- Rusia suspendió los lanzamientos de las Soyuz tras el accidente del Progress
- Si no llegan los relevos, la tripulación volvería en noviembre
- Sería la primera vez que la ISS se queda vacía desde el año 2000
- Presentan un sistema de energía de fisión para ser utilizado en el espacio
- Puede ayudar en la colonización de la Luna o Marte
- El sistema genera energía suficiente para alimentar ocho casas en la Tierra
- Los astronautas que viajen a Marte poseerán conocimientos de agricultura
- Es un requisito que ha anunciado la NASA para sus viajes al planeta rojo
- Los viajeros tendrán que cultivar y cocinar sus propios alimentos
- El planeta gira en torno a un púlsar a gran velocidad
- Los científicos piensan que el planeta es el remanente de una estrella
- Los púlsares son objetos que giran a gran velocidad sobre sí mismos
- Las enanas marrones de tipo Y tienen una temperatura de 36 grados
- La sonda WISE de la NASA ha descubierto seis de estas estrellas
- Estos objetos se encuentran a solo 40 años luz del Sol
El carguero espacial ruso Progress M-12M se estrelló en Siberia tras haber sido lanzado desde el cosmódromo kazajo de Baikonur
- Viajaba a bordo de la Soyuz con destino a la Estación Espacial Internacional
- Estas naves -no tripuladas- llevan carga vital para la tripulación de la ISS
- Es el primer fallo de una de las naves Progress en 30 años de servicio
- El Telescopio James Webb atraviesa serios problemas económicos
- La NASA plantea un nuevo plan de financiación para el telescopio
- Es una de las tres máximas prioridades de la agencia para el futuro
- La NASA lanzará una vela solar, un reloj atómico y un sistema de comunicación
- Las misiones mejorarán la tecnología de las futuras misiones espaciales
- Sus lanzamientos están previstos para 2015 y 2016
- R2, el primer robot en el espacio ha efectuado su primera recarga de energía
- Toda la operación se ha narrado a través de Twitter
- Se espera que próximamente se mueva en otras secciones de la ISS
- Técnicos de la NASA desmontan los motores del Atlantis para que sea expuesto
- El transbordador podrá ser visitado en el Centro Espacial Kennedy de Florida
- Los motores del Atlantis podrán ser reutilizados en otros vehículos espaciales
- El proyecto de una empresa rusa estará listo en 2016
- La nave puede servir también como vehículo de socorro de la ISS
- La Estación Comercial tiene capacidad para siete personas
- Un nuevo estudio le quita más de 200 años al satélite
- Los investigadores han datado las rocas lunares más antiguas
- Astrónomos descubren el exoplaneta más oscuro que se conoce
- Apenas refleja el 1% de la luz de su estrella
- Es un gigante gaseoso del tamaño de Jupiter
- Son los grupos compactos de galaxias más lejanos que se conocen
- Su análisis puede ayudar a comprender la evolución de estos objetos
- La evolución de los grupos puede terminar en la creación de una sola galaxia
Abandonado ya el programa de los transbordadores espaciales, la agencia espacial norteamericana tiene puesto su objetivo en Marte. Un planeta que no deja de sorprender a los científicos, sobre todo desde que sabemos que hay hielo en sus polos y, muy probablemente, agua procedente del deshielo.
- El Opportunity alcanza el cráter Endeavour, de 22 kilómetros de diámetro
- Los científicos esperan analizar materiales arcillosos y rocas antiguas
- Los datos recogidos pueden ayudar a planificar misiones tripuladas a Marte
- Lo afirma un estudio en Proceedings of the National Academy of Sciences
- Sostiene que las núcleobases llegaron a la Tierra gracias a los meteoritos
- Estos resultados pueden tener implicaciones de largo alcance
- El Hubble ha analizado más de 450 de cúmulos estelares en galaxias lejanas
- Las mediciones de estos cúmulos contradicen las teorías anteriores
- Los astrónomos tienen que realizar otra tesis sobre el orígen de estas galaxias