Aitor Sánchez García, dietista y nutricionista, autor del blog #nutricionrtve, nos explica cómo comer bien, barato y saludable fuera de casa.
Muchas veces podemos hacer pequeñas modificaciones que hacen nuestro menú más saludable. ¿Qué otras cosas se pueden pedir económicas como plato único? ¿Podemos pedirnos un café o un té al terminar?
Con la vuelta al cole, Aitor Sánchez García, dietista y nutricionista, autor del blog #nutricionrtve, nos explica cómo influye en el rendimiento escolar el desayuno y qué tentenpiés saludables pueden comer los escolares a media mañana. ¿Cómo influyen los alimentos en el rendimiento escolar? ¿Cómo sería una dieta mediterránea bien entendida?
“La dieta mediterránea bien entendida mejora los resultados académicos de nuestros chavales. No desaprovechemos esa ventaja”, explica el experto.
La Dieta Mediterránea es una dieta con mucha legumbre, con verduras y hortalizas frescas en su mayoría, cereales integrales, pescado, carne de manera ocasional y sin procesar.
Aitor Sánchez García, dietista, nutricionista y autor del blog Mi dieta cojea, resuelve las dudas sobre nutrición de los oyentes del programa de Radio Nacional Esto me suena. Las tardes de Ciudadano García.
¿De qué es el aceite vegetal? ¿Cómo puedo mejorar la dermatitis? ¿Es malo tomar fruta por la noche? ¡Toma nota de los consejos de Aitor y recuerda que la fruta siempre es sana!
Aitor Sánchez García, dietista, nutricionista y autor del blog Mi dieta cojea, nos da ideas para comer los días que vamos de excursión a la playa o la montaña en el programa de Radio NacionalEsto me suena. Las tardes de Ciudadano García.
¿Qué sueles llevar en la bolsa cuando vas a la playa? ¿Y si sales de excursión a la montaña? ¿Prefieres un bocata o un tupper? ¡Toma nota de todos los consejos de nuestro nutricionista Aitor Sánchez! (20/07/16).
España vuelta y vuelta ahonda este martes en los alimentos y cosméticos, cuyas etiquetas lanzan un mensaje que no siempre se ajustan a la realidad. José Manuel López Nicolás desmonta científicamente los efectos beneficiosos de los alimentos enriquecidos y los nutricosméticos en su último libro, Vamos a comprar mentiras. El químico cuenta al consumidor lo que dice la ciencia sobre la efectividad de algunos famosos productos para que, con toda la información en la mano, pueda decidir qué opción elegir entre las muchas que ofrece el mercado (12/07/16).
Aitor Sánchez García, dietista y nutricionista, autor del blog Mi dieta cojea, nos habla de un concepto bastante desconocido en el mundo de la alimentación, el nutricionismo, en el programa de Radio Nacional Esto me suena. Las tardes de Ciudadano García.
El nutricionismo esuna corriente bautizada así por Gyorgy Scrinis que se empeña en evaluar a los alimentos conforme a la presencia o ausencia de ciertos nutrientes, no en su conjunto.
¿Qué productos podríamos comprar creyendo que son saludables y luego no lo son por culpa del nutricionismo?¿Es la industria la única que cae en el nutricionismo?
Es importante no dejarse eclipsar por la publicidad engañosa que exhiben los alimentos y no olvidar que una leche con fibra tiene la misma fibra que un gajo de naranja, que un bollo rico en hierro tiene el mismo hierro que seis berberechos o que las pastillas de omega 3 no llevan apenas nada: "Si te tomas un filete de salmón es como si comieras 80 pastillas", enfatiza Aitor.
Aitor Sánchez García, dietista y nutricionista, nos invita en RNE a reflexionar sobre la tradicional pirámide alimentaria, la piedra angular de la nutrición. ¿Realmente se entiende? ¿Realmente sus recomendaciones son correctas y saludables?
El nutricionista asegura que es necesario actualizarla. “No sirve de mucho poner en la base las harinas y los cereales, y más en un país como el nuestro en el que se consume un exceso de pan y de dulces, que son el grupo que más calorías nos aporta a lo largo del día. ¿Para qué fomentarlo más?”, reflexiona Aitor.
Aitor Sánchez García, dietista y nutricionista, autor del blog Mi dieta cojea, contesta a una oyente que se pregunta si son seguras las dietas vegetarianas en embarazadas.
En el programa de Radio Nacional Esto me suena. Las tardes de Ciudadano García, Aitor Sánchez explica que a finales del año 2015 se actualizaron las recomendaciones de vitamina B12. Y se descubrió que las necesidades son mayores, haciendo que incluso los vegetarianos tengan que suplementarse a día de hoy.
¿Cómo es esta suplementación en el caso de los niños? ¿Es seguro que una madre sea vegetariana desde el embarazo o un bebé empiece a serlo desde que nace? ¿Hay que tener alguna consideración especial con otros elementos? ¿Qué habría que hacer para mantener una buena salud ósea más allá de tomar Calcio?¿Qué es la vitamina K?
¿Un café descafeinado puede tener residuos de cafeína? Café, refrescos, chocolates, bebidas energéticas ..¿Qué tiene más cafeína? ¿Deberían las mujeres embarazadas dejar de tomar café?¿Se podrían conseguir mejores marcas deportivas con cafeína?
¿Son los mismo sabores y flavores?Aitor Sánchez García, dietista y nutricionista, autor del blog Mi dieta cojea, nos explica las diferencias entre sabor y flavor en los alimentos en el programa de Radio Nacional Esto me suena. Las tardes de Ciudadano García. También aprendemos qué es umami y qué parte de la lengua se nota.
España es el país europeo en el que más legumbres se consumen. Sin embargo, en los últimos años su venta y conumo se ha reducido en detrimento de otros alimentos procedentes de otras cocinas que no son la mediterránea, hacia un mayor consumo de carnes rojas y alimentos procesados.Desde la década del 1960 el consumo de legumbres en España ha caído un 50%, según datos del Estudio Nacional de Nutrición y Alimentación.
La FAO calcula que para erradicar el hambre en el mundo en el año 2050 se necesitaría un 70% de plantaciones más de legumbres. Este tipo de alimentos, respetuosos con el medio ambiente, necesitan 20 vecesmenos cantidad de agua para crecer que otro porducto animal y no necesitan abono.
En Europa más de 20 millones de niños tienen sobrepeso y en España casi tres de cada diez presentan sobrepeso u obesidad. La Unión Europea está tramitando una directiva para financiar el reparto de leche, fruta y hortalizas en los colegios y desarrollar programas de educación de hábitos alimenticios saludables.
¿Es mejor tomar leche sin lactosa o desnatada? ¿Solo los niños deben tomar leche? ¿La leche produce cáncer? ¿Si dejo de tomar leche me dará osteoporosis? ¿Se debe tomar la leche acompañada de cereales, pan o galletas? ¡Presta atención!Todas estas preguntas y muchas más Aitor Sánchez te ayuda a resolverlas.
Nutrición cada martes a las 17.00 h en 'Esto me suena'. Las tardes del Ciudadano García en Radio Nacional.
Aitor Sánchez García, dietista y nutricionista, autor del blog Mi dieta cojea y colaborador en el programa de Radio Nacional Esto me suena. Las tardes de Ciudadano García, nos habla de los fritos. ¿El frito debería ser una técnica a evitar en nuestra alimentación? ¿El problema es el estado del aceite? ¿Los alimentos se salan antes o después de freírlos? ¿Qué aceites deberíamos usar para las frituras? ¿Cómo podemos reutilizar el aceite? ¿Qué hay de las freidoras de aire caliente? ¿rebozados? ¿empanados? ¿Son peor que la fritura normal?