La venta de agua embotellada en el mundo supera ya los 80.000 millones de dólares anualmente según datos de la ONU. España ocupa el cuarto lugar de la Unión Europea como país consumidor de este producto y aunque estamos por detrás de algunos de nuestros socios como Alemania e Italia cada español se bebe de media 134 litros de agua envasada cada año .
- En España hay más de un 30% de niños entre 7 y 13 años con sobrepeso
- Los más pequeños optan por comidas rápidas y con un efecto saciante menor, y son menos activos
Estamos a punto de cerrar la tienda de campaña electoral por tercera vez en este año y nuestros pifostios David Asensio y Toño Pérez recopilan algunas de las anécdotas que se han producido en ella, como la entrevista de Íñigo Alfonso a Pedro Sánchez en Radio Nacional, en la que la tensión se podía cortar con cuchillo. Entre adoquines, mamadas, libro de Carmena, turrones y las frutas que se venden estos días en Andorra, nos hablan del partido menos votado de la historia de España en democracia, que vuelve a presentarse el 10-N a ver si supera su récord, quizá a la baja. Del huevo sale la gallina, la gallina es un ave, y las aves son pajaritos, como los de María Jesús y su acordeón, que se despiden todos ellos de Benidorm tras 50 años de actuaciones allí. No hay despedida sin bienvenida y por eso, Mariah Carey inaugura la Navidad en exclusiva para todos nosotros.
José Manuel López Nicolás es un científico en el supermercado. En esta ocasión, compramos con él algunas cremas solares y complementos para ralentizar el envejecimiento a ver si es verdad que surten efecto. Además, comprobamos si hay mercurio en pescado.
- El ministerio aconseja limitar la ingesta de cualquier especie de pescado a tres o cuatro raciones semanales
- Lo hace por la presencia de mercurio, aunque puntualiza que comer pescado es "seguro, saludable y recomendable"
- Un trabajo científico de la Universidad de Pensilvania demuesta los beneficios para el corazón de este fruto
- Sus grasas contrarrestan la lipoproteína de baja densidad oxidada (LDL) y las partículas pequeñas y densas de LDL
De la mano de Ricardo Carmona y nuestra compañera Gema Fernández hacemos un pequeño test, incluído en la web www.directodelolivar, para saber cuánto sabemos de aceite en un pais lider mundial en su producción.
El CoCo es una app gratuita que ayuda a elegir los alimentos más saludables en nuestra cesta de la compra y, sobre todo, a entender la información nutricional de los embalajes para crear consumidores conscientes. Esta herramienta, especializada en detectar ultraprocesados, permite escanear hasta 145.000 productos, la mayoría españoles, y en este momento suma 250.000 usuarios. Más información en elcoco.es.
Recordamos con Alfredo Antón algunas medidas y consejos para salir al campo a recolectar setas y su consumo. Con el dietista nutricionista Manuel Moñino, vemos la importancia de tomar cinco frutas y hortalizas al día y algunos aspectos relacionados, sobre todo, con su contenido en azúcares.
El doctor en química, profesor de bioquímica y biología molecular de la Universidad de Murcia, José Manuel López Nicolás, comenta los tres premios Nobel científicos conocidos recientemente: el de física, el de química y el de medicina. También nos habla de la nutricosmética, esa moda de comer ciertas cosas que dicen ayudarnos a mejorar nuestro aspecto físico. ¿Realmente sirve para algo? Por último, resuelve algunas dudas de nuestros oyentes. Si tú también quieres hacerle una consulta, llama al 91 346 10 61 o envía una nota voz al 620 50 54 50.
UNICEF alerta del aumento de niños con sobrepeso y obesidad en España. En su último informe dice que tienen malos hábitos alimenticios y que los adultos disponen de poco tiempo para cocinar de forma saludable. Uno de cada tres niños y adolescentes españoles son obesos. Lo más dramático es la curva ascendente. En 45 años años se ha multimplicado por diez el sobrepeso en nuestro país.
- Dos de cada tres menores no reciben la dieta mínima para garantizar su crecimiento y desarrollo saludables
- En España casi un 35% de los menores de 16 años tienen exceso de peso, de ellos un 14% es obeso
- Avisa de que millones de niños están comiendo muy poco de los alimentos que necesitan y demasiado de aquellos innecesarios
- "Millones de niños sobreviven con dietas poco saludables porque no tienen otra opción mejor", subraya esa agencia de la ONU
Tercera y última entrevista al doctor Gabriel Ruiz, médico heterodoxo y controvertido, con varias carreras y estudios de filosofía y teología, que tiene su consulta en Aguilar de Campóo, en la Montaña Palentina, donde seguidores y detractores se dividen al cincuenta por ciento. Para conocer un poco mejor sus ideas, en esta ocasión le hemos invitado a que nos hable de la alimentación y de sus sorprendentes aficiones al margen de la medicina.
Griselda Herrero y Cristina Andrades vienen al programa para hablarnos de psiconutricióno y despues el doctor Ros nos cuenta el resultado de recientes estudios que relacionan el consumo de nueces y la depresión.
El doctor en química, profesor de bioquímica y biología molecular de la Universidad de Murcia, José Manuel López Nicolás, se estrena en Solamente una vez y nos presenta su próximo libro: Un científico en el supermercado (Planeta), que saldrá a la venta a finales de octubre. En él, aborda cuánto de verdad hay en esos productos de consumo diario, aunque su pasión es analizar al detalle los lácteos y los que están destinados a niños.
- Diferentes artículos publicados esta semana defienden el consumo de carne roja y procesada
- Sin embargo, especialistas de todo el mundo han criticado que las nuevas conclusiones no son correctas
Un controvertido estudio sostiene que las carnes rojas y procesadas no son tan malas como se pensaba
- La publicación de esta investigación ha desatado la rápida indignación de académicos y profesionales
- Entre ellos, diversos científicos de la Universidad de Harvard, que han emitido un comunicado para criticarlo
Cultura del aceite de oliva es la nueva sección del programa de la mano de Ricardo Carmona. Nos visita de nuevo Higinio Gómez, experto en aves y caza.