En 2014 habrá creación neta de empleo, dice el supervisor, que mejora las previsiones tanto para este año como para el que viene.
La economía española acelera ligeramente. En el segundo trimestre creció un 0,5%, una décima más que entre enero y marzo. El dato lo ha facilitado el Banco de España, que mejora las perspectivas para nuestro país. Este organismo prevé un alza del PIB del 1,3% en 2014 y un 2% en 2015 (23/07/14).
La economía española creció en el segundo trimestre un 0,5% según el Banco de España. Esto supone una aceleración de una décima respecto a la tasa registrada entre enero y marzo. La tasa de variación interanual se sitúa en el 1,1% (23/07/14).
Hoy visita Barcelona el ministro de Hacienda. Allí ha hecho referencia a la situación financiera de Cataluña y de otras comunidades autónomas. El Gobierno ha anunciado que dará mayor liquidez a las autonomías.
- Prevé que el paro baje al 24,9% este año y al 23,8% en 2015
- "La recuperación va bien encauzada", señala la institución
- "Si la economía progresa tal y como la Fed prevé", señala en las actas
- Podría tomar la decisión de elevar los tipos a mediados de 2015
- La confianza y las expectativas están mejorando, señala el Banco de España
- Hay un aumento modesto del gasto de las familias en bienes de consumo
- Se empiezan a ver los síntomas de una mejoría en el mercado de trabajo
- Montoro cifra en 4.200 millones de euros el recorte del techo de gasto
- Matiza que los ministerios no sufrirán un tijeretazo proporcional
- Las compras se deberían dirigir principalmente a la deuda soberana
- La baja inflación en la zona euro puede suponer un lastre para el crecimiento
- Rechazan reformar el Pacto de Estabilidad y Crecimiento
- Italia y Francia reclaman que la UE dé prioridad al crecimiento y el empleo
- Antes del día 30 tenía que abonar la deuda reestructurada
- Lo dice al levantarse la suspensión a la obligación de pagar a los fondos buitre
- Buenos Aires dice que eso muestra "la ausencia de voluntad de negociación"
- Quinta reunión consecutiva en la que la Fed recorta el plan en 10.000 millones
- Rebaja sus previsiones de crecimiento para 2014 hasta el 2,1%-2,3%
- Revisa al alza sus expectativas de recuperación del mercado laboral
- España se sitúa 13 puntos por debajo del promedio de la eurozona del 108%
- El PIB per cápita español lleva cayendo desde 2007
- Continuaría con los pagos a los acreedores a través de bancos argentinos
- El Gobierno hablará con el juez estadounidense que falló contra sus intereses
- Pagará este mes los 900 millones de dólares de deuda reestructurada
- La presidenta se ha dirigido al país tras un fallo judicial en contra en EE.UU.
- Da la razón a los fondos de inversión que reclaman 1.300 millones de dólares
- Argentina podría intentar ganar tiempo con una última apelación
- El ratio de impuestos en relación al PIB aumentó siete décimas de 2011 a 2012
- La media de la presión fiscal de la eurozona supera el 40%
Aunque la deuda pública sigue pesando en exceso pese al lastre que la economia española soltó al reducir el déficit. El supervisor alerta sobre el peligro de una inflación baja y aconseja aumentar los impuestos indirectos, rebajar los directos y las cotizaciones sociales, y revisar las desgravaciones fiscales para recaudar más.
La deuda pública sube al 96,8% del PIB en marzo, el nivel más alto de la serie histórica, según el Banco de España. La deuda del conjunto de las administraciones públicas creció el 7,12% en el primer trimestre de 2014 y alcanzó los 989.925 millones. La previsión del Gobierno es que la deuda alcance el 99,5% del PIB en el conjunto del año. De acuerdo con los datos publicados este viernes, el mayor aumento del endeudamiento en términos absolutos correspondió a la Administración Central, que pasó a tener una deuda de 864.193 millones de euros, un 8,4% más que un año antes. Esta cifra supone ya el 84,5% del PIB y un aumento del 3,3% respecto al último trimestre de 2013.
- La deuda sube un 7,12% en el primer trimestre hasta 989.925 millones
- La deuda relativa de las CC.AA. crece un 16,52% y también bate récord