Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba
  • Pablo Casado e Isabel Díaz Ayuso se han declarado una guerra total que ha abierto en canal al PP
  • Casado acusa a la presidenta madrileña de hacer un "montaje" para ocultar un presunto tráfico de influencias
  • Ayuso reconoce que su hermano cobró una "contraprestación" de 55.850 euros por un contrato de mascarillas

En Las Mañanas de RNE hablamos con Pablo Montesinos, vicesecretario de Comunicación del PP, para aclarar la guerra entre Isabel Díaz Ayuso y Génova que a abierto una crisis interna. Montesinos ha admitido que no están siendo horas fáciles, que no están dando la mejor imagen del partido y que entiende la estupefacción de la ciudadanía, incluso el enfado de una parte de los afiliados, peroque "han hecho lo que tenían que hacer." Y, además, ha querido aclarar que esta situación "no va a nublar lo que tienen que hacer: su labor como oposición firme y responsable al Gobierno de España."

Sobre si hubo o no espionaje a Isabel Díaz Ayuso, el vicesecretario de Comunicación del PP lo ha negado: "Es completamente falso que la dirección nacional del partido, la presidencia o la secretaría general llevara a cabo ningún dossier contra la presidenta Ayuso" y asegura que pusieron "en conocimiento de la presidenta Ayuso de que se nos había advertido de una información, de unos hechos que presuntamente no habían sido adecuados" y añade que "esa información no se nos dio y por eso se ha abierto un expediente." Además, ha marcado distancias con el dimitidoÁngel Carromero.

En Las Mañanas de RNE, Íñigo Alfonso ha preguntado a Pablo Montesinos por qué no acudieron a la Justicia y el vicesecretario de Comunicación del PP ha explicado que querían "reclamar esa información a Ayuso y abrir nuestra vía de consultas internas." Y, además, ha asegurado que: "La información llega a Génova 13, pero no proviene de la Moncloa o del Gobierno de España, eso es falso"

Sobre la comparecencia de ayer de Díaz Ayuso, Montesinos ha comentado que: "El ataque que se vivió ayer por parte del entorno de la presidenta y de ella misma, esas críticas a la dirección nacional, no lo he visto nunca."

José Luis Martínez Almeida, alcalde de Madrid, niega que un cargo municipal se haya entrevistado con un detective para investigar al hermano de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, por un supuesto cobro de comisiones en la compra de mascarillas en plena primera ola de la pandemia. Sí reconoce que el Ayuntamiento ha investigado si se ha producido algun espionaje al entorno a Ayuso. El alcalde ha declarado también que, si a posteriori, aparecen incidios de que alguien ha actuado de manera irregular "será cesado inmediatamente".

Escándalo de espionaje en Israel. Un medio acusa a la policía de haber jaqueado los móviles de funcionarios, activistas, periodistas y personas cercanas al exprimer ministro Benjamín Netanyahu. La policía ha abierto unas investigaciones internas y está respondiendo a preguntas ante el parlamento, desde que el medio hebreo 'Calcalist' destapó el espionaje contra ciudadanos israelíes.

En Israel han detenido por espionaje a un empleado doméstico del ministro israelí de Defensa, Benny Gantz. Supuestamente colaboraba con un espía iraní. La Agencia de Seguridad asegura que el detenido nunca tuvo acceso a materiales clasificados ni pudo transladar información sensible.

FOTO: El ministro de Defensa, Benny Gantz, tras una reunión del ejecutivo israelí en Jerusalén. Abir Sultan/Pool/REUTERS.

En esta edición #52 de “Una noche en el laberinto” charlamos con Pedro Rivas, nuestro experto en geopolítica y servicios secretos, sobre como el grupo terrorista DAESH utilizó las redes sociales de una forma novedosa con el fin de conseguir construir un califato y convertirse en un verdadero estado.

Arancha Díaz, en sus “Instantes de leyenda” nos cuenta el mito de Penélope.

Terminamos la noche entrando en “El olvidadero” desde el que Javier Ramos rescata las historias olvidadas en el tiempo. En esta ocasión conocemos los “Mitos, leyendas y tesoros del salvaje oeste”.