Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento ha premiado a los descubridores de la hormona leptina, más conocida como la hormona del apetito. El químico Douglas Coleman y el médico Jeffrey Friedman se han llevado el galardón en la categoría de Biomedicina al encontrar las bases biológicas de la obesidad.

José María Ordovás, director ciéntifico del Instituto Madrileño de Estudios Avanzados en Alimentación y director del Laboratorio de Nutrición y Genómica de la Universidad de Tufts en Massachusetts, EEUU (29/01/13).

Hoy es el Día Mundial de los Alimentos y la FAO pide apoyo para las cooperativas agrícolas porque el 70 por ciento del hambre y la pobreza se da en las zonas rurales de los paises pobres. En el mundo desarrollado, recomienda repartir mejor los alimentos y controlar el desperdicio.

Repasamos algunas de las propiedades de la leche, su contenido nutricional y los efectos que se le atribuyen sobre nuestra salud.

La nutricionista de La mañana de La 1, Ana Bellón, ha explicado en el programa los beneficios de la piña fresca: nos ayuda a adelgazar, a hacer mejor la digestión, nos aporta vitamina C y manganeso.

870 millones de personas, una octava parte de la población mundial, pasa hambre. Es un 6% menos que hace dos décadas y donde más se ha reducido es en países de Asia y Latinoamérica, dice la FAO en su último informe. Pero con la crisis, cada vez más personas sufren desnutrición en los países desarrollados.

En esta época, después del verano, aumentan también los enfermos con trastornos de alimentación. La vuelta a la rutina a menudo va acompañada de cierta ansiedad que les hace pagarlo con la comida.

La subida del IVA es un hecho, pero, por mucho que descoloque nuestro presupuesto, tenemos que seguir comiento. Los alimentos de primera necesidad no se ven afectados, pero otros pasan del 8% al 10%, y son tan imprescindibles como la carne y el pescado, aunque según los expertos nuestro gasto en comida solo se vera afectado en 53 euros de más al año. Es momento de reconsiderar aumentar las legumbres, frutas y verduras, los pescados azules y las aves en nuestra dieta, y prescindir o limitar el consumo de alimentos procesados. Así salen las cuentas y mejoramos nuestra salud.

La presidenta de la Federación de Asociaciones de Celíacos de España (FACE), María Luz Ciriano, critica la subida del IVA, del 8% al 10%, en productos sin gluten de primera necesidad y afirma que estos se han convertido en "artículos de superlujo" para los celíacos. Se calcula que en España hay 30.000 personas a las que se ha diagnosticado esta enfermedad (06/09/12).

Uno de los alimentos más recomendados por los especialistas en nutrición son los cereales integrales que se pueden encontrar en diferentes productos. Vamos a hablar de los beneficios que aportan a nuestra salud.

En este tiempo que tanto apetecen las ensaladas, vamos a dedicar este tiempo a una hortaliza muy vistosa y saludable, la remolacha.

Los probióticos son alimentos con organismos vivos que, en cantidades adecuadas, pueden tener efectos beneficiosos para la salud y dada su relación con el sistema inmune muchos expertos recomiendan su uso en la población infantil. José Antonio moreno, profesor de microbiología e investigador de los laboratorios Ordesa en el parque científico de Barcelona nos habla de ello.