- Podrán atravesar libremente la frontera del Peñón y gozarán de los mismos derechos laborales que hasta ahora
- Se incluye también regular el tabaco, la cooperación fiscal y aduanera y la lucha contra el contrabando
Representantes del Gobierno se han reunido este miércoles con agentes sociales para analizar las relaciones con Gibraltar tras el 'Brexit El protocolo negociado se centra en proteger los derechos de los trabajadores, incluidos los temporales que no tengan contrato en vigor a prtir de marzo de 2019. Cerca de 14.000 trabajadores fronterizos trabajan en el Peñón cada día, 9.000 de ellos españoles que cruzan desde la Línea de la Concepción o el Campo de Gibraltar.
Con el brexit también cambiará de estatus Gibraltar y el futuro de las localidades aledañas. El alcalde de Algeciras, José Antonio Landaluce, ha pedido en Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso que se les incluya en las conversaciones de negociación entre España y Reino Unido. Dice que "hay que pensar en los 300.000 trabajadores que cada día cruzan la verja", que necesitan información sobre su futuro.
Pedro Sánchez ha asegurado ante la Asamblea General de la ONU que la nueva relación entre la UE y Gibraltar a consecuencia del 'Brexit' ha de pasar "inevitablemente" por España.
- La oferta se dirige a funcionarios de las escalas básicas y subinspectores
- El plan de seguridad para el Campo de Gibraltar estará en vigor hasta el 2019
820 inmigrantes rescatados de 55 pateras en las costas andaluzas
- Las operaciones han comenzado a las 8.20 horas y siguen peinando la zona
- En lo que llevamos de año se han rescatado casi 1000 pateras y más de 19.000 personas
- El Gobierno español ha pedido que se incluya esta mención
- La transición de dos años solo se aplicará en Gibraltar si así lo pactan Londres y Madrid
- Los rescatados han sido trasladados a costas gaditanas
- Este año han fallecido o desaparecido un centenar de personas tratando de alcanzar a España por mar
En los últimos años el tráfico de hachís se ha multiplicado por 10. En lo que llevamos de año la Guardia Civil ha incautado 50 toneladas de esta droga en el Campo de Gibraltar.
- Afectará a Gibraltar, las Islas Caimán y las Islas Vírgenes, entre otros
- Deberán impulsar un registro público antes de 2021
- "Con el propósito de detectar, investigar y prevenir el lavado de dinero"
- Londres dio por hecho este lunes que la transición del Brexit se aplicará al Peñón
- Ambos gobiernos negocian todavía las condiciones específicas para ese territorio
- Barnier confirma: "Gibraltar sale de la UE al mismo tiempo que Reino Unido"
- En el Congreso español, trata de calmar la preocupación sobre los trabajadores transfronterizos
- Ningún acuerdo se aplicará en Gibraltar sin pacto previo entre Madrid y Londres
- "De manera resoluta, salvaguardaremos Gibraltar, a su pueblo y a su economía"
- El Gobierno gibraltareño estará "totalmente involucrado" en las negociaciones
- Se detecta un "enorme volumen de residuos" procedente de Gibraltar y Malta
- España recibe residuos, sobre todo de países de la Unión Europea
- El rey expresó su confianza en el diálogo de España y Reino Unido sobre el peñón
- Un portavoz de May: "La soberanía de Gibraltar no está abierta a negociación"
- Picardo se incluye: "Son tres los gobiernos que tienen que dialogar en conjunto"
- Centra su discurso en Westminster en la relación política entre ambos países
- Llama a garantizar la "confianza y certidumbre" a sus ciudadanos tras el 'Brexit'
- Destaca que ambos países respetan "la soberanía nacional y la ley"
Los reyes han sido recibido con todos los honores en el comienzo de su visita de estado de tres días al Reino Unido. Después del almuerzo con la reina Isabel II y el duque de Edimburgo, Don Felipe ha pronunciado un discurso en el Parlamento británico ante las dos cámaras, la de los Lores y la de Los Comunes, en el que ha hablado de la historia en común entre los dos países y ha pedido diálogo sobre Gibraltar.
Primera intervención del rey Felipe VI en el Parlamento británico. El rey ha expresado su confianza en que el diálogo necesario y el esfuerzo de los dos gobiernos permitirán avanzar hacia soluciones sobre Gibraltar. Don Felipe, en un discurso realizado la mayor parte en ingles, ha manifestado su solidaridad y la de España con el pueblo británico ante la "cobarde violencia terrorista", contexto en el que ha rendido tributo al español Ignacio Echevarría, fallecido en el atentado terrorista cometido en Londres el pasado mes de junio.
Primera intervención del rey Felipe VI en el Parlamento británico. El rey ha expresado su confianza en que el diálogo necesario y el esfuerzo de los dos gobiernos permitirán avanzar hacia soluciones sobre Gibraltar. Don Felipe, en un discurso realizado la mayor parte en ingles, ha manifestado su solidaridad y la de España con el pueblo británico ante la "cobarde violencia terrorista", contexto en el que ha rendido tributo al español Ignacio Echevarría, fallecido en el atentado terrorista cometido en Londres el pasado mes de junio.
- Londres quiere aplicar al Peñón los acuerdos que alcance con la Unión Europea
- El plan de Theresa May olvida el derecho a veto que Bruselas otorgó a España
- Dastis recuerda a Londres de que el acuerdo sobre Gibraltar debe contar con España