Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La Fiscalía de la ciudad italiana de Palermo ha solicitado seis años de cárcel para el vicepresidente del Gobierno de Giorgia Meloni y ministro de Infraestructuras, Matteo Salvini, por haber bloqueado el barco de la ONG española Open Arms con 147 migrantes en agosto de 2019, cuando era ministro del Interior, debido a su política de puertos cerrados.

Foto: Matteo Salvini (Marco Ottico/LaPresse via ZUMA P/DPA)

El Gobierno de Canarias ha negado este sábado que los menores migrantes no acompañados estén o vayan a estar en situación de abandono, y ha garantizado que acatarán las directrices marcadas por la Fiscalía. Rafael Escudero, secretario general de la Red Española de Inmigración y Ayuda al Refugiado, nos cuenta que ellos "han reaccionado porque han adoptado un acuerdo mucho más amplio que vulnera todos los derechos de los menores". "Asumen unas competencias como si el Gobierno de Canarias pudiera dar órdenes a los Cuerpos de Seguridad del Estado, a la Fiscalía...", nos cuenta en el informativo '24 Horas Fin de semana'. "Me parece vergonzante que el Gobierno canario se dedique a enseñar lo mal que están sus centros. Canarias puede dar una respuesta más digna y, si no saben, que dimitan", asegura Escudero.

El secretario general explica que las competencias de Infancia son únicas y exclusivas de las comunidades autónomas y considera que modificar la Ley de Extranjería no va a ser suficiente, "porque creas un agravio comparativo entre el menor migrante y el que no". "La situación requiere un pacto de Estado y se tiene que alcanzar con todas las fuerzas", expresa.

El Gobierno de Giorgia Meloni ha reforzado sus estrictas medidas contra la inmigración ilegal. Hace unos días, paralizaba un barco de la ONG Médicos sin Fronteras tras efectuar un rescate en el Mediterráneo. Tampoco permite a estas embarcaciones hacer más de un rescate seguido sin antes ir a un puerto asignado, muchas veces a cientos de millas de distancia. Además, la presidenta italiana ha firmado acuerdos con Albania, donde planea construir dos centros para llevar a los inmigrantes rescatados en el mar. El pulso entre el gobierno y las ONG tendrá un capítulo aparte cuando se conozca la sentencia del juicio a Mateo Salvini, exministro del Interior por impedir durante tres semanas el desembarco de inmigrantes de la ONG española Open Arms. 

El vicepresidente del Gobierno de Canarias, Manuel Domínguez, ha negado que los menores migrantes no acompañados estén o vayan a estar en situación de abandono. Ha garantizado, además, que el Ejecutivo regional acatará las instrucciones de la Fiscalía tras la advertencia de esta del nuevo protocolo que Canarias quiere poner en marcha. Mientras continúa el rifirrafe político entorno a la migración. El PSOE ha criticado el viaje del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, a Grecia y aseguran que, en materia migratoria, se está inspirando en políticas de extrema derecha. Los 'populares', por su parte, defienden la necesidad de trazar alianzas europeas en materia de inmigración y Vox califica de "estafa" la declaración de emergencia migratoria que pedirá el PP en el Congreso. Foto: Antonio Sempere/Europa Press

El expresidente y candidato republicano a la Casa Blanca, Donald Trump, ha anunciado deportaciones masivas de migrantes si vuelve a la Casa Blanca. Ha sido en un mitin en Las Vegas. Por su parte, la vicepresidenta y candidata demócrata, Kamala Harris, ha estado en las zonas más conservadoras de Pensilvania para intentar acortar distancias con Trump en ese estado clave.

Foto: Trump durante un acto de campaña en Las Vegas (Patrick T. Fallon/AFP)

 El papa Francisco se plantea ir a Canarias por la crisis migratoria. El portavoz del Gobierno canario, Alfonso Cabello, ha celebrado esta noticia en el informativo 24 horas de RNE porque así visualiza la realidad que viven en el archipiélago. "Si viene el papa y esto no hace que el PP y el PSOE se puedan sentar a negociar y terminemos de adoptar un acuerdo ya no sé qué más nos queda", ha dicho Cabello y por ello, confía en que se llegue a un acuerdo para reformar el Artículo 35 de la ley de extranjería.

La Fiscalía avisa que identificará y denunciará como delito de abandono a los responsables de la Dirección General de Protección de la Infancia del Gobierno de Canarias que no acojan a niños migrantes, sobre ello, Cabello ha insistido en que "todos los menores que llegan a Canarias están siendo atendidos" y ha añadido que sus recursos están desbordados.

El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo (CC), ha sido entrevistado en La Noche en 24 Horas, donde ha explicado que el pacto migratorio con el Partido Popular solo añade dos cuestiones principales a la reforma planteada por el PSOE y ahora el Gobierno de España tiene tres opciones: "Ignorarnos, darnos el dinero, y para eso no necesita un acuerdo con el PP, o podrá sentarse a negociar y alcanzar un acuerdo de país".

Los cayucos con los que llegan los migrantes en su periplo por la ruta migratoria mediterránea pueden recorrer más de 1.000 km y están dotados de buenos motores. Sin embargo, los migrantes afirman que la ubicación dentro de la embarcación puede ser la diferencia entre llegar o no llegar. Esto último depende del estado físico de la persona previo al viaje y, en especial, de cuánto pagaron. Los precios oscilan entre los 3.000 euros por los asientos considerados como más seguros hasta los 500 euros por los más expuestos.

Al menos 36 personas han fallecido en el naufragio de una embarcación el domingo frente a la costa de Mbour, en el oeste de Senegal. Tras sufrir una vía de agua, la embarcación, con al menos 100 personas, volcó pocos minutos después de zarpar. La Guardia Civil continúa las labores para buscar al resto de desaparecidos. Por el momento, hay 5 supervivientes.

Senegal es uno de los principales puntos de partida para los miles de africanos que emprenden desde hace años la peligrosa travesía por el Atlántico, intentando llegar a Europa, principalmente a través de las islas Canarias. Asimismo, miles de personas han perdido la vida en el mar estos últimos años. En concreto, entre marzo y agosto, más de 400 senegaleses han fallecido en el camino hacia las islas.