- Un reportaje de The New Yorker detalla que varios dirigentes fueron supuestamente víctimas del sistema Pegasus
- Se trata de un programa que solo pueden comprar gobiernos y fuerzas de seguridad para combatir el crimen y el terrorismo
- Lleva casi un mes sin poder comunicarse con su familia ni con su abogado
- Albares dice que la acusación sobre el periodista español en Polonia es "muy grave" y decidirán los tribunales polacos
- Estados Unidos acusa a China de robar información industrial y comercial privilegiada
- Periodistas franceses desvelan que los hackers chinos sustrajeron comunicaciones diplomáticas de la UE
- Este martes, El ejército de hackers de China, a las 20:00 en RTVE Play y a las 00:00 en La 2 de TVE
- José Antonio Guardiola conversa con el único procesado del caso que conmocionó Argentina en 2015
- Diego Lagomarsino trabajaba para el fiscal Alberto Nisman y le facilitó la pistola del suceso
- La serie Nisman: el fiscal, la Presidenta y el espía, disponible en RTVE Play desde el 17 de marzo
- El líder de Corea del Norte ha subrayado "la importancia estratégica" de ese programa para "la preparación bélica"
- La vuelta a los test armamentísticos norcoreanos de los últimos meses hace temer con una nueva escalada de las tensiones
- El Gobierno polaco acusa a Pablo González de realizar "actividades para Rusia" aprovechando "su estatus periodístico"
- Según su abogado, Gonzalo Boye, el periodista se encuentra en prisión provisional en la cárcel de Rzeswow
- El país norteamericano ha declarado que la decisión no tiene que ver con la actual situación en Ucrania
- El embajador de Rusia ante las Naciones Unidas, Vassily Nebenzia, ha calificado la medida de "una mala noticia"
21 de enero: Ayuso - Casado y la crisis del PP, en directo: Casado convoca para el lunes que viene la Junta Directiva Nacional
- Pablo Casado e Isabel Díaz Ayuso se han declarado una guerra total que ha abierto en canal al PP
- El líder del PP reúne este lunes a las 11:00 al Comité de Dirección en Génova
18 de febrero: Ayuso - Casado y la crisis en el PP en directo
- Pablo Casado e Isabel Díaz Ayuso se han declarado una guerra total que ha abierto en canal al PP
- Casado acusa a la presidenta madrileña de hacer un "montaje" para ocultar un presunto tráfico de influencias
- Ayuso reconoce que su hermano cobró una "contraprestación" de 55.850 euros por un contrato de mascarillas
En Las Mañanas de RNE hablamos con Pablo Montesinos, vicesecretario de Comunicación del PP, para aclarar la guerra entre Isabel Díaz Ayuso y Génova que a abierto una crisis interna. Montesinos ha admitido que no están siendo horas fáciles, que no están dando la mejor imagen del partido y que entiende la estupefacción de la ciudadanía, incluso el enfado de una parte de los afiliados, peroque "han hecho lo que tenían que hacer." Y, además, ha querido aclarar que esta situación "no va a nublar lo que tienen que hacer: su labor como oposición firme y responsable al Gobierno de España."
Sobre si hubo o no espionaje a Isabel Díaz Ayuso, el vicesecretario de Comunicación del PP lo ha negado: "Es completamente falso que la dirección nacional del partido, la presidencia o la secretaría general llevara a cabo ningún dossier contra la presidenta Ayuso" y asegura que pusieron "en conocimiento de la presidenta Ayuso de que se nos había advertido de una información, de unos hechos que presuntamente no habían sido adecuados" y añade que "esa información no se nos dio y por eso se ha abierto un expediente." Además, ha marcado distancias con el dimitidoÁngel Carromero.
En Las Mañanas de RNE, Íñigo Alfonso ha preguntado a Pablo Montesinos por qué no acudieron a la Justicia y el vicesecretario de Comunicación del PP ha explicado que querían "reclamar esa información a Ayuso y abrir nuestra vía de consultas internas." Y, además, ha asegurado que: "La información llega a Génova 13, pero no proviene de la Moncloa o del Gobierno de España, eso es falso"
Sobre la comparecencia de ayer de Díaz Ayuso, Montesinos ha comentado que: "El ataque que se vivió ayer por parte del entorno de la presidenta y de ella misma, esas críticas a la dirección nacional, no lo he visto nunca."
- Altos cargos del PP habrían encargado una investigación contra Ayuso, según El Confidencial
- El PP cree que el hermano de Ayuso cobró comisiones: “Nos consta que existen, pero no tenemos las pruebas”
José Luis Martínez Almeida, alcalde de Madrid, niega que un cargo municipal se haya entrevistado con un detective para investigar al hermano de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, por un supuesto cobro de comisiones en la compra de mascarillas en plena primera ola de la pandemia. Sí reconoce que el Ayuntamiento ha investigado si se ha producido algun espionaje al entorno a Ayuso. El alcalde ha declarado también que, si a posteriori, aparecen incidios de que alguien ha actuado de manera irregular "será cesado inmediatamente".
El secuestro de El Masri sacó a la luz el programa de la CIA sobre detenciones, traslados y torturas
- Después del 11-S, EEUU radicalizó los métodos contra el terror con la connivencia de sus aliados
- La trágica historia de El Masri y de cómo su vida cambió, contada en un documental en clave de thriller político
- El martes, preestreno de "El caso El Masri”, a las 20:00 en RTVE Play y a las 00:00 en La 2 de TVE
La policía israelí abre una investigación por el uso ilícito de Pegasus para el espionaje masivo
- La Policía articuló una vasta red de vigilancia donde "nadie era inmune" según la revelación del medio local 'Calcalist'
- El escándalo podría afectar al juicio contra Benjamín Netanyahu
Escándalo de espionaje en Israel. Un medio acusa a la policía de haber jaqueado los móviles de funcionarios, activistas, periodistas y personas cercanas al exprimer ministro Benjamín Netanyahu. La policía ha abierto unas investigaciones internas y está respondiendo a preguntas ante el parlamento, desde que el medio hebreo 'Calcalist' destapó el espionaje contra ciudadanos israelíes.
- La policía israelí habría estado espiando a políticos, funcionarios y ciudadanos de a pie
- Este sistema tecnológico está diseñado para rastrear e intervenir teléfonos móviles sin dejar rastro
EE.UU. ve "muy preocupantes" los informes sobre el supuesto espionaje a periodistas salvadoreños
- Una investigación reveló el uso del programa espía Pegasus para vigilar "35 casos de periodistas y miembros de la sociedad civil"
- "La libertad de expresión y medios independientes son esenciales para cualquier democracia", señala el Departamento de Estado
El presidente de Iberdrola declarará como investigado en el caso Villarejo el 18 de enero
- Ignacio Sánchez Galán está imputado por los encargos de la eléctrica a la empresa Cenyt para espiar a una empresa suiza
- También declaran su exjefe de gabinete, el director de negocios y el expresidente de Iberdrola España, entre otros
En Israel han detenido por espionaje a un empleado doméstico del ministro israelí de Defensa, Benny Gantz. Supuestamente colaboraba con un espía iraní. La Agencia de Seguridad asegura que el detenido nunca tuvo acceso a materiales clasificados ni pudo transladar información sensible.
FOTO: El ministro de Defensa, Benny Gantz, tras una reunión del ejecutivo israelí en Jerusalén. Abir Sultan/Pool/REUTERS.
#52 El DAESH en las redes, Penélope, El salvaje oeste
En esta edición #52 de “Una noche en el laberinto” charlamos con Pedro Rivas, nuestro experto en geopolítica y servicios secretos, sobre como el grupo terrorista DAESH utilizó las redes sociales de una forma novedosa con el fin de conseguir construir un califato y convertirse en un verdadero estado.
Arancha Díaz, en sus “Instantes de leyenda” nos cuenta el mito de Penélope.
Terminamos la noche entrando en “El olvidadero” desde el que Javier Ramos rescata las historias olvidadas en el tiempo. En esta ocasión conocemos los “Mitos, leyendas y tesoros del salvaje oeste”.