El autor de la matanza de Tailandia, Jakrapanth Thomma, utilizó la red social Facebook para retransmitir lo que hacía hasta que su cuenta fue desactivada. Los contenidos violentos y reales están al alcance de cualquiera que tenga un móvil, porque con internet y las redes sociales, cualquier tragedia puede hacerse viral.
Un neozelandés y un español (y no es un chiste) se han puesto de acuerdo para colocar a la misma hora una rebanada de pan de molde en el punto exacto en el que uno estaba a las antípodas del otro. Para David Asensio, esta es la noticia de la semana y no el pin parental que se ha sacado Vox de la manga del Mar Menor de Murcia. Aún así, comentamos con él la necesidad de las clases de educación sexual e igualdad en las aulas, los daños causados por la borrasca Gloria y el tema de las iguanas congeladas que han caído de los árboles por el frío en Florida. Y no es broma. Entrevistamos a Piraña de Verano Azul porque es el nuevo fichaje del ayuntamiento de Madrid para su Oficina de Accesibilidad y repasamos los últimos fallos que han tenido Siri y Facebook, la primera refiriéndose a Pedro Sánchez como Rey de España, y el segundo, a Xi Jinping como Mr. Shithole: Señor Agujero de Mierda.
Los datos de los consumidores son uno de los bienes más codiciados por las grandes empresas para adaptar sus productos a los hábitos y necesidades de los clientes. Los expertos calculan que se trata de un pastel de 700.000 millones de euros.
- La compañía ya ha distribuido un parche para solucionar el problema, que solo afecta a iOS
- Por el momento, no hay constancia de que se hayan colgado fotografías o vídeos sin autorización
Muchos estudios han constatado la influencia de Facebook o Instagram en el voto por muchos motivos. Entre ellos, por la difusión de noticias falsas. Sin ir más lejos, un informe de verificadores independientes ha constatado que las fake news crecen como la espuma en Estados Unidos.
- 'Facebook News' ofrecerá artículos de varios medios de comunicación con los que ha alcanzado acuerdos
- De momento, solo podrá acceder a ellos un grupo limitado de usuarios en Estados Unidos
- La red social ha anunciado nuevas medidas para "detener el abuso y la interferencia electoral"
- Las nuevas propuestas incluyen etiquetas de verificación o la protección de las cuentas de los candidatos
- La Organización plantea "un enfoque unificado" para gravar a empresas que hacen negocio sin tener presencia física
- El organismo someterá la iniciativa al G20 para lograr un acuerdo sobre la nueva fiscalidad internacional antes del 2020
- El Tribunal Superior de la UE falla en contra de la plataforma en un conflicto con Austria
- La medida afecta a contenidos originales, copias y similares
El Tribunal Superior de Justicia de la UE ha dictaminado que Facebook deberá eliminar a nivel mundial contenidos ofensivos y difamatorios que hayan sido declarados ilícitos por la justicia de un país de la Unión Europea.
Nos amplía la información la corresponsal comunitaria de RNE, María Carou.
- Las nuevas elecciones retrasará la puesta en marcha del Impuesto a Determinados Servicios Digitales (IDSD)
- Hacienda recaudó apenas 24 millones de euros de Google, Amazon, Facebook y Apple en 2017
El 'Área 51', en Nevada, es un lugar mítico, a mitad de camino entre la realidad y la ciencia ficción. Estados Unidos no admitió su existencia hasta 2013 cuando la CIA reveló que se utilizó para probar aviones espía, lo que aumentó su leyenda entre los fans de los marcianos quienes, de momento, lejos de asaltar la base, parecen conentarse con pedir que se salve ET el extraterreste del gobierno.
- La firma dirigida por Mark Zuckerberg ha asegurado que ese mal uso de los datos fue presentado "de manera hipotética"
- Las sanciones provocan que los beneficios de Facebook hayan caído un 50% en el primer semestre del año
Facebook se ha visto obligado a frenar el lanzamiento de su criptomoneda, la Libra, por las dudas que ha planteado a gobiernos y bancos centrales. Los expertos admiten sus ventajas pero ven también amenazas para el orden financiero mundial.
El gigante tecnológico Facebook ha asegurado que no ofrecerá su criptomoneda "libra" hasta que se hayan aclarado todas "las preocupaciones regulatorias y se hayan recibido las aprobaciones apropiadas", algo que reconoció tomará un "largo" camino.
La Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos (FTC) ha acordado imponer una multa de 5.000 millones de dólares (más de 4.432 millones de euros), la de mayor importe impuesta por la agencia hasta el momento, en el marco de la investigación abierta sobre el uso de datos de los usuarios del gigante tecnológico, según ha adelantado 'The Wall Street Journal'. 13/07/19
- The Wall Street Journal y The Washington Post han citado fuentes anónimas conocedoras de la situación
- La cifra se correspondería con el cálculo que ya había hecho la empresa que dirige Mark Zuckerberg en abril pasado
- EE.UU. abre una investigación contra Francia para determinar si la nueva tasa es discriminatoria con empresas del país
Durante más de ocho horas los usuarios de Whatsapp, Instagram o Facebook han tenido problemas para cargar imágenes y vídeo. Es la tercera caída importante del sistema que tiene Facebook en apenas cuatro meses. En esta ocasión, asegura que el problema lo causaron operaciones de mantenimiento.
Facebook da el paso definitivo para acabar convertirse en un banco. No lo hace en solitario. La moneda digital no dependerá directamente de la compañía sino que estará gestionada por un consorcio de empresas en el que estarán Visa, Mastercard, Vodafone, Spotify, Uber o Booking. Informa Aitor Sánchez