- Así lo ha asegurado el ministro de Justicia en 'Las mañanas de RNE'
- El hecho de que el Gobierno esté en funciones "no obsta" para que así sea
- Cree que la exigencia de la CUP está "al margen del modelo de convivencia"
- Sobre el corte del AVE en Cataluña: "No parece que esté asociado con un robo"
- El político catalán ha intervenido en el primer Consell Nacional de ERC tras el 27S
- Cree que en los próximos días habrá los acuerdos "necesarios" para avanzar
- Anna Gabriel especifica que eso no implica "enterrar" políticamente a Artur Mas
- Hay que "poder hablar de mujeres" para esta presidencia
- La CUP no se presentará a las generales porque ve "inútil" estar en el Congreso
- Consulta todo los resultados de las elecciones en Cataluña 2015
La CUP: el partido, las ideas y el líder detrás de las siglas clave en Cataluña
- El partido asambleario y anticapitalista tiene la llave de la gobernabilidad
- Descarta una declaración unilateral de independencia e investir a Mas
- Las condiciones de Antonio Baños chocan con el proceso de Junts pel Sí
- La CUP defiende salir del euro y nacionalizar bancos y empresas
- Afirma que Junqueras y Romeva no serían los únicos posibles candidatos
- Descarta entrar en el Govern pero pide revertir las políticas de austeridad
Sólo el 10% de los catalanes que residen en el extranjero han solicitado votar en estas elecciones autonómicas. Los emigrantes se quejan de la complejidad del proceso para poder ejercer su derecho. Los corresponsales de TVE en Francia, EE.UU. y Portugal nos cuentan cómo se hace en estos países.
La lista independentista de Junts Pel Sí ha vuelto a insistir este lunes en que los resultados del 27S muestran que junto a la CUP forman un "bloque muy sólido" que les "legitima" para iniciar el proceso soberanista. Sin embargo, los partidos de la oposición les recuerdan que "han perdido el plebiscito".
- Junts Pel Sí y la CUP han obtenido la mayoría absoluta de escaños
- Para la oposición, "han perdido el plebiscito" porque no han ganado en votos
La lista pro independentista de Junts pel Sí es la ganadora de las elecciones catalanas celebradas este domingo, pero con sus 62 escaños no alcanza por sí misma la mayoría absoluta de 68 diputados necesaria para formar gobierno, para lo que necesita la adhesión de la CUP, que ha logrado 10 representantes.
El PSC registra su peor resultado pero se mantiene como tercera fuerza en el Parlament
- La lista encabezada por Miquel Iceta logra 16 escaños, 4 menos que en 2012
- Iceta: "hay una gran mayoría de catalanes que no quiere la independencia"
- La jornada de elecciones en Cataluña minuto a minuto
- Resultados electorales, en Elecciones en Cataluña 2015
Este 27S se espera una alta participación en los comicios autonómicos de Cataluña, una cita que algunos de los ciudadanos califican de "histórica".
- Es partidario de construir una alternativa frente a la lista soberanista
- Apoya acudir al Constitucional si hay declaración de independencia
- Sobre el acta al PP por Bárcenas: "Si hay sanción la pagaremos y punto"
El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha afirmado este viernes que la Constitución española ya reconoce la singularidad lingüística de Cataluña, al igual que reconoce la de Galicia, País Vasco, Baleares y Comunidad Valenciana. En una entrevista en Los Desayunos de TVE, ha explicado que reconocer otras singularidades no debe implicar diferentes privilegios para los ciudadanos. "No podemos generar una España de dos velocidades", ha insistido. Por otro lado, Rivera ha retado al presidente de la Generalitat de Cataluña en funciones, Artur Mas, a dimitir si en las elecciones del día 27 no tiene a la mayoría de los catalanes detrás y "nos deje a otros abrir una nueva etapa política".
- No obstante, ahora mismo considera esta posibilidad como "ciencia ficción"
- Señala que la "solución buena" sería un referéndum como el de Escocia o Quebec
- Sáenz de Santamaría critica la "falta de neutralidad" de la fiesta del 11S
- Romeva niega que Junts pel Sí "patrimonialice" la manifestación de la Diada
- PSC, PP, Ciudadanos, Catalunya sí que es pot y Unió no asisten a la protesta
- Ven la manifestación de la Diada como un acto electoral independentista
- Primero se ha celebrado la ofrenda floral en el monumento de Rafael Casanova
- Por la tarde las plataformas independentistas han convocado una manifestación
La presidenta del Parlament catalán, Núria Gispert, ha anunciado en una entrevista en Los Desayunos de TVE que asistirá a la manifestación de la Vía Lliure que convocan varias plataformas independentistas con motivo de la Diada de Cataluña. "Por primera vez en cinco años participaré en la manifestación aunque no en la cabecera porque no creo que tenga que estar en primera línea, pero iré con mi nuevo partido Demócratas de Cataluña" ha explicado Gispert.
- Ciudadanos afirma que muestra que son "la única alternativa al separatismo"
- Podemos advierte de que "están calentando motores" y creen que irán a más
- PSOE dice que el independentismo no es mayoritario y el PP habla de "remontada"
La vicesecretaria de Estudios y Programas del PP, Andrea Levy, ha apelado este jueves en Los Desayunos de TVE a la "responsabilidad" de acudir a votar el 27S en Cataluña para poder decir "basta ya" y "plantar cara" al "debate independentista" del presidente de la Generalitat, Artur Mas. En este sentido, ha señalado que el 27S está "en juego" que los catalanes puedan superar el debate independentista y que haya un presidente de la Generalitat que con lealtad institucional gobierne con el Ejecutivo de España para solucionar los problemas de todos los catalanes".
El secretario general del PSC, Miquel Iceta, ha afirmado este miércoles que el reconocimiento de la singularidad catalana (o la de de cualquier otra región) "no es incompatible con mantener la igualdad entre los ciudadanos" ni entraría en conflicto con la soberanía nacional. En una entrevista en Los Desayunos de TVE, el líder de los socialistas catalanes ha subrayado que el actual estado de las autonomías es más desigual que la posibilidad de dar más competencias a Cataluña.