- La compañía trata de purgar la desinformación, el contenido engañoso y los mensajes discriminatorios
- Cientos de empresas han decidido detener los anuncios en la red social como rechazo a la proliferación de los discursos de odio
Coca-cola, Pepsi, Starbucks o Unilever... son algunas de las marcas que han decidido retirar la publicidad de Facebook. Cientos de empresas se han sumado a este boicot porque consideran que la red social no hace nada para controlar los contenidos racistas y homófobos y fomenta discursos de odio. Diversas asociaciones de derechos civiles comenzaron esta campaña contra Facebook hace dos semanas. El punto de inflexión fue el viernes, cuando Unilever, uno de los mayores anunciantes del mundo, suspendió su publicidad. Ese día Facebook perdió casi 50.000 millones en la Bolsa.
- Varios grupos activistas hicieron un llamado para boicotear los anuncios en la plataforma durante el mes de julio
- Las críticas a la red social han ido en aumento desde la muerte de George Floyd y las protestas antirracistas
- Analizamos cada jornada los bulos que circulan en redes sociales sobre el coronavirus
- Escríbenos por whatsapp al 676 676 148 y verificamos por ti los mensajes que recibas
- ¿Qué es el coronavirus? | Mapa de España | Mapa mundial
- Mapa de los brotes en España | Mapa de la nueva normalidad | Qué se sabe de la vacuna
- Coronavirus: última hora en directo
- Un grupo de trabajadores protestó después de que Facebook no tomara medidas ante un mensaje violento del presidente
- El cofundador de la compañía considera que la plataforma no debe erigirse en "árbitro" de internet
Un día menos, un cuento más, es el nombre bajo el que un grupo de escritores e ilustradores se unen a la idea de Marina Gilabert con la intención de ofrecer cada día un cuento corto inédito. Una iniciativa que nace en tiempos de confinamiento pero que apuesta por perdurar en el tiempo. Te invito a disfrutar de ellos en Facebook y en Instagram.
- Analizamos cada jornada los bulos que circulan en redes sociales sobre el coronavirus
- Escríbenos por whatsapp al 676 676 148 y verificamos por ti los mensajes que recibas
- ¿Qué es el coronavirus? | Mapa mundial | Mapa de España
- Coronavirus: última hora en directo
Sí, el vídeo de una mujer buscando en la basura durante la cacerolada de Nuñez de Balboa es real
- Analizamos cada jornada los bulos que circulan en redes sociales sobre el coronavirus
- Escríbenos por whatsapp al 676 676 148 y verificamos por ti los mensajes que recibas
- ¿Qué es el coronavirus? | Mapa mundial | Mapa de España
- Coronavirus: última hora en directo
No, los test de seroprevalencia no se hacen en el domicilio por sanitarios acompañados de Policía
- Analizamos cada jornada los bulos que circulan en redes sociales sobre el coronavirus
- Escríbenos por whatsapp al 676 676 148 y verificamos por ti los mensajes que recibas
- ¿Qué es el coronavirus? | Mapa mundial | Mapa de España
- Coronavirus: última hora en directo
Qué sabemos sobre la presencia de perfiles falsos en la cuenta de Facebook del Ministerio de Sanidad
- Facebook confirma que los perfiles falsos eran una red de spam y los ha borrado
- Analizamos cada jornada los bulos que circulan en redes sociales sobre el coronavirus
- ¿Qué es el coronavirus? | Mapa mundial | Mapa de España
- Coronavirus: última hora en directo
- Sanidad denuncia actividad fraudulenta en su cuenta y el PP registra una batería de preguntas parlamentarias
- Coronavirus: última hora en directo | Así evoluciona la curva del coronavirus en España
- ¿Qué es el coronavirus? | Mapa mundial | Mapa de España
- El museo florentino explica en las redes sociales en español las obras que posee de Murillo, Goya o Velázquez
- Coronavirus: última hora en directo | Así evoluciona la curva del coronavirus en España
- ¿Qué es el coronavirus? | Mapa mundial | Mapa de España
Coronavirus: Mantener la distancia física no implica lo mismo en Nueva York que en Bombay
- Solo una de cada cinco personas usa internet en los países menos desarrollados
- Coronavirus: última hora en directo | Así evoluciona la curva del coronavirus en España
- ¿Qué es el coronavirus? | Mapa mundial | Mapa de España
Pasó con el Mobile de Barcelona y ahora, el temor al coronavirus, el Salón del Automóvil de Ginebra. El Gobierno suizo ha prohibido cualquier evento en el que haya más de mil personas. No es el único, tambiénFacebook ha anulado su foro anual de desarrolladores en San José, California. El miedo al Covid-19 también está afectando a aerolíneas como Iberia, British Airways o Easyjet, que saldrán perjudicadas por el desplome en la demanda de los vuelos a zonas de riesgo.
- La acusada difundió en Twitter el vídeo de una agresión juvenil en Brasil y lo atribuyó a menores no acompañados en España
- Es la primera vez que el Ministerio Público presenta una iniciativa legal contra los bulos y las noticias falsas en nuestro país
- El Consejo de Ministros aprueba el IDSD, impuesto sobre determinados servicios digitales, la denominada 'tasa Google'
- El Gobierno rebaja lo que espera recaudar de 1.200 a 968 millones de euros por la coyuntura económica global
- Los nuevos impuestos gravan la actividad de las grandes multinacionales tecnológicas que operan en nuestro país
- A la espera de una normativa internacional, y de la reacción de EE.UU., la liquidación de la 'tasa Google' se hará a final de año
WhatsApp tiene 2.000 millones de usuarios en todo el mundo. Una cifra que hasta ahora sólo había conseguido alcanzar otra aplicación, Facebook. La red social que compró WhatsApp en 2014 ya supera los 2.500. Entre estas dos, Instagram y Facebook Messenger suman casi 2.900 millones de usuarios activos mensuales. Una de cada tres personas. Este lunes su fundador y presidente, Mark Zuckerberg está en Bruselas para reunirse con varios miembros de la Comisión Europea.
En esa batalla uno de los generales más poderosos sería Mark Zuckerberg, presidente y consejero delegado de Facebook, que ha sido presentado en la Conferencia de Seguridad de Múnich como el presidente del país más poblado de la tierra, si la red social fuera un país. Zuckerberg es partidario de "una regulación en cuatro campos: las elecciones, la privacidad, los contenidos denigrantes y la economía de los datos". Además, asegura que no quiere que los valores sociales, la seguridad y la democracia queden en manos de empresas privadas, como Facebook o Huawei.