Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Lamine Souare es un joven migrante que ahora tiene 25 años, pero cuando llegó a Canarias en patera tenía 19, en busca de una vida mejor. Venía de Senegal, y es de esos seis millones de migrantes que viven en nuestro país que se han integrado en él, hasta el punto de estar trabajando actualmente en Pamplona para una empresa del sector de la contrucción. Hemos conocido su historia en el 24 horas de RNE.

Juan Antonio Segura, director general de CONVIVE Fundación Cepaim, ha estado en el 24 horas RNE tras conocerse el anuncio de Pedro Sánchez de un plan de integración para los migrantes en nuestro país, así como la demanda de ayuda a la Unión Europea para que ponga en marcha el pacto de migración y asilo de manera adelantada.

Segura celebra esta posición por parte del Gobierno de España al considerarlo "esencial". "En pocas ocasiones hablamos de los que están aquí, de los más de 6 millones que trabajan en España y con los que es necesario hacer una apuesta por la integración", explica. Insiste también en que hablar de migración no es sólo "poner la mirada en la frontera exterior", sino ponerla también en la gestión de las fronteras interiores.

Asimismo, el director general de CONVIVE Fundación Cepaim ha defendido la posición de España en materia de migración: "España ha sido modélica en Europa estos últimos años", y alude a los planes de ciudadanía e integración que ya se han realizado previamente. Si bien destaca la necesidad de recursos, planificación estratégica y medios suficientes "para liderar en Europa esa apuesta necesaria por el modelo de integración intercultural".

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha reprochado al PP y a Vox la "clara ausencia de discurso solvente, sólido, afianzado en datos y sobre todo propositivo y con horizonte político" en el debate sobre política migratoria que se celebra este miércoles en el Congreso. "Me cuesta mucho en sus intervenciones y además últimamente entender sus pasos, ¿usted sabe lo que vota o no? ¿saben lo que votan o no saben lo que votan? ¿o saben lo que votan pero después de ver la reacción en los medios de comunicación echan la culpa a otros de sus errores?". Así se ha referido Sánchez a la petición del PP al Gobierno de retirar la reforma legal que beneficiaría a los presos de ETA, que el PP apoyó con sus votos en su tramitación. El jefe del Ejecutivo comparece este miércoles 9 de octubre en el Pleno para informar sobre la crisis migratoria, después de la suspensión de las negociaciones por parte del PP para desbloquear la reforma de la Ley de Extranjería. Foto: Jesús Hellín / Europa Press.

El ministro de Exteriores marroquí, Nasser Bourita, ha mantenido una reunión este martes con el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, quien ha agradecido el esfuerzo de las autoridades de Rabat en el control del flujo migratorio. Según Bourita, Marruecos está utilizando todos sus recursos para combatir la inmigración clandestina y las redes de tráfico de personas. Además, ha destacado las buenas relaciones que se han establecido en la nueva etapa entre España y Marruecos. También ha afirmado que Marruecos está dispuesto a recibir a una buena parte de sus menores no acompañados. Sin embargo, ha señalado que los países de acogida tienen procesos demasiado complejos, lo que retrasa las devoluciones y genera un "efecto llamada". Actualmente, Canarias acoge a casi 6.000 menores y sus 80 centros de acogida están al límite de su capacidad.