El número cinco en la lista de Isabel Díaz Ayuso (PP) para las elecciones del 4M en la Comunidad de Madrid, Toni Cantó, cree que el que fuera su partido hasta hace unas semanas, Ciudadanos, se quedará fuera de la Asamblea regional y ha apelado al “voto útil” para “la mejor gestora de España”.
“Parece obvio que Ciudadanos no va a entrar en la Asamblea, es muy importante apelar al voto útil de Ayuso”, ha asegurado en una entrevista en La Hora de la 1 de TVE, donde ha afirmado que los madrileños tendrán que elegir el 4 de mayo entre “la mejor gestora de España” y la “peor gestión del mundo” por parte, ha dicho, de PSOE y Unidas Podemos.
La presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, ha vuelto a defender sus gestiones con los representantes de la vacuna rusa Sputnik V para la COVID-19. Este miércoles, su compañero de partido, Núñez Feijóo, ha reconocido que las farmaceuticas hablan con las distintintas comunidades autónomas, pero en su opinión, hay unos requisitos que hay que cumplir.
El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid se reunióhasta en tres ocasiones con representantes dela vacuna rusa Sputnik V, aún sin autorizar por Europa, para tantear su posible compraLa presidenta Isabel Díaz Ayuso justifica los encuentros. "Nadie puede evitar que estudiemos todos los escenarios para ver de qué manera podemos ir ofreciendo respuestas. No sería la primera vez que Madrid se adelanta", ha afirmado, y ha criticado la "inoperancia" del Gobierno estatal.
Los candidatos a las elecciones madrileñas del 4M han recibido el empate técnico que otorga el CIS preelectoral a los bloques de izquierda y derecha de formas diferentes. Isabel Díaz Ayuso (PP) ha advertido de que no hay que fiarse y la candidata de Vox, Rocío Monasterio, también duda de las encuestas. El de Ciudadanos, Edmundo Bal, ha restado importancia a la encuesta que deja a su partido fuera de la Asamblea regional y ha destacado que los votos a Cs garantizan "la moderación y la centralidad" en Madrid. En el bloque de izquierda, PSOE y Más Madrid piden a sus votantes redoblar los esfuerzos para desempatar.
La presidenta madrileña y candidata a la reelección,Isabel Díaz Ayuso, ganaría las elecciones del 4Men la Comunidad de Madrid con 59 escaños -a diez de la mayoría absoluta-, mientras que los bloques de izquierda y derecha empatarían en 68 diputados, según el sondeo preelectoral del CIS publicado este lunes.
La candidata de Vox a las elecciones madrileñas del 4M, Rocío Monasterio, no ha descartado entrar a formar parte de un gobierno regional con el PP de Isabel Díaz Ayuso. El objetivo, ha dicho, es impedir que gobierne la izquierda en la región, aunque ha advertido que con ello no darán un "cheque en blanco" a los 'populares'.
Monasterio no ha dado credibilidad a las encuestas que pronostican que el PP ganará los comicios. "Yo vengo a las elecciones a ganar, con lo cual, a gobernar y luego veré a quién invito a mi gobierno", ha asegurado.
"Si conseguimos un buen resultado y necesitamos al PP, veremos qué equipos tienen para resolver los problemas de la gente, y ellos harán lo mismo (con Vox)", ha expuesto. Según su criterio, "se trata de crear equipos excelentes". A su juicio, el PP ha visto en Vox "gente competente que quiere meter en el gobierno" porque, según ha dicho, los 'populares' han perdido capacidad de "gestión".
Pero ha recalcado que su formación no ofrecerá un "cheque en blanco" al PP. "Tenemos unas ideas y unas medidas y si alguien las respeta nos pondremos de acuerdo. Ahora que no somos un matrimonio de tres con el señor Ignacio Aguado, seguro que nos entendemos mejor". Entre esas ideas y propuestas está la de reforzar la seguridad ciudadana, combatir la inmigración ilegal o reducir las consejerías del gobierno regional y los diputados de la Asamblea de Madrid a la mitad.
"He escuchado a -el líder del PP, Pablo- Casado decir que no quiere nuestro apoyo en el Gobierno regional", ha criticado Monasterio, quien ha recordado que el Partido Popular gobierna en Andalucía gracias al apoyo externo de Vox y que José Luis Martínez Almeida es alcalde de Madrid "gracias a Vox".
El PP denuncia la lona de Gabilondo en la Gran Vía y anuncios de Podemos en redes sociales. Los socialistas vuelven a impugnar la candidatura de Díaz Ayuso, por incluir, dicen, a otro "no empadronado" en la Comunidad, el ex alcalde de Toledo Agustín Conde.
FOTO: Isabel Díaz Ayuso presenta a los integrantes de la candidatura del PP a las elecciones del 4M.
Este sábado continúa la precampaña en Madrid de cara al 4 de mayo. PSOE y Más Madrid critican a Isabel Díaz Ayuso por el proceso de vacunación. El PP responde que la comunidad bate records de vacunaciones este fin de semana. Y coincide con Ciudadanos en pedir la dimisión del ministro Grande Marlaska por la destitución del coronel Diego Pérez de los Cobos.
FOTO: Ángel Gabilondo y Salvador Illa, en un acto electoral celebrado este sábado en Madrid. J.L. Recio / PSOE.
La candidata de VOX a la presidencia de la Comunidad de Madrid, Rocío Monasterio, niega que las mujeres tengan problemas por el hecho de serlo y señala que el inconveniente radica en la maternidad. “No es ser mujer lo que te impide hacer cosas, es la maternidad. Hay que hablar de la brecha maternal. La mujeres necesitan ayuda cuando son madres y para eso estamos nosotros”, ha defendido en RNE al ser preguntada por la remodelación del Gobierno, donde hay cuatro mujeres vicepresidentas. Monasterio asegura que hay mujeres mucho más válidas que las que están en el Gobierno que, asegura, no tienen nivel. La candidata de VOX también ha arremetido contra Pablo Iglesias porque considera que “huye de la gran traición a sus votantes. Huye de un gobierno que no da respuestas y huye de su partido”. Monasterio dice que afronta la campaña con espíritu de victoria y está convencida de que VOX será la gran sorpresa de los comicios. Mirando al día después de las elecciones, avanza que “VOX estará donde haga mejor papel” y emplaza al PP a aclarar si permitirá a Díaz Ayuso que entre en su gobierno, si es VOX quien gana. Dibuja el futuro como “una nueva etapa, con menos impuestos y ayudas sociales para los españoles". Según Monasterio, Madrid tiene un problema con los MENAS, los menores no acompañados, “porque cada uno de ellos le cuesta a las arcas públicos 4.700 euros al mes. Tenemos que conseguir tener recursos para atender a los ciudadanos”, ha concluido.
El candidato del PSOE a la presidencia de la Comunidad de Madrid, Ángel Gabilondo, se presenta como una persona capaz de formar un gobierno serio. “Mi prioridad es que haya un gobierno serio y solvente y se aborden los problemas reales. Lo demás me parece secundario. Me encanta el entretenimiento, pero no voy por la vida de gracioso. He visto a algunos que van de graciosos y no lo son mucho” ha dicho en RNE. Sobre la actitud del Gobierno actual de la Comunidad es muy crítico y culpa directamente a Isabel Díaz Ayuso. “En este instante hay un efecto llamada. Hay 'desmadre', no digo que lo esté organizando ella, pero cuantas menos restricciones hay, hay más contagios, más UCIS, etc. La pandemia va sin control mientras el Gobierno está ausente y eso me preocupa”. Gabilondo no es partidario de cerrar la hostelería, pero sí de clausurar el interior de los locales cuando los contagios superen la barrera de los 300 cada 100 mil habitantes. Eso sí, defiende que es necesario que esos cierres vayan acompañados de ayudas. “El Gobierno lo puede hacer ya. Reunirse y destinar 80 millones de euros para eso. No podemos mandar a los hosteleros el mensaje de que cierren por el bien de la comunidad, pero sin darles nada a cambio. Madrid es la única comunidad de España que no ha dado un euro de ayuda a la hostelería”. Cree que se está planteando la campaña en términos extremos y aclara que este estilo no es el suyo. “Yo lucho contra las posturas extremas, porque no transforman la sociedad. En España el debate ahora no es fascismo o comunismo, el debate es cómo resolver los problemas de la pandemia”. En este contexto, explica sus motivos para rechazar un pacto con Pablo Iglesias. “Este Iglesias es el que plantea los asuntos en una confrontación que no comparto, porque yo quiero una propuesta sin extremos, que quiere a acoger a quienes huyen de posiciones extremistas. NO es que yo tenga nada contra ellos, pero es que esto es perjudicial para la sociedad”. Cree que si cambia se podrán llegar a acuerdos como se ha ocurrido en este tiempo con Podemos o Más Madrid. “Nosotros hemos trabajado con Mas Madrid en temas sociales, de políticas publicas. Hemos podido trabajar con ellos, pero el planteamiento así es inadecuado”. Gabilondo concluye hablando del papel de Ciudadanos y dice que sus votantes se sienten defraudados porque “se han convertido en una sucursal del PP”. Por eso, pide a Edmundo Bal que aclare cuanto antes cual será su postura en el futuro.
El vicesecretario de Política Territorial del PP, Antonio González Terol, ha asegurado que el PP luchará por obtener la mayoría absoluta en las elecciones del 4M en la Comunidad de Madrid y ha dicho que desde la formación se presentan a los comicios con "responsabilidad y una buena hoja de servicios" de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso.
En palabras del 'popular', se han visto en la necesidad de convocar las elecciones ante las mociones de censura del PSOE en Murcia y Castilla y León, asegurando que Madrid iba a ser el siguiente. "Las alternativas eran convocar elecciones o que gobernaran Sánchez, Iglesias y Arimadas", ha afirmado, tras lo cual ha dicho que "la valentía de Ayuso" permitirá a los ciudadanos decidir "si quieren un sistema comunista y socialista o el modelo de libertad que ha propuesto Ayuso". Además, ha afirmado que los tránsfugas son aquellos "que decidieron apoyar la moción de censura, no los que decidieron mantenerse en el pacto de Gobierno".
Preguntado por un posible pacto con Vox en una entrevista en La noche en 24 horas, ha destacado que la intención del PP es gobernar en solitario. No obstante, ha criticado que se cuestione la radicalidad de la formación de Santiago Abascal, señalando que "más radical es el Gobierno que tenemos hoy en día con Podemos y sustentando esos Presupuestos y cada modificación legal con los votos de ERC y Bildu".
Sobre el exvicepresidente de Madrid, Ignacio Aguado (Ciudadanos), ha dicho que "se ha dedicado a hacer más oposición a Ayuso", que el socialista Ángel Gabilondo. "No hay que creer mucho en su palabra", ha añadido.