en caso de salir elegido en los próximos comicios. El letrado de las Cortes también ha descartado la opción de que los diputados electos que se encuentran ahora mismo en prisión preventiva obtengan su acta mediante un representante, ya que "la condición esencial para obtener la condición es el juramento o promesa".
- El CGPJ suspendió por tres años al juez que hizo trabajos sobre una constitución catalana
José Pedro Pérez-Llorca, uno de los padres de la Constitución, ha muerto este miércoles a los 78 años en Madrid a causa de una enfermedad pulmonar. Políticos de todos los partidos han destacado su legado y la Casa Real ha transmitido su pésame a la familia.
- Ha muerto a los 78 años a causa de una enfermedad pulmonar
- Pedro Sánchez, Pablo Casado y Albert Rivera trasladan su "pésame" a la familia a través de Twitter
- El Congreso de los Diputados realizará un homenaje al político en próximas fechas
Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón, otro de los padres de la Constitución, recuerda en Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso a su compañero José Pedro Pérez-Llorca, fallecido hoy en Madrid a los 78 años.
Miquel Roca, uno de los padres de la Constitución, recuerda emocionado en Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso a su compañero José Pedro Pérez-Llorca, fallecido hoy en Madrid a los 78 años.
Ocho millones de cubanos están llamados a votar este domingo para ratificar la nueva Constitución del país. Con este texto, el régimen comunista busca refrescar su arquitectura interna sin renunciar a sus cimientos. La votación también medirá el apoyo de los ciudadanos al sistema de partido único que gobierna la isla desde 1959. Los opositores han iniciado una campaña en redes sociales para mostrar su voto en contra de las reformas o pedir la abstención.
El catedrático Roberto Blanco vindicará los cuarenta años de vida de la Constitución, como protagonista absoluta de nuestro entramado legal y de convivencia.
Tal día como hoy, hace 40 años, entró en vigor la Constitución Española. El rey sanciona la carta magna un 27 de diciembre, pero no se publicó en el BOE hasta dos días después para que no coincidiera con el día de los Santos Inocentes...(
La Constitución eludió ser publicada el día de los Inocentes en el BOE hace 40 años
- El BOE publicó la Carta Magna un día después de cuando le correspondía para evitar que coincidiera con el 28 de diciembre
- Fue sancionada el 27 de diciembre por el rey Juan Carlos y publicada el 29 de diciembre
El rey cree "imprescindible" asegurar la convivencia
En su mensaje navideño, el rey Felipe VI considera imprescindible asegurar la convivencia entre los españoles, que exige -dice- respeto a la Constitución y que es incompatible con el rencor y el enfrentamiento.
Reconciliación, concordia, diálogo y entendimiento son las bases de nuestra libertad y de nuestro progreso en los últimos 40 años, ha añadido el Rey. Informa Lucía Yeste.
- Sugiere que no afecte solo a diputados y senadores, sino también a parlamentarios autonómicos, jueces y fiscales
- El órgano de gobierno de los jueces aprueba la reforma constitucional del Ejecutivo, pero propone ampliarla
- La comisión constitucional eliminal del borrador del texto el artículo que avala el matrimonio homosexual
- Se proponía redefinir el matrimonio como "unión entre dos personas con capacidad legal para ello"
El exvicepresidente de la Comisión Europea y exministro socialista Joaquín Almunia, en su visita a Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso, ha pedido acuerdo para "para ver qué reformas necesita nuestro sistema autonómico". Sobre el brexit ha afirmado que cree posible que la salida de Reino Unido se retrase respecto a la fecha prevista y que haya, incluso, un segundo referéndum.
El dibujante Antonio Fraguas, más conocido como Forges, y fallecido el pasado mes de febrero, recibe este miércoles un homenaje en Madrid en el que participan historiadores, humoristas o periodistas. Un homenaje que coincide con la reedición de su libro 'La Constitución', que se publicó en 1978, el año que se promulgó la Carta Magna.
En Cataluña, la Generalitat abre una nueva crisis por por las cargas de los Mossos en Girona y Terrasa cuando grupos de radicales intentaron reventar actos de la Constitución, organizados con el apoyo de Vox.
Torra ha pedido que se depuren responsabilidades y ha dado hasta el domingo al conseller para renovar la cúpula de Interior.. Se acusa de desproporción a los agentes.
La Generalitat de Cataluña abre una investigación tras la actuación de los Mossos en las manifestaciones de este jueves por el día de la Constitución. Reconoce el consejero de Interior que pudieron ser desmesuradas. Se registraron 40 heridos.