- Las sanciones afectarán a los jefes de las oficinas de la canciller, Angela Merkel, y del presidente, Emmanuel Macron
- El anuncio ha corrido a cargo del ministro ruso de Exteriores, Serguéi Lavrov, en una rueda de prensa telemática
Mucho más sobre ciberespionaje y tanques de pensamiento
La especialista en Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad de Granada, que además forma parte del grupo de investigación UcyS - UGR CyberSecurity. Maestra en Ciberseguridad y ciberdefensa. Marga Robles, profundizará esta noche sobre el complejo mundo del ciberespionaje.
Y el agente Arturo, militar de larga trayectoria dentro de los servicios secretos españoles, nos abrirá una noche más las puertas de su observatorio para hablarnos de la nueva Escuela Europea de Inteligencia, y sus características de think tank o tanque de pensamiento o fábrica de ideas, laboratorio de ideólogos y estrategias.
Expectación por conocer la declaración del exnúmero 2 de Interior Francisco Martínez en una de las causas de la Kitchen. "Mi grandísimo error en el Ministerio fue ser leal a Jorge, Rajoy o Cospedal", dijo Martínez en un mensaje al presidente de la Audiencia Nacional. Este jueves veremos si lo suscribe o matiza.
Nuestro espía free lance, El Africano conocido así por sus muchas aventuras en aquel continente, nos traerá esta noche tres de los tesoros del excéntrico coronel Gaddafi. Y la escritora y guionista Dèsiree Bressend, periodista, escritora y guionista, nos trae a Código Crystal, el lado más cinematográfico del espionaje, esta noche la Operación Argo.
El oficial Sharzad, profesional de larga trayectoria dentro de los servicios secretos españoles, nos hablará esta noche de la desconocida inteligencia india, un país que ha soportado hasta tres magnicidios, ataques y una gran variedad de amenazas constantes.
Y alguien que responde al nombre de EJ y que es una brillante analista, Máster en Inteligencia, y doctora en Derecho por la URJC de Madrid, nos habla de un grupo de peculiares mujeres que consiguieron poner en jaque al mismísimo Hítler, con un estilo y modus operandi, de lo más peculiar: Las brujas de la noche.
Esta noche Alejandra Suárez Ogorodnikova, hija de uno de los más relevantes espías rusos durante la Guerra Fría, nos hablará de algunas particularidades de los servicios secretos de Vladimir Putin, herederos de la KGB y con un indiscutible poder y liderazgo internacional. Junto al analista de inteligencia, de larga trayectoria dentro de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, Santiago Montesinos nos adentraremos en el oscuro mundo del crimen organizado y algunas de sus consecuencias y ramificaciones.
- El exnúmero dos de Interior con el PP vinculó a Fernández Díaz con el presunto espionaje a Bárcenas con unos SMS
- Se encargó a Villarejo captar al chófer de Bárcenas para saber dónde guardaba material comprometedor para el PP
El juez Manuel García Castellón considera que "órganos superiores de la Administración General del Estado" organizaron el espionaje a Luis Bárcenas, dentro de una operación parapolicial entre 2013 y 2015 para sustraer información al extesorero del PP a través de su chofer, que habría recibido fondos reservados. Ahora, el magistrado tiene que decidir si incluye como investigados en la causa al ex ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, y a la exsecretaria general del Partido Popular, María Dolores de Cospedal.
La inteligencia que involucra a Kroll, es un tipo de inteligencia que pone de manifiesto que en el universo de los secretos, el 'quién es quién' es cada vez más importante. Nuestro colaborador, militar y espía free lance de larga trayectoria profesional El Africano, nos cuenta algo más sobre este tipo de inteligencia que mueve cantidades inimaginables de dinero en todo el mundo. Y en la segunda parte el agente Arturo, volverá a abrir para nosotros su observatorio, y nos hablará de una misteriosa organización clandestina conocida como 'Habitación 39'.
- Un informe pericial señala que no se puede concretar si existían daños previos ni en que momento se produjeron
- La exasesora pide que se tome declaración a exaltos cargos policiales sobre la copia incautada a Villarejo
El caso de Navalny no es el primero. El Kremlin ha sido apuntado en muchas ocasiones como responsable de asesinatos y otros envenenamientos. Hay algunas muertes misteriosas que rodean la figura de Putin, como la del ex espía Alexander Litvinenko, intoxicado en 2006. Este oficial de la antigua KGB tomó en Londres una taza de té con un amigo, que no era tal. Le habían puesto polonio en la bebida. Se llevó a la tumba lo que sabía de las relaciones de la mafia rusa con España, y la muerte de Ana Politkovskaya, una periodista muy crítica con el régimen.
Otro ex agente de la KGB, Sergei Skripal, había huido de Rusia y se había instalado en Reino Unido con su hija. Ambos fueron envenenados y sobrevivieron.
Pero el veneno no ha sido la única herramienta para tratar de eliminar a los detractores. En otras ocasiones se ha utilizado el tiro por la espalda. El opositor Boris Nemtsov paseaba por un puente cercano al Kremlin una noche de febrero de 2015, abarrotada de cámaras. Curiosamente ninguna grabó lo que pasó: una bala acabó con su vida.
- Son dos de los 1.400 afectados por el ataque con el software Pegasus en 2019
- Se trata de un sistema de espionaje que se suministra solo a policías y sistemas de inteligencia de estados
La Audiencia Nacional cita como investigada a Corinna Larsen por la grabación de sus conversaciones con el excomisario Villarejo en las que hablaba de las cuentas del rey emérito en Suiza. Tendrá que declarar el 8 de septiembre y también está citado el expresidente de Telefónica Juan Villalonga. El juez quiere saber si la amiga del rey Juan Carlos hizo algún encargo al comisario ahora en prisión. Era una investigación que se había archivado y que ahora se vuelve a abrir.
Descubrimos esta noche algo más sobre ciberespionaje, el oscuro mundo de los ladrones de datos y secretos. Y lo hacemos con el protagonista de este espacio Espionaje 4RI, Santiago Montesinos, analista de inteligencia, profesional de excelsa carrera dentro de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Y en la segunda parte, hacemos flashback para redescubrir a una de las espías españolas que durante mucho tiempo se jugó la vida llevando información secreta en su ropa interior, conocida como la costurera de Canfranc.
Hay novedades en el caso Dina, una de las causas del comisario Villarejo en la que se investiga el robo del móvil de una exasesora de Podemos. TVE ha tenido acceso al informe de la empresa británica que analizó la tarjeta del móvil una vez que Pablo Iglesias se la devolvió a su propietaria. El informe dice que la tarjeta de datos que Iglesias entregó a Dina Bousselham estaba físicamente intacta y sin cortocircuitos. También asegura que no se podía acceder al contenido de la misma, aunque ofrecía la posibilidad de hacerlo con un programa más sofisticado y más caro.
En cambio el juez recoge que la tarjeta que Bousselham aportó como prueba en el juzgado estaba dañada físicamente, parcialmente quemada, y que era imposible acceder a su contenido. Estas distintas versiones son importantes, porque el recorrido de la tarjeta y qué se hizo con ella es uno de los puntos clave que investiga el magistrado.
- Los técnicos de Gales dicen que la tarjeta de Bousselham llegó físicamente intacta pero no pudieron recuperar los datos
- El juez trata de esclarecer si Iglesias pudo ser responsable de delitos de daños informáticos y apoderamiento de datos personales
El FBI cree que una científica china con vínculos con el Ejército de su país se esconde en el consulado de China en San Francisco para evitar que sea detenida tras ser acusada de haber tramitado un visado falso.
El secretario de Estado, Mike Pompeo, anunciará hoy nuevas medidas punitivas contra China tras el cierre del consulado de Houston
Informa Aurora Mínguez
- Acusa al Ejecutivo británico de "evitar investigar" la influencia rusa en el referéndum del 'Brexit'
- El documento sostiene que Rusia también intentó influir en el referéndum sobre la independencia de Escocia en 2014
Nos adentramos esta noche en el desconocido mundo de los discretos y silenciosos analistas de inteligencia. Los verdaderos creadores de la información clasificada, y lo hacemos de la mano de dos expertos en la materia el Dr. Fernando Velasco, director de la Cátedra de Servicios de Inteligencia y Sistemas Democráticos URJC, y el analista y experto en inteligencia competitiva el coronel del E.T. Juan J. García
- La querella acusa a Félix Sanz de intrusión no autorizada y espionaje informático
- También señala que le correspondía garantizar que las actividades del CNI se ajustaran a la legalidad