La campaña electoral madrileña ha estado marcada por la política fiscal. El número dos del PP, Enrique Ruíz Escudero, ha explicado en el Informativo de RNE Madrid su negativa a dar ayudas directas a sectores como la hostelería porque “la mejor ayuda es dejarles trabajar”. Más Madrid, con Mónica García a la cabeza, ha criticado la bajada de impuestos que propone el Partido Popular porque, ha considerado, beneficia al 9% de los madrileños mientras que obligará a recortar los servicios públicos para el 91%. El candidato de Unidas Podemos, Pablo Iglesias, ha asegurado que subirá los impuestos a los que más tienen y hará lo contrario con los que menos tienen. Ángel Gabilondo, el candidato del Partido Socialista, se ha mostrado prudente. Edmundo Bal, el candidato de Ciudadanos, se ha reunido con representantes de farmacias. Rocío Monasterio, de Vox, ha participado en un foro empresarial.
Bal lamenta que Ayuso quiera pasar del Gobierno del "milagro" con Ciudadanos al del "disparate" con Vox
- Insta a la presidenta a que explique a los madrileños “cuáles son las razones por las que quiere gobernar" con los de Abascal
- Especial: Elecciones Madrid 4M | Diario de Campaña | Conoce a los candidatos
- Vox le exige acabar con las restricciones: "Toque de queda de Ayuso o libertad"
- Coronavirus: última hora en directo | Mapa de España | Hospitales y UCI
- Vacunas en España | Guía de restricciones | Mapa mundial | Especial: La gran vacunación
Madrid, ¿paraíso o infierno fiscal? Estas son las propuestas de los partidos sobre impuestos
- El debate sobre la fiscalidad en la región ha subido de voltaje la campaña electoral del 4M
- Madrid tiene la presión fiscal más baja de España y otras regiones la han acusado de dumping fiscal
- Especial: Elecciones Madrid 4M | Diario de Campaña | Conoce a los candidatos
Monasterio pide a Ayuso que aclare si pactará con Vox: "Somos la garantía para que no entre la izquierda en Madrid"
- Dice que "no tiene problemas" en llegar a un acuerdo con los 'populares' porque en temas económicos comparten posiciones
- Califica a Ciudadanos como "el partido de las tres traiciones" e insiste en que no es una formación "fiable"
- Especial: Elecciones Madrid 4M | Diario de Campaña | Conoce a los candidatos
Del 'Hazlo por Madrid' a la 'Libertad' pasando por 'Elige centro': ¿Cuáles son los lemas del 4M?
- Entre los partidos de izquierda se llama a la movilización de los votantes "progresistas"
- En el espectro político del centro derecha, las palabras escogidas son la 'libertad', el 'centro' y la 'seguridad'
- Especial: Elecciones Madrid 4M
Aunque la presidenta madrileña y candidata a la reelección en las elecciones del 4M, Isabel Díaz Ayuso, se ha marcado como su "rival" al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el tono ha subido considerablemente este lunes entre ella y el candidato del PSOE, Ángel Gabilondo, entre reproches mutuos por las colas del hambre y las cifras de los muertos en pandemia. Ambos se han echado en cara las palabras que ha dicho su adversario y las han tildado de "ofensivas" y de "miserables", respectivamente.
Pero, en términos generales, la campaña este lunes ha estado protagonizada por las propuestas de los candidatos con medidas muy diversas que van desde la subida de las pensiones no contributivas hasta acabar con la temporalidad de los trabajadores interinos de la Administración.
Simón considera una "quimera" que Ayuso hubiera podido vacunar a todos los madrileños ya
El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES) ha dicho no saber quién afirmó que él o ella "hubiera vacunado ya al 100% de la población de Madrid", pero Fernando Simón entiende que las palabras de Díaz Ayuso son "una quimera" porque no hay vacunas suficientes. Y ha pedido que "tenemos que distinguir lo que son deseos de hipótesis".
Ayuso carga contra Gabilondo por decir que "la mortalidad en Madrid supera la media nacional": "Es miserable y mezquino"
- Sobre las colas del hambre, la presidenta cree que los partidos de izquierda "están retorciendo" sus palabras
- Especial: Elecciones Madrid 4M
Críticas a Ayuso por llamar "mantenidos subvencionados" a las personas en las colas del hambre
- Tildan de "ofensivas" y "de mala persona" las palabras de la presidenta madrileña con las que criticó al Gobierno de coalición
- Ayuso se defiende: "Están retorciendo de manera mezquina lo que quiero decir"
- Especial: Elecciones Madrid 4M
Gabilondo y Ayuso se enzarzan por las colas del hambre en una jornada de campaña llena de propuestas
Los candidatos de PSOE y PP a las elecciones en Madrid el próximo 4 de mayo, Ángel Gabilondo e Isabel Díaz Ayuso, se han lanzado reproches mutuamente a causa de las colas del hambre y la cifra de los muertos en Madrid durante la pandemia. Todo, en esta segunda jornada de campaña en la que la mayoría de candidatos al 4M han hecho propuestas concretas como aumentar las pensiones no contributivas o no sacar a concurso público las plazas del personal temporal de la Administración.
El primer día laborable de campaña electoral está marcado, de momento, por la reacción de los principales partidos a la encuesta del CIS que señala que sigue habiendo un importante porcentaje de votantes indecisos. Isabel Díaz Ayuso dice que, aunque las encuestas reflejan una buena tendencia para el PP, no se debe dar nada por sentado y Gabilondo hace un llamamiento a la participación para que se pueda formar un gobierno progresista y moderado con él al frente. Ciudadanos da por hecho que, pese a que lo que diga el CIS, entrarán en la Asamblea y Más Madrid pide a los indecisos que provoquen la salida de Ayuso de la Puerta del Sol.
Ayuso, la 'reina' en los bares en Madrid: "Tienes que votar a quien te da de comer"
Los hosteleros de la región aseguran que votarán el próximo 4 de mayo por la presidenta
La patronal madrileña afirma que se han salvado 11.000 empleos por sus políticas
Especial: Elecciones Madrid 4M
Hoy es el primer día laborable de la campaña electoral de las elecciones a la Asamblea de Madrid. Tras un domingo lleno de actos con los líderes nacionales de todos los partidos, hoy el foco se dirige solo hacia los candidatos. Ángel Gabilondo, Isabel Díaz Ayuso, Mónica García, Pablo Iglesias, Rocío Monasterio y Edmundo Bal seguirán recorriendo la comunidad para defender sus candidaturas. Los partidos del bloque de izquierdas insisten en que Madrid debe evitar que la extrema derecha llegue al Gobierno. El de la derecha defiende que son ellos los que garantizan la verdadera libertad de los madrileños. Ciudadanos se reivindica como la clave para evitar los extremos.
Seis candidatos de los principales partidos se presentan a las elecciones del 4M en Madrid pero el primer día de campaña ha quedado muy claro que todo se reduce a dos bloques y dos posibles gobiernos: uno de corte derecha y otro de izquierda.Todos los líderes nacionales, salvo el del PP, han entrado en este duelo este domingo y han llamado a los madrileños a elegir en estas elecciones que pueden condicionar también el futuro de la política nacional.
Arrimadas afirma que Ciudadanos es la "garantía" para evitar que Iglesias lleve la economía y Monasterio la educación
- Asegura que el PP "no quiere que se hable de corrupción" y que se dedica a fomentar "la división entre bandos"
- Bal reivindica la "solvencia" de la gestión en los municipios donde gobierna, alejada de la corrupción y las subidas de impuestos
- Especial: Elecciones Madrid 4M
Todos los candidatos se han reivindicado como la garantía para un Gobierno de derecha o de izquierda en la Comunidad de Madrid tras las próximas elecciones del 4 de mayo en la región y han centrado el primer día de campaña en reproches mutuos hacia sus adversarios. Ha sido un día, además, en el que el presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, la líder de Cs, Inés Arrimadas, el de Más País, Íñigo Errejón, y el de Vox, Santiago Abascal, han acompañado a sus candidatos en una campaña de la que bien depende el futuro de la política nacional.