Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El analista de inteligencia de larga trayectoria profesional dentro de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, Santiago Montesinos, nos habla esta noche de uno de los casos de hackeo y ciberespionaje más sonados de la historia, el caso SolarWinds. 

Y el agente Arturo volverá a abrirnos las puertas de su 'observatorio' para hablarnos de un espía alemán que acaba convirtiéndose supuestamente en un agente doble al servicio del GIS, servicio secreto egipcio.

El periodista de investigación Eduardo Martín de Pozuelo, especialista en temática y asuntos relacionados con la presencia de la mafia en España, nos habla esta noche de la secreta conexión (o no tan secreta) entre mafia y servicios de inteligencia. Y en la segunda parte, el espiólogo, renombrado escritor y psiquiatra José Carlos Somoza, nos hablará de las manías, paranoias y otras obsesiones que se producen en elámbito profesional de lo servicios secretos.

La detención de un militar italiano y la expulsión dos funcionarios de la embajada rusa por espionaje abre una crisis diplomática entre Roma y Moscú. Los carabineros les sorprendieron cuando el militar, un oficial de la marina, vendía a los rusos información clasificada en un parking de Roma y, al parecer, el precio de esa información confidencial era de 5 mil euros.

Han sido los servicios de inteligencia italianos los que han destapado el caso. Un gravísimo asunto, dice el ministro de Exteriores que ha convocado inmediatamente al embajador ruso para trasladarle su firme protesta y comunicarle la expulsión de los dos funcionarios de su país implicados. El militar italiano está detenido, acusado de delitos relacionados con el espionaje y la seguridad del estado. Las autoridades rusas han lamentado la expulsión de sus conciudadanos, pero confían en que este episodio no afecte a las relaciones bilaterales entre Moscú y Roma.

El Dr. José Ramón Soler Fuensanta, profesional experto en criptografía, seguridad y servicios secretos, nos habla esta noche de la evolución no solo de la criptografía y el criptoanálisis desde la 2º GM hasta nuestros días, sino de las comunicaciones secretas y clandestinas utilizadas durante la Guerra Civil Española y su evolución hasta nuestros días.

Esta noche EJ, brillante analista, Máster en Inteligencia, y doctora en Derecho por la URJC de Madrid, estará acompañada de una invitada muy especial: una mujer cabo primero de la Guardia Civil que con 19 años participó en la desarticulación del comando Araba de ETA. 'La historia de un desafío' es la historia de esta profesional de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, Manuela Simón.

Y completaremos la noche adentrándonos en el mundo de Jhon Le Carré, uno de los grandes maestros de la novela de espionaje, y lo haremos de la mano del periodista y espiólogo y escritor José Luis Caballero, que además es coordinador del Club Le Carré. Música utilizada: Pat Metheny Last Train Home, Nocturno de Harlem, Piano de Skarovsky, Música de suspense.

Nuestro espía 'free lance', El Africano, viene esta noche dispuesto a hablarnos de las relaciones secretas entre una espía italiana y un conocido cardenal de la Santa Sede, una extraña relación que está dando mucho que hablar más allá de los límites del Vaticano. Y el agente Arturo, volverá a abrirnos las puertas de su 'Observatorio' para hablarnos de los hasta hace muy poco tiempo, ultrasecretos servicios de inteligencia australianos, que además están buscando reclutas.

La justicia británica considera no tanto los argumentos de su defensa como sus problemas mentales y elriesgo de suicidio si eso sucede. A las puertas del juzgado se ha congregado un grupo de personaspidiendo libertad para Assange. Él ha estado presente en la sala, a donde ha sido trasladado desde la cárcel de máxima seguridad en la que se encuentra.

EE.UU. lo reclama para poder juzgarlo porespionaje y delito de piratería informática tras haber publicado archivos confidenciales del pentágono que cuestionaban la política exterior estadounidense en guerras como la de Irak o Afganistán. La decisión no es definitiva, ya que Estados Unidos recurrirá la decisión. La cuestión se dirimirá en el Tribunal Supremo del Reino Unido.

Hoy México le ha ofrecido asilo político.

Informa Sara Alonso, corresponsal de RNE en el Reino Unido.

Abordamos esta noche la relación de la Inteligencia como  herramienta útil ante una crisis, amenaza o pandemia, y lo hacemos con el teniente coronel del E.T. José Manuel  Díaz Caneja. Y en la segunda parte nos adentramos en la siniestra "Habitación 101", un lugar siniestro y orwelliano mucho más real de lo que parece, y contamos para ello con la presencia del coronel del E.A. Ángel Gómez de Ágreda

Vladimir Putin ha reconocido que los servicios secretos rusos vigilaban al opositor Alexei Navalny porque "colabora con la inteligencia occidental en contra de Rusia", pero ha negado que fueran los responsables de su envenenamiento. "Si hubieran querido hacerlo, habrían ido hasta el final", ha asegurado Putin durante su tradicional rueda de prensa anual ante cientos de medios de todo el mundo. Es la primera vez que Putin habla sobre el 'caso Navalny', aunque ha evitado nombrar su nombre directamente y se ha referido a él como "el paciente de Berlín".

Esta noche hablamos con el general Peñaranda, general del antiguo CESID, actualmente CNI. Con él hablaremos de la evolución y transformación de algunos aspectos de nuestros servicios secretos, desde el punto de vista de un profesional de la Inteligencia. Y en la segunda parte, con la analista de Inteligencia que responde al nombre de EJ, hablaremos de una de las perseguidas por la Gestapo, pero que consiguió no ser capturada jamás, la 'espía sin miedo' Krystina Skarbek.

El oficial Sharzad, profesional de los servicios secretos españoles, de larga trayectoria tanto en el ámbito nacional como internacional, nos hablará esta noche de espionaje turco, el servicio de inteligencia del país otromano y sus cinco golpes de estado desde su fundación. Y nuestro espía freelance, El Africano hoy nos llevará hasta África para contarnos desde su experiencia personal y profesional, cómo son los espías y subcontratistas africanos y cuál es su modus operandi. 

Esta noche contamos con la presencia de David Marugán, todo un especialista en seguridad y radiocomunicaciones, hacking de radiofrecuencia. David Marugán es todo un experto en comunicaciones clandestinas y encubiertas, con él hablaremos de este tipo de comunicaciones que sno solo forman parte de la historia del espionaje, sino que siguen estando vigentes. 

Y en la segunda parte de nuestro programa hablaremos con Alejandra Suárez Ogorodnikova, la hija del mítico espía ruso conocido como Trigon, esta noche en nuestro espacio dedicado al espionaje ruso hablaremos de un sistema de hipervigilancia creado por el presidente Putin, el código SORM

El analista de inteligencia, maestro de futuros analistas y profesional de larga trayectoria dentro de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, Santiago Montesinos protagoniza el espacio "Espionaje 4RI" un tipo de espionaje ultramoderno esta noche dedicado a los conocidos insiders... Cuando el enemigo está muy cerca. Y en la segunda parte la analista y profesional de Inteligencia que responde al nombre de EJ, nos hablará de un espía francés muy particular, y con un modus operandi único en la historia del espionaje. 

El coronel del Ejército de Tierra, con una larga trayectoria profesional tanto en España como en el extranjero, nos hablará esta noche de anticipación, previsión, neutralización, y el papel de los servicios secretos en tiempos de pandemia. Y la analista de inteligencia que responde al nombre de Mery, esta noche nos llevará hasta el número 9 de la calle Leipziger Platz en pleno centro neurálgico de Berlín, al Museo de los Espías de la capital alemana.