Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

¿Si mi dieta es sana es equilibrada? Pues depende de las deciones que tomemos a la hora de elegir lo qué vamos a comer. La base de la dieta mediterránea es de las mejores pero cuidado, no es lo mismo una dieta sana que una dieta equilibrada. Nos lo explica Aitor Sánchez García, nutricionista y autor del blog 'Mi dieta cojea'.

Aquí encontrarás otros mitos sobre la alimentación analizados por Aitor Sánchez. 

¿Qué sentido tiene no mezclar en un plato pasta y carne? ¿Esta de moda la dieta disociada? ¿En qué se basa esta recomendación? Todo el tiempo, explica Aitor Sánchez, nutricionista y autor del blog 'Mi dieta cojea',  estamos mezclando macronutrientes y no tiene sentido separar los alimentos. Más que un fundamento nutricional se trata de pauta restrictiva para comer menos.  Aquí encontrarás otro mitos sobre la alimentación analizados por Aitor Sánchez. 

¡No hay que reducir las grasas para meter azúcar! Lo que se vende como 'light' o más saludable no siempre lo es. Debemos leer las etiquetas y estar bien informados de qué es lo que realmente estamos comiendo. 

Aitor Sánchez García, nutricionista y autor del blog 'Mi dieta cojea', nos explica como la dejar de comer grasas nos hemos pasado a otro tipo de prodcutos de grasas reducida pero que son en algunas ocasiones menos saludables por su contenido en azúcar. 

Aquí encontrarás otro mitos sobre la alimentación analizados por Aitor Sánchez. 

La dieta vegetariana no puede ser una dieta sana y completa. ¿Por qué?¿Realmente hay un grupo de alimentos totalmente imprescindibles para la vida? La respuesta es no. Una dieta vegana o vegetariana puede ser perfectamente saludable. Aitor Sánchez García, nutricionista y autor del blog 'Mi dieta cojea' lo argumenta. Aquí encontrarás otro mitos sobre la alimentación analizados por Aitor Sánchez. 

Saltarse la cena o una comida no adelgaza, tampoco hacer 3 o 5 comidas al día. Aitor Sánchez García, nutricionista y autor del blog 'Mi dieta cojea'  nos explica si existe un número de comidas exacto que hay que hacer al día. Aquí encontrarás otro mitos sobre la alimentación analizados por Aitor Sánchez. 

Son muchos los que piensan que beber agua durante las comida puede engordar. Aitor Sánchez García, nutricionista y autor del blog 'Mi dieta cojea' nos explica si es cierto o no que beber agua puede afectar a nuestra dieta.  Beber agua simepre es bueno y no importa mucho si la tomamos antes, durante o después. Aquí encontrarás otro mitos sobre la alimentación analizados por Aitor Sánchez. 

La fruta es buena a todas horas, sobre todo si comiendo fruta eliminamos de nuestra dieta otros productos menos saludables como un postres dulce. Aitor Sánchez García, nutricionista y autor del blog 'Mi dieta cojea' analiza mitos de la alimentación. ¿Cuánde debemos comer la fruta? ¿Antes o después de las comidas?

Aquí encontrarás otro mitos sobre la alimentación analizados por Aitor Sánchez. 

El líquido del yogurt es malo y no hay que tomarlo. Aitor Sánchez García, nutricionista, y autor de 'Mi dieta cojea' nos explica si se debe o no tomar el líquido que encontramos al abrir la tapa del yogurt tapa del yogurt.  Aquí encontrarás otro mitos sobre la alimentación analizados por Aitor Sánchez. 

Aitor Sánchez García, nutricionista y autor del blog 'Mi dieta cojea', nos destripa los típicos mitos de alimentación: ¿Engorda el pan? ¿Hay dejar de comerlo si estamos a dieta?

Aquí encontrarás otro mitos sobre la alimentación analizados por Aitor Sánchez. 

Hablamos con la endocrina Miriam Belmar para explicar si tiene algún tipo de base científica la decisión de eliminar el gluten de las dietas, sin tener intolerancia a este componente. ¿Qué supone eliminarlo? ¿Qué aporta?

  • La flora intestinal del panda gigante no puede digerir eficientemente el bambú
  • Come más de 12 kilos de bambú al día y solo es capaz de digerir el 17%
  • Este oso era omnívoro pero evolucionó hasta tener una monodieta

Cecilia Pilar nos acerca al Festival de Manos Unidas Clipmetrajes, un conjunto de cortos para combatir el hambre en el mundo; y hablamos con Araceli Salas, Fundadora de la Asociación Dislexia y Familia, DISFAM, sobre las dificultades educativas y emocionales a las que se enfrentan los niños con dislexia.

La mayor parte de los mitos alimentarios que nos rodean, y sobre todo aquellos que nos prometen adelgazar rápidamente y sin ningún tipo de esfuerzo, tienen su origen en un milagro. Algunas dietas basan su éxito en en la combinación de los alimentos que consumimos, como las conocidas dietas disociadas ¿Qué hay de cierto en lo que dicen?

Revelamos los datos de un estudio elaborado por la Fundación Nisa, que dice que el 25 por ciento de los mayores están malnutridos. Muchas veces por no cocinar para uno solo, por no ir a la compra o porque la pensión no da para más no se come lo necesario. Desgranamos estos datos y damos una guía con consejos estupendos para comer bien, barato y sin complicarse demasiado con la endocrina Miriam Belmar (07/05/15).

 

Saludamos a Carolina Muro para hablar de la importancia del desayuno y desmentir los mitos que giran alrededor de él. Y otros temas como, por ejemplo, por qué la mayoría de los hombres tienen barriga (23/04/15).