Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Este miércoles los partidos han comentado el conflicto que surgió el martes en el Congreso por las distintas fórmulas que algunos diputados, como los políticos presos, utilizaron para acatar la Constitución. La presidenta del Congreso ha recordado que el Tribunal Constitucional avaló el uso de esas fórmulas en 1990 tras el juramento que hicieron los diputados de Herri Batasuna.

Elecciones europeas: Manuel Fernández-Fontecha, letrado de las Cortes Generales, ha aclarado en Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso a algunas dudas respecto a la situación jurídica de Carles Puigdemont, asegurando que "un retorno a España supone automáticamente su detención", refiriéndose a un hipotético regreso del ex presidente catalán para recoger su acta de eurodiputado en caso de salir elegido en los próximos comicios. El letrado de las Cortes también ha descartado la opción de que los diputados electos que se encuentran ahora mismo en prisión preventiva obtengan su acta mediante un representante, ya que "la condición esencial para obtener la condición es el juramento o promesa".

Una enfermedad pulmonar según ha informado su despacho de abogados se ha llevado al letrado y político gaditano, a los 78 años de edad. Pérez-Llorca fue ministro de Presidencia y Relaciones con las Cortes, de Administración Territorial y de Asuntos Exteriores en la etapa del Ejecutivo de Adolfo Suárez.

Ocho millones de cubanos están llamados a votar este domingo para ratificar la nueva Constitución del país. Con este texto, el régimen comunista busca refrescar su arquitectura interna sin renunciar a sus cimientos. La votación también medirá el apoyo de los ciudadanos al sistema de partido único que gobierna la isla desde 1959. Los opositores han iniciado una campaña en redes sociales para mostrar su voto en contra de las reformas o pedir la abstención.

El catedrático Roberto Blanco vindicará los cuarenta años de vida de la Constitución, como protagonista absoluta de nuestro entramado legal y de convivencia.

En su mensaje navideño, el rey Felipe VI considera imprescindible asegurar la convivencia entre los españoles, que exige -dice- respeto a la Constitución y que es incompatible con el rencor y el enfrentamiento.

Reconciliación, concordia, diálogo y entendimiento son las bases de nuestra libertad y de nuestro progreso en los últimos 40 años, ha añadido el Rey. Informa Lucía Yeste.

En Cataluña, la Generalitat abre una nueva crisis por por las cargas de los Mossos en Girona y Terrasa cuando grupos de radicales intentaron reventar actos de la Constitución, organizados con el apoyo de Vox.

Torra ha pedido que se depuren responsabilidades y ha dado hasta el domingo al conseller para renovar la cúpula de Interior.. Se acusa de desproporción a los agentes.