Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

¿Hay diferencias de nutrientes entre los alimentos tradicionales y sus alternativas veganas? ¿Tiene ventajas el chorizo vegetal frente al animal? ¿Qué ocurre en el caso del queso? La nutricionista Mónica Barreal nos cuenta en 'Hablando Claro' en qué casos es mejor optar por los alimentos tradicionales y en cuáles sus alternativas veganas son mejores.

Foto:Imagen de Colin en Pixabay

La alta inflación está provocando que en general comamos peor y que compremos alimentos más ultraprocesados porque son más baratos, pero también de peor calidad nutricional. Además de buscar las ofertas, o alimentos de temporada, que suelen ser un poco más baratos, otra opción muy interesante son las conservas, el nutricionista Luis Zamora nos explica sus ventajas en 'Hablando Claro'.

Foto: Archivo / Jesús Hellín / Europa Press

Estados Unidos ha cambiado las reglas para definir cuando un alimento es saludable. Teniendo en cuenta los nutrientes, las grasas saturadas, la sal y los azúcares salen de la lista de saludables por ejemplo el pan blanco y los cereales azucarados, mientras que entran el salmón y el aguacate. Los parámetros no son iguales en todos los países y además van evolucionando a lo largo de los años.