Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Nueve personas han muerto y 48 siguen desaparecidas tras el naufragio de un cayuco en las costas de El Hierro. Los equipos de rescate trabajan en estos momentos para buscar a posibies supervivientes. Entre los 84 ocupantes de la embarcación había menores. El cayuco volcó durante la maniobra de rescate al ponerse de pie varios inmigrantes.

José María Figaredo, portavoz adjunto y secretario general del Grupo Parlamentario de Vox ha estado en el 24 horas de RNE donde ha opinado sobre la Iniciativa Legislativa Popular con la que se pretende regularizar a medio millón de inmigrantes y que actualmente se encuentra en tramitación parlamentaria en el Congreso, y a la que Vox votó en contra: "La cuestión no es que nos parezca mal [...] La Iniciativa Legislativa Popular es el pilar de lo que es el efecto llamada", justifica.

El portavoz adjunto de Vox añade el dato de que, según el CIS, la primera preocupación de los españoles es la inmigración: "Incluso el CIS, que está absolutamente manipulado, declara que la primera preocupación es el problema migratorio [...] Los barrios de España se están volviendo lugares irreconocibles", sentencia.

Figaredo ha manifestado que "estamos ante el peor Gobierno de la historia", si bien ataca a los populares: "El PP está en una traición y en un fraude constante". Añade que "se dedica a predicar una cosa y a hacer la contraria", haciendo alusión a la ley de Memoria Histórica de Castilla y León que los populares se comprometieron a eliminar, motivo por el cual Vox abandonó el Gobierno regional.

El último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), conocido esta semana, revela que la inmigración es la respuesta más repetida cuando se pregunta a los españoles por los principales problemas para el país, por delante de cuestiones como el paro (tercer lugar) o la vivienda (sexto). Sin embargo, los expertos destacan que no quiere decir necesariamente que esté reflejando un pico en la xenofobia, ni un cambio radical en las actitudes de la población española. Simplemente, se trata de un tema de plena actualidad y la gente está pensando más en la inmigración ahora frente a hace años, según apuntan.

Pablo Fernández, portavoz de Podemos, ha estado en el 24 horas de RNE donde ha opinado sobre la demanda que el juez Manuel García Castellón ha interpuesto a Ione Belarra por llamarle "corrupto" y sus intenciones de extenderla a quienes más atenten contra su honor: "Esta demanda de García Castellón refleja a la perfección el estado de putrefacción moral en el que se encuentra una parte de la judicatura española", expresa Fernández. "Ahora, sabiendo que tiene total impunidad, pretende seguir acosando a las víctimas de ese acoso que lleva años sistemáticamente realizando contra Podemos".

También ha hablado sobre la problemática que acontece en el aeropuerto de Adolfo Suárez-Madrid Barajas tras la negativa del ministerio de Interior a acoger a un grupo de activistas saharauis: "Lo que está haciendo el PSOE es absolutamente deleznable". Desde Podemos exigen la actuación del Gobierno: "Exigimos que el Gobierno de España dé el asilo demandado por estos activistas saharauis y que respeten los derechos humanos", sentencia.

Pablo Fernández, portavoz de Podemos, ha estado en el 24 horas de RNE donde ha opinado sobre la demanda que el juez Manuel García Castellón ha interpuesto a Ione Belarra por llamarle "corrupto" y sus intenciones de extenderla a quienes más atenten contra su honor: "Esta demanda de García Castellón refleja a la perfección el estado de putrefacción moral en el que se encuentra una parte de la judicatura española", expresa Fernández. "Ahora, sabiendo que tiene total impunidad, pretende seguir acosando a las víctimas de ese acoso que lleva años sistemáticamente realizando contra Podemos".

También ha hablado sobre la problemática que acontece en el aeropuerto de Adolfo Suárez-Madrid Barajas tras la negativa del ministerio de Interior a acoger a un grupo de activistas saharauis: "Lo que está haciendo el PSOE es absolutamente deleznable". Desde Podemos exigen la actuación del Gobierno: "Exigimos que el Gobierno de España dé el asilo demandado por estos activistas saharauis y que respeten los derechos humanos", sentencia.

Cuando se avista una embarcación sin identificación, Salvamento Marítimo, que depende del Estado, es quien rescata o acompaña a todas las personas hasta un puerto seguro. Una vez allí, Cruz Roja hace la primera atención y después la Guardia Civil o la Policía Nacional les identifican. Con el aumento de llegadas de migrantes a costas canarias el Gobierno central instaló en varias islas Centros de Atención Temporal de Extranjeros. Allí pasan las primeras horas, hasta un máximo de 72, a la espera de saber a dónde se les puede derivar. Pero son solo para adultos, no pueden entrar los menores no acompañados. Sin embargo, este sábado al menos 18 menores no acompañados pasaron unas horas en el CATE de El Hierro, mezclados con el resto de migrantes hasta que fueron trasladados a Tenerife a dependencias del Gobierno de Canarias. Las ONG critican que se estén dando esas situaciones.

FOTO: EFE/Quique Curbelo

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha afirmado que los menores migrantes no acompañados que son recogidos este sábado en el archipiélago "tienen menos garantías" que el día anterior, tras la suspensión del Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC), de forma cautelarísima, el protocolo diseñado por su Ejecutivo para esta atención. Foto: Fernando Sánchez / Europa Press