En Cataluña, la campaña electoral pasa su ecuador y a lo largo del fin de semana todos los líderes nacionales estarán junto a sus candidatos. Los partidos pugnan por el voto útil y todos han intensificado sus esfuerzos para intentar convencer a los indecisos de que escojan su papeleta.
La número tres de las listas de la CUP para las elecciones catalanas del 14F, Eulàlia Reguant, ha acusado al Estado español de negar "sistemáticamente las leyes avanzadas" que se tratan de instaurar en Cataluña, por lo que ha subrayado que "es necesaria la autodeterminación".
En una entrevista en La Hora de la 1, Reguant ha asegurado que cuando en Cataluña se quieren hacer leyes avanzadas en derechos sociales, "siempre se topan con el Tribunal Constitucional".
Sobre posibles pactos postelectorales, Reguant ha afirmado que apuestan por una "respuesta en clave independentista", pero que en todo caso, dependerá de los resultados, pero también por las políticas que quiera llevar a cabo quien se presente a la investidura, y que en todo caso, lo decidirán las bases. "Apostamos por que haya un presidente independentista, pero no porque lo sea, contará con nuestros votos", ha advertido.
Entrevista electoral en 'Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso' a Dolors Sabater, candidata de la CUP a la presidencia de la Generalitat de Cataluña en las elecciones del 14F.
Esta noche, a partir de las 22.00 horas, RTVE acoge el primer debate electoral televisado de las elecciones catalanas, en el que participarán los principales candidatos. Una de las novedades es que nueve cronometradores de la Federación Catalana de Baloncesto se encargarán de controlar el tiempo de los participantes.