Aitor Sánchez García, dietista y nutricionista, autor del blog Mi dieta cojea, nos habla en el programa de Radio Nacional Esto me suena. Las tardes de Ciudadano García de un famoso minidocumental que se ha hecho en Holanda sobre un chico que deja durante un mes el azúcar, el alcohol y los aditivos. ¿Qué os parece la idea? ¿Es recomendable? ¿Qué son los aditivos? ¿Qué son los números E? ¿Y los sulfitos y los nitratos?
Cada día 40.000 personas mueren de hambre en el planeta. Este martes, la FAO ha presentado su informe anual y ha defendido la eficacia de los programas de protección social para reducir la pobreza. José Esquinas Alcázar, presidente de la Comisión Ética para la Agricultura y la Alimentación de la FAO, nos da la clave para romper el círculo de la pobreza.
En España, uno de cada seis adultos es obeso y más de uno de cada dos tiene sobrepeso. Las tasas de sobrepeso infantil también son altas: afecta al 26% de los niños y al 24% de las niñas. De la obesidad, la nutrición y nuestra dieta mediterránea hablamos con el doctor Alfonso Calle, jefe del Servicio de Endocrinología y Nutrición del Hospital Clínico San Carlos de Madrid, y Laura Carreño Enciso, dietista nutricionista, miembro del Comité Técnico Asesor de la Fundación Española de Dietistas-Nutricionistas (FEDN) y presidenta del Colegio de Dietistas Nutricionistas de Castilla y León. Además, Luis Manuel Fernández nos habla sobre los beneficios de tomar productos lácteos (05/10/15).
- ¡Qué divertido es comer fruta! es un cuento ilustrado para público infantil
- El cuento anima a los más pequeños a jugar y disfrutar con las frutas
- Su autora nos da consejos para enseñar a los niños a comer sano
- Así contrarrestan los efectos nocivos de una dieta alta en grasas animales
- El consumo de omega 3, sin mutación genética, no explicaría esta protección
Macarena Céspedes, responsable de Campaña e Incidencia de la ONG Educo, nos cuenta cómo la crisis se ha cebado, sobre todo, con adultos y niños. Y, ahora, llega también a los abuelos, que se dejan media pensión en ayudar a los suyos, desatendiendo sus propias necesidades (17/09/15).
La alimentación es clave para prevenir enfermedades. Se ha demostrado que la dieta mediterránea reduce en dos terceras partes el riesgo de desarrollar cáncer de mama. Un ensayo clínico del Instituto de Salud Carlos III recomienda tomar cuatro cucharadas al día de aceite de oliva virgen extra.
Hablamos con Sagrario Giménez. Ella es médico y nutricionista y viene al programa para hablar de un tema muy frecuente a la vuelta de vacaciones: perder los kilos que hemos cogido después del verano. ¿Cómo se puede conseguir? ¿Hay dietas milagrosas? ¿Conllevan algún tipo de riesgo para nuestra salud? (03/09/15).
- Un recorrido por los mejoes blogs sobre nutrición en España
- 10 Blogs que te ayudarán a terner una opinión más formada y crítica
- 'Chef Pepo' es el protagonista de un proyecto gastronómico y educativo
- Está dirigido a niños y padres para que aprendan a comer sano y cocinar
- El objetivo, unir alta cocina y salud para acabar con los malos hábitos
- Pepo nos enseña cómo cocinar sopa de tomate con berberechos
- La obesidad infantil alcanza en España el 43% de los niños entre 7 y 8 años
El 'Chef Pepo' nos ofrece consejos saludables para que niños y padres coman sano. Pepo nos da una sencilla y nutritiva receta para preparar en familia. ¡A la rica sopa de tomate con berberechos y tartar de frutas!
Consulta aquí cómo se hace esta receta paso a paso y conoce quién es el 'Chef Pepo'.
- Este mineral ayuda al sistema inmune y a regular enfermedades virales
- Los investigadores han desarrollado un trigo enriquecido con selenio
- Las cervezas de Estados Unidos tienen 10 veces más selenio que las europeas
Javier Blumenfeld, endocrinólogo pediátrico Hospital de El Escorial y asesor médico del proyecto gastronómico-educativo Chef Pepo, nos explica cómo hemos llegado a las alarmantes cifras actuales de obesidad infantil que existen en España y nos da consejos para recuperar una forma de comer saludable y divertida.
¡Qué divertido es comer fruta! es el librio que ha publicado María Teresa Barahona, licenciada en Medicina y Cirugía, para animar a los niños a comer sano. Los primeros años de un niño son fundamentales para crear unos hábitos de vida saludables. La fruta es un elemento imprescindible en su dieta, pero ¿puede también ser divertida? Este cuento narra una historia repleta de bellos colores en la que padres y educadores encontrarán una herramienta para que los pequeños disfruten comiendo frutas.
- El 'Chef Pepo' nos enseña cómo hacer una nutritiva sopa de tomate
- Un plato que acompañamos de berberechos y un tarta de frutas
- Pepo enseña a niños y padres a cocinar para evitar la obesidad infantil
- La fritura transfiere fenoles hacia los vegetales y reduce su humedad
- El aceite también incrementa la densidad calórica de los alimentos
- La capacidad antioxidante y los fenoles previenen de cáncer o diabetes
La dieta mediterránea contribuye a mejorar la salud cardiovascular y, más recientemente, también se ha visto que previene la depresión y el deterioro cognitivo en personas mayores. Coloquio entre Emili Ros, médico del servicio de Endocrinología y Nutrición del Hospital Clínic de Barcelona y jefe del equipo IDIBAPS de hipertensión, lípidos y riesgo cardiovascular; y Miguel Ángel Martínez-González, Catedrático de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad de Navarra.
- Son el resveratrol y la quercetina, presentes en la manzana o la uva
- Contribuyen a un efecto de 'marronización' del tejido adiposo blanco
- Una investigadora de la UPV ha hecho el descubrimiento
Hablamos de la moda de los batidos verdes. Aitor Sánchez García, dietista y nutricionista, y autor del blog Mi dieta cojea, nos recuerda que no hay ningún alimento que adelgace en sí mismo, sino que perder peso suele estar relacionado con la ausencia de alimentos que “engordan”. ¿Qué suelen llevar los batidos verdes? ¿Son tan sanos como dicen? ¿De verdad depuran el organismo?
Aitor nos explica en qué consiste la moda de los batidos verdes y comenta noticias de actualidad en el mundo de la alimentación y la nutrición.
Hemos oído muchas veces que una copita de vino en las comidas es saludable. ¡Cuidado! No es ciero que un poquito de alcohol sea beneficioso para la salud. El nutricionista Aitor Sánchez García, autor del blog 'Mi dieta cojea', nos explica que hay detrás de este mito.
Aquí encontrarás otro mitos sobre la alimentación analizados por Aitor Sánchez.