Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Sólo el 10% de los catalanes que residen en el extranjero han solicitado votar en estas elecciones autonómicas. Los emigrantes se quejan de la complejidad del proceso para poder ejercer su derecho. Los corresponsales de TVE en Francia, EE.UU. y Portugal nos cuentan cómo se hace en estos países.

El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha afirmado este viernes que la Constitución española ya reconoce la singularidad lingüística de Cataluña, al igual que reconoce la de Galicia, País Vasco, Baleares y Comunidad Valenciana. En una entrevista en Los Desayunos de TVE, ha explicado que reconocer otras singularidades no debe implicar diferentes privilegios para los ciudadanos. "No podemos generar una España de dos velocidades", ha insistido. Por otro lado, Rivera ha retado al presidente de la Generalitat de Cataluña en funciones, Artur Mas, a dimitir si en las elecciones del día 27 no tiene a la mayoría de los catalanes detrás y "nos deje a otros abrir una nueva etapa política". 

La presidenta del Parlament catalán, Núria Gispert, ha anunciado en una entrevista en Los Desayunos de TVE que asistirá a la manifestación de la Vía Lliure que convocan varias plataformas independentistas con motivo de la Diada de Cataluña. "Por primera vez en cinco años participaré en la manifestación aunque no en la cabecera porque no creo que tenga que estar en primera línea, pero iré con mi nuevo partido Demócratas de Cataluña" ha explicado Gispert. 

La vicesecretaria de Estudios y Programas del PP, Andrea Levy, ha apelado este jueves en Los Desayunos de TVE a la "responsabilidad" de acudir a votar el 27S en Cataluña para poder decir "basta ya" y "plantar cara" al "debate independentista" del presidente de la Generalitat, Artur Mas. En este sentido, ha señalado que el 27S está "en juego" que los catalanes puedan superar el debate independentista y que haya un presidente de la Generalitat que con lealtad institucional gobierne con el Ejecutivo de España para solucionar los problemas de todos los catalanes".

El secretario general del PSC, Miquel Iceta, ha afirmado este miércoles que el reconocimiento de la singularidad catalana (o la de de cualquier otra región) "no es incompatible con mantener la igualdad entre los ciudadanos" ni entraría en conflicto con la soberanía nacional. En una entrevista en Los Desayunos de TVE, el líder de los socialistas catalanes ha subrayado que el actual estado de las autonomías es más desigual que la posibilidad de dar más competencias a Cataluña.