- Baïa Food, una empresa emergente española, espera conseguir el próximo año las autorizaciones necesarias
- Esta planta, denominada Synsepalum Dulcificum, es capaz de cambiar la percepción del sabor de los alimentos
En el espacio "Gente sana” de nuestro nutricionista Julio Basulto, repasamos los textos publicados recientemente en su blog (www.juliobasulto.com) y resolvemos las dudas de nuestros despiertos.
Una de cada cinco muertes a nivel mundial en 2017, unos 11 millones de fallecimientos, se asociaron a una dieta pobre causante de enfermedades cardiovasculares, cánceres y diabetes de tipo 2, según un estudio publicado este miércoles por la revista médica The Lancet.
La revista médica divulga resultados del estudio Carga global de enfermedad, que examinó las tendencias de consumo según quince factores dietéticos clave entre 1990 y 2017 en 195 países.
- Contiene carbohidratos y proteínas, mucha fibra y es rico en vitaminas B1, B2, B6, C, K, A, calcio y hierro
- Básicamente, tiene las mismas propiedades que puede tener la cabeza, aunque en menor intensidad
En el espacio "Gente sana” de nuestro nutricionista Julio Basulto, hablamos sobre salud infantil con la doctora Mar Gonzálvez García, cirujana de cabeza y cuello.
Una compañía japonesa ha estrenado su impresora de sushi 3D. Pretende cambiar la manera en la que se sirve la comida: recolecta una muestra de saliva, orina o heces de los usuarios para ofrecerles la proporción justa de nutrientes que necesitan.
- Comer más de 10 gramos al día se asocia positivamente con un mejor funcionamiento mental
- Puede incrementar la función cognitiva hasta en un 60%, en comparación con los que no los comen
En el espacio "Gente sana” de nuestro nutricionista Julio Basulto, hablamos con el doctor Paco Camarelles sobre el trigésimo noveno congreso de la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (SemFYC), que se celebra 9, 10 y 11 de mayo en Málaga.
- Una investigación científica cifra en hasta un 21% el aumento de la mortalidad si se beben dos o más refrescos al día
- El aumento de riesgo es más pronunciado entre las mujeres que entre los hombres
- Los efectos preventivos se hacen más evidentes en mujeres premenopáusicas
- El de mama es el tumor más frecuente en mujeres españolas y constituye el 29% de los casos
El espacio "Gente sana” de nuestro nutricionista Julio Basulto, repasamos los textos publicados recientemente en su blog (www.juliobasulto.com) y resolvemos las dudas de nuestros despiertos.
- Carne sin cocinar, vísceras y órganos componen la dieta BARF, que está de moda para alimentar a las mascotas
- Un nuevo estudio advierte de que es un riesgo para la salud, sobre todo la de ancianos y niños
- Entre los alimentos que superan los límites recomendados se encuentran unas galletas para bebés
- La sustancia se produce de manera natural en productos ricos en almidón cocinados a temperaturas elevadas
- “No está mejorando la salud como debiera” ni contribuye a “crear hábitos de vida saludables”, alertan
- Por ello, enfatizan en la necesidad de “educar” al consumidor para disminuir la ingesta de azúcar
¿Qué fruta tiene más vitamina C?
- El kiwi, la fresa, la naranja… Las frutas están muy presentes en nuestra dieta, todas ellas con más o menos propiedades. ¿Sabrías decir cuál es la que contiene más vitamina C?
- Más información sobre nutrición en nuestra web
- "Son seguros y apenas tienen impacto en la microbiota, siempre que la ingesta diaria sea la admisible", concluyen
- Únicamente la sacarina y la sucralosa dan lugar a cambios significativos en la microbiota
- Un estudio científico justifica este aumento por la menor ingesta de frutas y verduras por parte de los británicos
- Sería consecuencia del aumento de los precios derivado de la salida de la Unión Europea
- La industria alimentaria se compromete con el Ministerio de Sanidad a reformular sus recetas
- Al acuerdo se han sumado 398 empresas, con el objetivo de hacerlo realidad antes de 2020
Casi cuatrocientos fabricantes de alimentos, supermercados, cadenas de restaurantes, empresas de "catering" y del sector del "vending" han firmado un plan impulsado por el Ministerio de Sanidad para reducir en un 10% el contenido de azúcar, grasas y sal en cerca de 4.000 alimentos de cara a 2020.
- La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima la ingesta necesaria entre 25 y 29 gramos diarios
- Enfermedad coronarias, accidentes cerebrovasculares y diabetes tipo 2 pueden disminuir entre un 16% y un 24%