Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Día y medio después del paso del tornado, algunas zonas del este de La Habana parecen un territorio en guerra. Casas reducidas a escombros, árboles arrancados de cuajo y hasta coches doblados por la mitad. Y es que no se tienen registros de un tornado así en las últimas ocho décadas y pocos en la zona podían imaginar lo que ocurrió.

El tornado, de categoría 4 en una escala de 5, ha provocado más de 750 derrumbes, entre totales y parciales, según datos oficiales. Decenas de operarios de la capital, apoyados por otros de provincias vecinas, trabajan ya para restaurar los servicios de electricidad y agua, seriamente dañados.

El último balance cifra en cuatro los muertos y más de 190 heridos. Pero esa cifra podría aumentar, ya que nadie desacarta que puedan aparezcer nuevos cadáveres debajo de los escombros.

  • La cifra de tres fallecidos es aún preliminar porque debido a los derrumbes en viviendas no se descartan más víctimas
  • El último tornado con víctimas data del 26 de diciembre de 1940 y dejó casi 40 fallecidos y más de 400 heridos

Leslie ha azotado con fuerza a Portugal, tras adentrarse en la península por el distrito de Coimbra, cuando generaba vientos de más de 100 kilómetros por hora. Ha causado daños, heridos leves y cortes de luz. El corresponsal de TVE ha sido testigo del paso del ciclón por el país vecino.

El ciclón Leslie atraviesa la península y deja mares embravecidos en el norte y lluvias en el interior. Las fiestas del Pilar en Zaragoza han acabado pasadas por agua. Intensas lluvias de hasta 100 litros por metro cuadrado en zonas de Huesca , lo mismo en áreas de Tarragona. Aragón ha activado el plan de protección civil, también Cataluña que ha restringido el acceso a la mayoría de playas de Barcelona y Tarragona.

La tormenta tropical Leslie ha provocado 28 heridos leves, 61 desalojados y más de 300.000 personas sin suministro eléctrico en Portugal. Durante la noche, Protección Civil ha registrado casi 1.900 incidencias -especialmente en el centro y norte-, la mayoría de ellas por caídas de árboles, lo que ha provocado accidentes de tráfico y cortes de varias carreteras, entre ellas la A1, que conecta Lisboa y Oporto. Además, cerca de medio centenar de vuelos han sido cancelados.

El ciclón 'Leslie' cruzará este domingo la Península Ibérica de suroeste hacia noreste tras haber tocado tierra en Portugal. El huracán producirá precipitaciones y fuertes vientos a su paso por Extremadura y Castilla-León, aunque los expertos no pueden vaticinar su recorrido exacto y como evolucionará y recomiendan consultar las previsiones meteorológicas si en las próximas horas se va a viajar o se van a desarrollar actividades al aire.

El huracán Michael ha dejado al menos 12 fallecidos tras tocar tierra en el estado de Florida el pasado miércoles con vientos de hasta 250 km/h. Dos días después, los equipos de rescate continúan la búsqueda de los desaparecidos, mientras los habitantes de las ciudades más afectadas, también enlos estados de Carolina del Norte y Virginia intentan recuperar sus vidas.

El huracán Michael, que tocó tierra en México Beach (Florida) el miércoles a las a mediodía (19:30 hora peninsular) con categoría 4 y vientos máximos de 250 km/h, se ha cobrado ya el primer muerto por la caída de un árbol en Greensboro, al noroeste de Tallahasse, si bien las autoridades no descartan que haya más muertos. Todo el estado de Florida está repleto de destrucción y hay más de 403.000 hogares sin suministro eléctrico en Florida, Georgia y Alabama. 

El huracán Michael, que tocó tierra en México Beach (Florida) el miércoles a las a mediodía (19:30 hora peninsular) con categoría 4 y vientos máximos de 250 km/h, se ha cobrado ya el primer muerto por la caída de un árbol en Greensboro, al noroeste de Tallahasse, si bien las autoridades no descartan que haya más muertos. Todo el estado de Florida está repleto de destrucción y hay más de 403.000 hogares sin suministro eléctrico en Florida, Georgia y Alabama. 

Siguiendo las previsiones, Michael ha ido perdiendo intensidad hasta convertirse en tormenta tropical diez horas a su paso por Georgia, con vientos máximos de 115 km/h a su paso por Florida. A su entrada en el Panhandle (el mango de Florida), los fuertes vientos del huracán más fuerte en los últimos 80 años en el estado, las lluvias torrenciales y las olas de hasta 2,3 metros de altura han derribado árboles, líneas del tendido eléctrico y edificios.