Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha pronunciado este martes una declaración institucional después de que Junts pel Sí y la CUP hayan registrado en el Parlament catalán una propuesta de resolución para iniciar la independencia. Rajoy ha asegurado que "garantiza y garantizará" que esta propuesta "no va a surtir efecto alguno" y ha afirmado que no renunciará a ninguno de los "mecanismos políticos y jurídicos" para frenarla, incluida la reforma del Tribunal Constitucional, que permite inhabilitar a aquellos cargos que no cumplan sus sentencias.

El presidente Rajoy ha garantizado que no surtirá ningún efecto la propuesta de resolución de Junts pel Sí y la CUP para iniciar la declaración de una república catalana sin supeditarse al Constitucional. La iniciativa se debatirá en el pleno del Parlament la semana que viene. Rajoy considera que es una provocación y recuerda que la reforma del TC permite inhabilitar a cargos Públicos (27/10/15).

El ejecutivo en funciones catalán se reúne por primera vez tras constituirse el nuevo Parlament surgido del 27S. En el discurso ante el hemiciclo, la nueva presidenta de la cámara, Carme Forcadell, hacía una apelación directa a la república catalana. Esta afirmación ha dividido al Parlament incluso físicamente, ya que los diputados están separados entre soberanistas y no soberanistas (27/10/15).

En Cataluña ha arrancado la undécima legislatura con la constitución del Parlament, surgido de las elecciones del 27 de septiembre. Carme Forcadell ha sido elegida presidenta de la nueva cámara con 77 votos. Forcadell ha dado por "cerrada la etapa autonómica" en su primer discurso, que ha concluido con las palabras: "¡Viva la democracia, viva el pueblo soberano y viva la República catalana!".

Este lunes comienza la undécima legislatura en Cataluña. El Parlament salido de las urnas el pasado 27 de septiembre se ha constituido. La presidenta es la exlíder de la Asamblea Nacional Catalana, Carmen Forcadell. Por primera vez, se ha podido ver la nueva colocación de los diputados en el hemiciclo, en la que se sientan separados los soberanistas de los no soberanistas. Sobre toda la sesión han planeado las negociaciones entre Junt pel Sí y al CUP de cara a la investidura de Artur Mas (26/10/15).

El Parlament catalán ha elegido este lunes a Carme Forcadell, la expresidenta de la Asamblea Nacional Catalana (ANC) y número dos de la lista de Junts pel Sí, como presidenta de la Cámara con 77 votos a favor, 57 en blanco y uno nulo en su sesión constitutiva. Forcadell ha recibido el apoyo de los62 diputados de Junts pel Sí, los diez de la CUP y de cinco de Catalunya Sí que es Pot, la coalición de Podemos y ICV-EUiA.

El Parlament catalán quedará constituido este lunes con los 135 diputados elegidos en las elecciones del pasado 27 de septiembre con la investidura del actual presidente, Artur Mas, en el aire mientras siguen las negociaciones entre Junts pel Sí y la CUP para llegar a una cuerdo. La sesión arrancará a las once de la mañana. La Cámara, que presidirá la ex líder de la ANC, Carme Forcadell, a propuesta de ERC, visualizará por primera vez al bloque independentista a un lado del hemiciclo y el resto de partidos al otro en una legislatura, la undécima, que los soberanistas prevén corta -de un máximo de 18 meses- para declarar la independencia.

Este lunes se constituye el Parlament catalán de la undécima legislatura mientras Junts pel Sí y la CUP siguen negociando para alcanzar un acuerdo de investidura y gobernabilidad. Carmen Forcadell es la principal candidata a presidir la mesa de la cámara (26/10/15).

El presidente de la Generalitat en funciones y de CDC, Artur Mas, ha defendido en el Parlament catalán que la contratación de obras públicas en Cataluña es “impecable”que en ella "no se puede influir de manera partidista o personal” y ha aprovechado para denunciar que se "están criminalizando" las aportaciones de dinero al partido que él preside en la investigación judicial que ha motivado su comparecencia a petición propia, la segunda en dos meses.

En Cataluña sigue corriendo el reloj. El lunes acaba el plazo para que se constituya el Parlament y ya hay acuerdo en Junts pel Sí para que su número dos, Carmen Forcadell, la expresidenta de la Asamblea Nacional, sea la próxima presidenta del Parlament. Queda por ver cómo se reparten los siete puestos de la mesa de la cámara y, lo más importante, un acuerdo con la CUP para garantizar la investidura de Artur Mas. Todo esto después de que el dirigente de Convergencia y conseller en funciones Felip Puig advirtiera anoche de que hay líneas rojas que Junts Pel Sí nunca puede sobrepasar. En el Palau de la Generalitat, se ha reunido el Govern (20/10/15).