- Incluirá la violencia sexual, doméstica, mutilación genital feminina y acoso laboral
- El 016 es el número gratuito de atención a las víctimas de la violencia de género
Con motivo de la Semana de la Mujer el portal de Igualdad de RTVE,Todxs por Igual, lanza una serie de videos breves donde rostros y figuras de RTVE visibilizan datos de la ONU sobre violencia de género que ponen de manifiesto el camino que todavía hay que recorrer y que podrán verse en redes sociales y en www.rtve.es/igualdad.
Con motivo de la Semana Internacional de la Mujer el portal de Igualdad de RTVE,Todxs por Igual, lanza una serie de videos breves donde rostros y figuras de RTVE visibilizan datos de la ONU sobre violencia de género que ponen de manifiesto el camino que todavía hay que recorrer y que podrán verse en redes sociales y en www.rtve.es/todxsporigual.
Con motivo de la Semana de la Mujer el portal de Igualdad de RTVE,Todxs por Igual, lanza una serie de videos breves donde rostros y figuras de RTVE visibilizan datos de la ONU sobre violencia de género que ponen de manifiesto el camino que todavía hay que recorrer y que podrán verse en redes sociales y en www.rtve.es/igualdad.
Con motivo de la Semana de la Mujer el portal de Igualdad de RTVE,Todxs por Igual, lanza una serie de videos breves donde rostros y figuras de RTVE visibilizan datos de la ONU sobre violencia de género que ponen de manifiesto el camino que todavía hay que recorrer y que podrán verse en redes sociales y en www.rtve.es/igualdad.
El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña ha dado la razón al sindicato UGT respecto a la demanda contra la empresa que contrató a las azafatas del torneo Conde de Godó en 2017. Las azafatas estaban obligadas a trabajar en minifalda y manga corta incluso lloviendo.
- Se eleva a 14 el número de víctimas mortales por violencia machista en 2020, y a 1.047 desde 2003
- El 016 es el teléfono de atención a víctimas de violencia de género, es gratuito y no deja huella en la factura
La brecha salarial también en las pensiones
Las mujeres cobran pensiones de media un 35% más bajas que los hombres, porque la situación que genera la brecha salarial se extiende a la jubilación. Los Desayunos analiza este problema junto a Andrea Uña, portavoz del Movimiento de Pensionistas de Bizcaia
La situación de las mujeres en el mundo
En los últimos 25 años se ha mejorado en muchos países y se avanza en aspectos concretos, pero todavía queda mucho por hacer. Maribel Tellado, de Amnistía Internacional analiza en el Canal 24h la situación actual de la discriminación de las mujeres en el mundo.
En 1998 Eva Menéndez, mecánica-náutica, experimentó en toda su crudeza la discriminación laboral a bordo de un barco pesquero en Avilés (Asturias). Cinco años después el Instituto de la Mujer le concedió un premio por su lucha para conquistar espacios de igualdad para la mujer en un terreno tan masculinizado como el náutico pesquero. Eva abandonó el sector y hoy trabaja en la empresa siderúrgica Arcelor Mittal de Avilés como maestra de obras y conservación, al frente de un equipo de hombres.
En Gijón encontramos el caso de Mari Carmen Álvarez, el "bicho raro" de la flota asturiana. Dueña de una lancha, es la única armadora que sale a faenar desde el puerto de Gijón.
El sector náutico pesquero sigue siendo un mundo de hombres. Solo un 2'4% de mujeres se emplean a bordo de barcos. El desequilibrio entre sexos es radical: De las 32.508 personas que trabajan en pesca marítima en España, 780 son mujeres.
- En Marruecos, una de cada dos mujeres sufre algún tipo de violencia conyugal física o psicológica
- El colectivo #MASAKTACH ha lanzado una campaña en Facebook para que las víctimas cuenten su testimonio de forma anónima
Las mujeres de la Iglesia piden una reforma que acabe con la discriminación, dicen, y les de voz y voto. A algunas, afirman, se les ha agotado la paciencia. Para hacerse oir, se han concentrado ante distintas catedrales de España. En el Telediario hemos hablado con ellas.
Dos mujeres son asesinadas en Aznalcóllar y Fuenlabrada por sus maridos
- Son 13 las víctimas de violencia de género en lo que va de año, 1.046 desde 2003
- El 016 es el teléfono de atención a víctimas de violencia de género, es gratuito y no deja huella en la factura
La asamblea "Revuelta de mujeres por la Iglesia" reclama una reforma eclesial profunda. Demandan voz y voto en las estructuras eclesiales y una Conferencia Episcopal que las incluya. Además, denuncian la cobardía de la Iglesia para abordar el acceso de las mujeres al sacerdocio y el bajo porcentaje de mujeres en puestos de responsabilidad.
Se celebra el Día Europeo de la Igualdad Salarial. En España los hombres cobran casi un 22 por ciento más al año que las mujeres, una diferencia negativa de más de 5.700 euros anuales. Esta brecha salarial supone un coste de oportunidad cercano a los 50.000 millones de euros, o lo que es igual al 4,2 % del PIB de 2017. Murcia y Asturias son las comunidades donde esa brecha más se agudiza y también se amplia en los salarios más altos. 22/02/20
- La jugadora del Athletic y vicepresidenta de AFE ha ejercido de portavoz en la presentación del acuerdo en el Congreso
En Moraira, Alicante se ha hallado el cuerpo sin vida de una mujer de 37 años. Los operarios del servicio de limpieza fueron los que alertaron a las autoridades después de ver restos de sangre cerca de un contenedor. La Delegación del Gobierno contra la violencia de género ha confirmado que se trata de un caso de violencia machista. Su pareja, de origen holandés, ha sido detenido como presunto autor del crimen. Con este crimen ya son 11 las mujeres asesinadas a manos de sus parejas o exparejas en España en lo que va de año.
- Victoria Rosell aboga por "políticas de acción" para superar años de silencio que han sufrido las víctimas
- El 016 es el teléfono para las víctimas de violencia de género, es gratuito y no deja huella en la factura
En Mauritania, los casos de violencia de género han aumentado en los últimos años, según denuncian las organizaciones de la sociedad civil. En Portada narra a través de voces femeninas la problemática de la violencia de género en esta república islámica.