- Una cámara reconstruye el entorno 3D con tecnología de visión artificial
- La cámara, con numerosas lentes, tiene el efecto de los ojos de una mosca
- Da información de las distancias reales a las que están los objetos
- Es de los pocos que existen en español y con una alta tasa de acierto
- El método permite enviar órdenes predefinidas de personas con distintas voces
- La orden se capta con un micrófono y llega al robot por wifi
- Han hallado que si falta un átomo de carbono transporta protones muy rápido
- Un coche eléctrico se podría cargar tan rápido como uno de gas
- Es una investigación de la Universidad de Northwestern, en EE. UU.
Un informe de las universidades españolas recoge que las públicas destacan en investigación, mientras las privadas en docencia. La autónoma de Barcelona lidera la lista en investigación.
- Son datos de un informe del IVIE y la Fundación BBVA
- Las universidades públicas dominan en investigación y tecnología
- Un tercio de las universidades ha empeorado por los recortes
La fabricación digital con impresoras en 3D incluye materiales de construcción, ropa, órganos humanos e incluso alimentos y ahora gana terreno en el cine, la música, o la educación.
- Son lentes que se inyectan en el ojo a través de una incisión
- Desplazan la visión del paciente y evitan la zona afectada
- La degeneración macular es la primera causa de ceguera en mayores de 55
- Han conseguido 32 ayudas, cada una cuenta con hasta 2,75 millones
- Son para realizar proyectos de investigación de diversos campos
- España es el cuarto país europeo en recibir más ayudas
- Por tercer año, haycréditos para investigar que no se ejecutan
- Las subvenciones a investigación se reducen 7 millones en 2015
- Los créditos aumentan en 267 millones, de los que 220 son préstamos
- Con un diseño definitivo del proyecto, se empezará a construir en 2018
- Permitirá observar la época en que se formaron las primeras estrellas y galaxias
- Sudáfrica tendrá unas 200 antenas y Australia más de 100.000
- España tiene una participación estimada de 2 millones en el proyecto
- El portal se ha creado usando tecnologías de lenguaje semántico
- Permite hacer búsquedas y recuperar datos de forma más amplia
- Los datos están enriquecidos con información de otras bibliotecas
- Se podrían patentar programas informáticos incluidos en una invención
- Críticos con la ley creen que se bloqueará la posibilidad de innovar
- La Oficina Española de Patentes afirma que sigue la tendencia europea
- España, fuera de la investigación de riesgos geológicos por no pagar las cuotas
- Su exclusión la deja fuera de liderar proyectos en Lorca y en el Teide, entre otros
- Denuncian un "golpe" a la ciencia; el Gobierno defiende que debe "priorizar"
- El prototipo creado de sensores se puede llevar en la mano, brazo o en la oreja
- Sirven para contestar una llamada o controlar el reproductor de música
- Están hechos de silicona, son flexibles, elásticos y compatibles con la piel
- Sony ha creado un nuevo prototipo de casco para PS4
- Tiene una pantalla OLED de 5,7 pulgadas y mejoras de movimiento
- Saldrá al mercado durante la primera mitad de 2016
En Tarragona, 150 voluntarios se dedican a oler. Envían su información al Centro Tecnológico de la Química de Cataluña que analiza los componentes de esos olores. El proyecto se creó en Tarragona porque es donde hay uno de los principales polos de industria química de España. Ahora, los investigadores quieren más voluntarios.
El aumento de la temperatura o de la salinidad son indicadores que prueban que al Mediterráneo le afecta el cambio climático. Un buque del Instituto Español de Oceanografía recorre estos días la costa española para coger muestras.
- Se trata del cerebro de un dinosaurio hadrosaurio hallado en Huesca
- Han creado un modelo de la cavidad endocraneal, nervios y el oído interno
- Para ello han empleado imágenes de tomografía computarizada
- Un total de 467 empresas españolas obtuvieron la patente europea
- Las solicitudes de patentes disminuyeron un 2%, con 2.485
- Las organizaciones que más solicitan: Telefónica, Airbus Group y el CSIC
- Es eficaz contra el estafilococo dorado, la responsable de estas infecciones
- Esta bacteria genera enfermedades de la piel, meningitis o neumonía
- El estafilococo dorado habita en la piel y en las mucosas de los seres humanos
- Ha sido diseñado por la Universidad de Notre Dame (Indiana, EE.UU.)