El embajador del Reino Unido en España, Simon Manley, ha afirmado en una entrevista en La Noche en 24 que "no hay nada nuevo" sobre Gibraltar. "No vamos a negociar sobre la soberanía de Gibraltar sin el pueblo gibraltareño" que es "muy claro" en su rechazo a la cosoberanía. Manley ha instado a negociar a España, Gibraltar y el resto de países europeos junto al Reino Unido porque hay "muchos intereses" en común y para conseguir la "prosperidad" de la zona.
La primera ministra británica, Theresa May, ha asegurado al presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, que Reino Unido no negociará la soberanía de Gibraltar "sin el consentimiento de su pueblo".
- Rechazan tres enmiendas de eurodiputados británicos
- Una de ellas fue apoyada por eurodiputados de ERC, PdeCat y PNV
- El PPE muestra el apoyo a España con respecto a Gibraltar
Fabian Picardo, ministro principal de Gibraltar, asegura en Las mañanas de RNE que el Peñón mantendrá la misma relación internacional que tiene ahora y con respecto a Europa estará donde esté el Reino Unido. Reitera que Gibraltar no aceptará la cosoberanía y quita hierro a la alusión a las Malvinas y a la guerra señalando que se trató de una "comparación metafórica". Además, critica el derecho de veto de España, que en su opinión no vela por los intereses de los gibraltareños.
El ministro de Asuntos Exteriores, Alfonso Dastis, se reunió anoche en Madrid con el ministro británico encargado del Brexit, David Davis. Un encuentro en el que analizaron la posición de Gibraltar tras la salida del Reino Unido de la Unión Europea. Dastis ha querido restar importancia a las amenazas del antiguo líder conservador británico Michael Howard, que dijo que en el caso de Gibraltar May sería igual de firme que Margaret Thatcher lo fue en 1982 para defender las islas Malvinas.
El ministro británico de Exteriores dice que la soberanía de Gibraltar es inamovible. Boris Johnson, que participa en un Consejo de Exteriores de la Unión Europea en Luxemburgo, ha asegurado que nada cambiará en el Peñón sin el consentimiento expreso de sus habitantes y del Reino Unido.
Picardo acusa a España de comportarse como un "matón" en el conflicto británico con Gibraltar
- La omisión de Gibraltar en la carta de activación del Brexit genera un conflicto
- La potestad española sobre el Peñón enfrenta a Londres y la UE
- Polémica tras la sugerencia de un exlíder tory de una intervención armada
- Picardo acusa a la UE de permitir a España comportarse "como un matón"
- Responde a un parlamentario que dijo que el país iría a la guerra para defender a Gibraltar
- Sobre Escocia y su entrada en la UE, dice que no es comparable a Cataluña
- Reino Unido dice que la soberanía de Gibraltar no cambiará sin el apoyo del pueblo
- Reino Unido no mencionó al Peñón en su carta de desconexión de la UE
- El Gobierno británico fue acusado de cometer "un gran error estratégico"
- Europa estableció que España podría vetar cualquier acuerdo al respecto
La UE no negociará sobre Gibraltar antes del Brexit y España podrá vetar cualquier acuerdo posterior
- Es parte de las directrices del Consejo Europeo sobre la negociación del 'Brexit'
- Los acuerdos entre UE y Reino Unido sobre el peñón deberán contar con España
- Johnson garantiza a Picardo el "implacable" apoyo del Gobierno británico
Crecen en un 50% las solicitudes para obtener la nacionalidad española tras el referéndum del Brexit
Richard llegó a España con cinco años. Ha vivido muchísimo más tiempo aquí que en Inglaterra. Pero es ahora, con el Brexit, cuando tiene claro que ha llegado el momento: va a pedir la nacionalidad española.
- Integrada por búlgaros, croatas y españoles, se dirigía desde Gibraltar
- Se han realizado 18 registros y se han detenido a 21 personas, 13 ya en prisión
- Propiedades, cuentas bancarias y coches de alta gama han sido bloqueados
- La Marina británica intentó impedir la labor de un buque oceanográfico español
- España sostiene que la soberanía inglesa solo abarca las aguas del puerto
- Admite a trámite la querella presentada contra el ministro principal de Gibraltar
- Vox denuncia delitos de torturas y contra la integridad moral de Nacho Mínguez
- Picardo considera "frívola", "temeraria" y una "calumnia" la acción legal contra él
- Les pide solucionar el contencioso a través de negociaciones bilaterales
- Exhorta a España y Reino Unido a alcanzar una solución definitiva
- No fija posición sobre la propuesta de cosoberanía lanzada por España
- La embarcación en la que viajaban chocó contra la patrulla aduanera
- Los agentes intentaron rescatar a los tripulantes pero no pudieron hacer nada
- El accidente se ha producido al sur de Estepona (Málaga)
- El Gobierno de España defiende la cosoberanía del Peñón con el Reino Unido
- El ministro de Exteriores: o británicos fuera de la UE o hispanobritánicos dentro
El ministro de Exteriores en funciones, entrevistado en La noche en 24 horas
- La decisión del Reino Unido de abandonar la Unión Europea deja en una posición complicada a Gibraltar
- La cosoberanía permitiría a la colonia seguir dentro de la Unión
- España y R.Unido compartirían competencias y se mantendría el autogobierno
Felipe VI subraya la capacidad de España para superar "coyunturas complejas"
Felipe VI ha lanzado este martes en la Asamblea General de la ONU un mensaje de confianza en la capacidad de España y de sus ciudadanos de superar "tiempos difíciles" y "coyunturas complejas", como la que representan en la actualidad la incapacidad de los partidos para formar Gobierno.
Momentos antes, el rey ha participado en la cumbre de líderes sobre refugiados de la ONU, en la que ha afirmado que España "seguirá dando prueba de solidaridad y generosidad" los próximos años, pero todos los "remedios paliativos" son "insuficientes" si no se pone fin a los conflictos y actos terroristas que provocan los desplazamientos.
En el ámbito internacional, el monarca se ha referido a la situación de Gibraltar y ha invitado al Reino Unido a "poner fin" al "anacronismo" colonial y a pactar una solución que "restablezca la integridad territorial de España" y "resulte beneficiosa" para la población del Peñón y del área española del Campo de Gibraltar.