- Es parte de un polémico proyecto que pretende atender a miles de solicitantes de asilo en fuera de las fronteras italianas
- Este acuerdo ha sido muy criticado por la oposición italiana y las organizaciones humanitarias de rescate de migrantes
- La Policía Nacional investiga si los fallecidos fueron agredidos durante la travesía
- El primero, localizado el sábado por la tarde, tenía unas 207 personas a bordo; y el segundo, unas 86
- Las embarcaciones habían partido hace varios días desde la costa subsahariana
Youssef Ibrahimi llegó siendo menor a España, tras cuatro intentos logró cruzar. Casi una década después, tiene un negocio y gran parte de lo que gana se lo envía a su madre.
- La patera salió de Argelia y a bordo viajaban más personas que habrían fallecido en el trayecto
- La embarcación ha sido avistada por un velero de bandera francesa que navegaba por la zona
- En septiembre el director de Frontex pidió al Gobierno español voluntad política para poder actuar
- Por su parte, la ministra de Migraciones dice que tienen la "mano tendida"
- Estos rescates, en los que hay nueve menores, se suman al traslado de otras 106 personas en las últimas 24 horas
- Sánchez ha mantenido encuentros bilaterales con los presidentes autonómicos de Canarias, Aragón y Navarra
- Clavijo exige al Gobierno y al PP que trabajen en un "acuerdo de país" para afrontar la crisis migratoria
- El presidente del Gobierno ha recibido al presidente canario, Víctor Clavijo, en La Moncloa
- Clavijo califica de "gran error" que el PP se levantara de la mesa de negociación y le insta a volver
Torres carga contra el PP por "usar" el pleno sobre la crisis migratoria para hablar de ETA: "Salí indignado"
- Critica que "mientras Sánchez usó su intervención para hacer propuestas, Feijóo habló del fenómeno migratorio tres minutos"
- Muestra "pesimismo" ante un acuerdo con el PP para pactar un reparto obligatorio de menores migrantes en las comunidades
Lamine Souare es un joven migrante que ahora tiene 25 años, pero cuando llegó a Canarias en patera tenía 19, en busca de una vida mejor. Venía de Senegal, y es de esos seis millones de migrantes que viven en nuestro país que se han integrado en él, hasta el punto de estar trabajando actualmente en Pamplona para una empresa del sector de la contrucción. Hemos conocido su historia en el 24 horas de RNE.
Juan Antonio Segura, director general de CONVIVE Fundación Cepaim, ha estado en el 24 horas RNE tras conocerse el anuncio de Pedro Sánchez de un plan de integración para los migrantes en nuestro país, así como la demanda de ayuda a la Unión Europea para que ponga en marcha el pacto de migración y asilo de manera adelantada.
Segura celebra esta posición por parte del Gobierno de España al considerarlo "esencial". "En pocas ocasiones hablamos de los que están aquí, de los más de 6 millones que trabajan en España y con los que es necesario hacer una apuesta por la integración", explica. Insiste también en que hablar de migración no es sólo "poner la mirada en la frontera exterior", sino ponerla también en la gestión de las fronteras interiores.
Asimismo, el director general de CONVIVE Fundación Cepaim ha defendido la posición de España en materia de migración: "España ha sido modélica en Europa estos últimos años", y alude a los planes de ciudadanía e integración que ya se han realizado previamente. Si bien destaca la necesidad de recursos, planificación estratégica y medios suficientes "para liderar en Europa esa apuesta necesaria por el modelo de integración intercultural".
- El presidente comparece en el Congreso para informar sobre la crisis migratoria en un pleno en el que se cuela el tema de ETA
- Avanza una reforma del Reglamento de Extranjería para eliminar trámites burocráticos y crear nuevas figuras en torno al empleo
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha reprochado al PP y a Vox la "clara ausencia de discurso solvente, sólido, afianzado en datos y sobre todo propositivo y con horizonte político" en el debate sobre política migratoria que se celebra este miércoles en el Congreso. "Me cuesta mucho en sus intervenciones y además últimamente entender sus pasos, ¿usted sabe lo que vota o no? ¿saben lo que votan o no saben lo que votan? ¿o saben lo que votan pero después de ver la reacción en los medios de comunicación echan la culpa a otros de sus errores?". Así se ha referido Sánchez a la petición del PP al Gobierno de retirar la reforma legal que beneficiaría a los presos de ETA, que el PP apoyó con sus votos en su tramitación. El jefe del Ejecutivo comparece este miércoles 9 de octubre en el Pleno para informar sobre la crisis migratoria, después de la suspensión de las negociaciones por parte del PP para desbloquear la reforma de la Ley de Extranjería. Foto: Jesús Hellín / Europa Press.
- El PP solicitará al juez del 'caso Koldo' que reclame los documentos protegidos por la ley de secretos oficiales
El ministro de Exteriores marroquí, Nasser Bourita, ha mantenido una reunión este martes con el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, quien ha agradecido el esfuerzo de las autoridades de Rabat en el control del flujo migratorio. Según Bourita, Marruecos está utilizando todos sus recursos para combatir la inmigración clandestina y las redes de tráfico de personas. Además, ha destacado las buenas relaciones que se han establecido en la nueva etapa entre España y Marruecos. También ha afirmado que Marruecos está dispuesto a recibir a una buena parte de sus menores no acompañados. Sin embargo, ha señalado que los países de acogida tienen procesos demasiado complejos, lo que retrasa las devoluciones y genera un "efecto llamada". Actualmente, Canarias acoge a casi 6.000 menores y sus 80 centros de acogida están al límite de su capacidad.
- Clavijo "asume" el Sahara marroquí y provoca un terremoto en el nacionalismo canario
- El Frente Polisario advierte a Clavijo de que se pone en contra del Derecho Internacional
- Admite a trámite el recurso del Gobierno, que alega que el protocolo limita las competencias autonómicas
- Será suspendida por un plazo máximo de cinco meses, hasta que la corte de garantías resuelva el fondo del asunto
- Es la segunda vez que Sánchez se reúne con el pontífice, la última en octubre de 2020
- Al término del encuentro, el presidente del Gobierno acudirá a la cumbre del MED9
El PP pedirá en el Congreso que España solicite ayuda a la UE para que reubique menores migrantes no acompañados
- Así lo ha anunciado el vicepresidente del Gobierno de Canarias y presidente del PP canario, Manuel Domínguez
- Domínguez ha defendido que Von der Leyen ofreció esa misma ayuda y el Gobierno lo rechazó