Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La economía española acelera ligeramente. En el segundo trimestre creció un 0,5%, una décima más que entre enero y marzo. El dato lo ha facilitado el Banco de España, que mejora las perspectivas para nuestro país. Este organismo prevé un alza del PIB del 1,3% en 2014 y un 2% en 2015 (23/07/14).

Hoy visita Barcelona el ministro de Hacienda. Allí ha hecho referencia a la situación financiera de Cataluña y de otras comunidades autónomas. El Gobierno ha anunciado que dará mayor liquidez a las autonomías.

 

Aunque la deuda pública sigue pesando en exceso pese al lastre que la economia española soltó al reducir el déficit. El supervisor alerta sobre el peligro de una inflación baja y aconseja aumentar los impuestos indirectos, rebajar los directos y las cotizaciones sociales, y revisar las desgravaciones fiscales para recaudar más.

La deuda pública sube al 96,8% del PIB en marzo, el nivel más alto de la serie histórica, según el Banco de España. La deuda del conjunto de las administraciones públicas creció el 7,12% en el primer trimestre de 2014 y alcanzó los 989.925 millones. La previsión del Gobierno es que la deuda alcance el 99,5% del PIB en el conjunto del año. De acuerdo con los datos publicados este viernes, el mayor aumento del endeudamiento en términos absolutos correspondió a la Administración Central, que pasó a tener una deuda de 864.193 millones de euros, un 8,4% más que un año antes. Esta cifra supone ya el 84,5% del PIB y un aumento del 3,3% respecto al último trimestre de 2013.