En el espacio "Gente sana” de nuestro nutricionista Julio Basulto, hablamos sobre trastornos de la conducta alimentaria con la también dietista-nutricionista Mariana Álvarez.
En el espacio "Gente sana” de nuestro nutricionista Julio Basulto, conversamos con el también dietista-nutricionista Daniel Ursúa. Además, atendemos las dudas sobre nutrición de nuestros despiertos.
- Según varios estudios, uno de ellos con datos españoles, publicados en la revista British Medical Journal
- Los trabajos alertan de que consumir más de cuatro raciones diarias incrementa el riesgo
Las alteraciones cognitivas y en la conducta son una de las consecuencias del déficit de los ácidos grasos omega 3 y omega 6 en el desarrollo del cerebro. Los investigadores han comprobado la influencia decisiva de los ácidos grasos durante el embarazo para el desarrollo del trastorno TDH.
En el Dia Nacional de la Nutrición, los expertos nos recuerdan la importancia del consumo de los lácteos. Un alimento fundamental en la infancia y la adolescencia, pero también para las mujeres embarazadas y durante el envejecimiento. Un dieta equilibrada debería incluir tres raciones de lácteos al día.
En Bélgica se ha originado polémica sobre la dieta vegana que siguen el 3% de los niños del país. Allí la Academia de Medicina se opone porque, según dice, genera carencias y problemas de crecimiento. Otros países, como Estados Unidos y España, no la rechazan.
En el espacio "Gente sana” de nuestro nutricionista Julio Basulto, hablamos sobre ciencia y escepticismo con el farmacéutico y profesor Fernando Díez Olivares. Además, atendemos las dudas sobre nutrición que nuestros despiertos nos han dejado en el buzón de Whatsapp del programa (683.671.909).
En el espacio "Gente sana” de nuestro nutricionista Julio Basulto, hablamos, entre otros asuntos, del vino y la salud y de los test de intolerancia alimentaria. Además, atendemos las dudas sobre nutrición de nuestros despiertos.
- Una dieta rica en estos alimentos durante el primer trimestre beneficia la función cognitiva, atención y memoria
- Los efectos beneficiosos podrían deberse a su alto contenido en ácido fólico y ácidos grasos esenciales
En el espacio "Gente sana” de nuestro nutricionista Julio Basulto, conversamos con la doctora Eugènia Miranda, autora del libro Tengo los huesos desencajados. Un libro con humor para vivir sin dolor (Ed. La Esfera de los Libros). Además, atendemos las dudas sobre nutrición que nuestros despiertos han dejado en el buzón de Whatsapp del programa (683.671.909).
- Es la conclusión de un estudio, que podría ayudar a diseñar dietas personalizadas más eficaces
- Lo han logrado a través de una modificación química en su principal antioxidante
- El té verde contiene polifenoles que retardan enfermedades como el alzhéimer, el párkinson o el cáncer
En el espacio "Gente sana” de nuestro nutricionista Julio Basulto, hablamos, entre otros asuntos, de la lactancia materna. Además, atendemos las dudas sobre nutrición de nuestros despiertos.
Es la enfermedad de las mil caras, y en Memoria de delfín tratamos de descubrir algunas de ellas. Hablamos de la celiaquía, una dolencia crónica y autoinmune que afecta a una de cada cien personas. Nos detenemos en su sintomatología y diagnóstico con el doctor Miguel Montoro, presidente de la Sociedad Española de Enfermedad Celiaca. Jon Zabala, presidente de la Federación de Asociaciones de Celiacos de España (FACE), fundada en 1994, reivindica “que se conozca más la enfermedad”. Meta a la que se dirige la feria Gluten Free Experience (27 y 28 de abril, Palacio de Cristal, Casa de Campo, Madrid), con la que FACE conmemora su 25 cumpleaños. Además, conocemos a María van der Hofstadt, presidenta de FACE Joven; y Sonia Castelani nos acerca a algunos negocios locales dedicados a distribuir productos sin gluten. Regresamos a 1994 con Raquel Martínez, nueva colaboradora, a la que hemos visto al frente del Telediario (fin de semana) y hoy en el Canal 24 Horas. Con ella recordamos el cuarto Tour de Francia de Induráin y el precipitado adiós a Ayrton Senna en Fórmula 1. Paralelamente, el BOE se digitalizaba, un diario todavía desconocido que reinterpretamos con la periodista Eva Belmonte, autora de la web El BOE nuestro de cada día. Y volvemos a cruzar la pasarela del tiempo con Alberto Maeso, esta vez para fijarnos en el Oscar a Belle Époque; y, en lo musical, en singles como “Zombie”, incluido en No Need to Argue, segundo disco de The Cranberries que pincha Juan Otero.
memoriadedelfin@rtve.es
- La nueva norma aumenta los tipos de pan a los que se aplica un IVA reducido del 4%
- También limita la cantidad de sal que se puede emplear y contempla más requisitos para los panes integrales
- Los polifenoles se pueden reducir drásticamente si es sometido a un proceso químico llamado alcalinización
- Este se realiza habitualmente para reducir su acidez y su astringencia, además de aumentar su solubilidad
En el espacio "Gente sana” de nuestro nutricionista Julio Basulto, hablamos con la doctora en Bioquímica y Biología Molecular, Rosa Porcel, y atendemos las dudas sobre nutrición que nuestros despiertos nos han dejado en el buzón de Whatsapp del programa (683.671.909).
Este miércoles se ha presentado en Madrid una campaña para que los consumidores elijan, a través de una encuesta ‘online’, la leche que quieren consumir: su origen, el precio que recibirá el productor o si las vacas tienen una alimentación local saludable. La iniciativa, nacida en Francia, ha vendido en dos años 80 millones de tetrabriks de leche.
En el espacio "Gente sana” de nuestro nutricionista Julio Basulto, repasamos las ‘Patadas a la salud’ de la semana y atendemos las preguntas de nuestros despiertos.
En el espacio "Gente sana” de nuestro nutricionista Julio Basulto, conversamos con la tecnóloga alimentaria Beatriz Robles, autora del blog www.seguridadalimentariaconbeatriz.com. Además, resolvemos las dudas de nuestros despiertos.