Carles Puigdemont ya es el nuevo presidente de la Generalitat. Ha tomado posesión del cargo, prometiendo fidelidad al pueblo catalán y obviando a la Consitución y al rey. En su primer discurso como presidente se ha comprometido a responder a las expectativas de los ciudadanos de Cataluña y a explicar mejor su proyecto para implicar a más personas. Considera que los catalanes están "ahogados, humillados y menospreciados" por el Estado.
- El nuevo presidente de la Generalitat omite al rey y la Constitución en su promesa
- Considera que los catalanes están "ahogados", "humillados" y "menospreciados"
- La Abogacía del Estado estudiará si el hecho merecedor de sanción legal
Mas, en alusión al BOE: "Yo sí os agradezco los servicios prestados a todos"
- Rajoy insiste en que sobre Cataluña las "equidistancias no son aceptables"
- Julià de Jòdar, Josep Manel Busqueta y Ramon Usall renuncian a su acta
- "Si uno se marcha, solo puede entrar si alguien le dice que entre", dice Baños
- Y añade que su partido no le ha reclamado que se quede
- La Casa Real estima que "no es necesario" que Forcadell acudiera a Madrid
- Felipe VI no ha recibido a ningún presidente de Parlamento en este trámite
- El líder de ERC, Oriol Junqueras, será el único vicepresidente
- Neus Munté y Raül Romeva tendrán un papel destacado
- Carles Puigdemont, investido este domingo como presidente de la Generalitat
Carles Puigdamont tomará el martes posesión como nuevo president de la Generalitat de Cataluña. La presidenta del Parlament, Carme Forcadell, ya ha pedido aundiencia al Rey para comunicarle su investidura. Pero antes, este lunes, Puigdemont ha renunciado a la alcadía de Girona. Y allí ha valorado las palabras del presidente del Gobierno: "Rajoy es un presidente en funciones y hace declaraciones en funciones", ha dicho.
Cataluña ya tiene presidente, el convergente y hasta ahora alcalde de Girona Carles Puigdemont que ha prometido que seguirá paso a paso el camino trazado a la indepencia. El periodista y filólogo es ya el president número 130 accede a la Generalita con dos votos más de la mayoría absoluta. 70 a favor, 63 en contra y dos abstenciones. Promete dejarse la piel por la secesión. "El programa de Gobierno que propongo reitera el que propuso Mas el 9 de noviembre, no podía ser de otra manera" (11/01/16).
El convergente Carles Puigdemont ha sido investido este domingo como presidente de la Generalitat de Cataluña gracias a los votos de Junts pel Sí (JxSí) y la CUP, tras la renuncia de Artur Mas a repetir en el cargo, que desbloqueó 'in extremis' la investidura. Puigdemont ha sido investido por mayoría absoluta con 70 votos a favor -62 de JxSí y 8 de la CUP-, dos abstenciones de la CUP y 63 votos en contra de C's, Catalunya Sí Que Es Pot, PSC y PPC.
- Ha sido elegido presidente con 70 votos a favor, 63 en contra y dos abstenciones
- El nuevo presidente ha presentado las líneas principales de su futuro gobierno
- Destaca la creación de herramientas para constituir un país independiente
- Vídeo: discurso íntegro de investidura de Carles Puigdemont
- Sigue el pleno de investidura en directo en el Canal 24 Horas y RTVE.es
Llegaba como President en funciones, con gesto serio. Un centenar de concentrados y una pancarta le daban las gracias por su renuncia y se ha tomado unos instantes para saludarlos. Con gesto adusto, ha seguido la sesión, incluso cuando el nuevo President de la Generalitat le agradecía su dedicación y su última decisión.
La CUP pide al nuevo presidente que amplíe la base social a favor de la independencia. Aseguran que no han abandonado ninguna de sus luchas y remarcan el carácter excepcional dicen, de esta legislatura. Turull, de Junts pel Sí, ha plagado su discurso de agradecimientos a Mas.
Tras la primera intervención del candidato, llegaba el turno de los grupos contrarios a su investidura: Ciudadanos, PSC, Catalunya Sí que es Pot y PP, que han sido muy críticos tanto con Puigdemont como con Artur Mas.
El candidato de Junts Pel Sí, apoyado por la CUP, ha afirmado que no es tiempo para los cobardes y que se dejará la piel por la independencia. Puigdemont asume el programa de Artur Mas para crear una constitución catalana, una hacienda propia, un banco central y una seguridad social de Cataluña.
El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, ha prometido hoy que cumplirá con su obligación de velar por el cumplimiento de la ley y de la Constitución ante el desafío soberanista.
Especial conducido por Sergio Martín para ofrecer toda la información y el análisis del debate del Parlament catalán para la investidura del presidente de la Generalitat.
Conexión con la Moncloa, donde el Presidente del gobierno en funciones, Mariano Rajoy, hace una declaración ante el pleno de investidura de Cataluña.
El candidato a la presidencia de la Generalitat, Carles Puigdemont, responde a las intervenciones de los grupos parlamentarios.
Votación de los diputados al candidato que concluye el proceso de investidura del nuevo presidente de la Generalitat catalana.
Mesa de análisis en el plató del programa, desde Barcelona, con un equipo de expertos: el periodista y politólogo Ignacio Martín Blanco, el analista político Jordi Mercader, y los profesores de Comunicación política Toni Aira y Joan López Alegre.
El presidente del grupo de Catalunya Sí Que es Pot (CSQEP), Lluís Rabell, ha considerado este domingo que la investidura del nuevo candidato a la presidencia de la Generalitat, Carles Puigdemont, "tiene como finalidad dar tiempo a que CDC se rehaga" sin perder "los resortes del poder". En su intervención ante el pleno de investidura del Parlament, Rabell ha reivindicado "una gran alianza por el cambio" como alternativa al nuevo Govern, a cuyo futuro presidente le ha anticipado el voto contrario del grupo de CSQEP a su investidura.
Especial conducido por Sergio Martín para ofrecer toda la información y el análisis del debate del Parlament catalán para la investidura del presidente de la Generalitat.
En el turno de réplica de la oposición al discurso de investidura de Puigdemont, intervenciones de Xavier García Albiol del PP, Anna Gabriel de la CUP y Jordi Turull de Junts pel Sí.
El líder del PSC, Miquel Iceta, ha dicho este domingo no a la "independencia, la ilegalidad y la investidura" de Carles Puigdemont (JxSí) como nuevo presidente de la Generalitat, al que ha pedido que gobierne "para todos los catalanes" y le ha reprochado que se haya "subastado" la Presidencia. Durante su intervención en el pleno de investidura, Iceta ha hecho uso de las mismas tres negativas que ya dirigió a Artur Mas cuando éste fue candidato el pasado noviembre, ya que "no apreciamos ninguna diferencia entre usted y él -ha dicho-".
La líder de Ciudadanos en Cataluña, Inés Arrimadas, ha considerado este domingo que Carles Puigdemont será un presidente "continuista" que ha sido "puesto a dedo" para acometer un proyecto "ilegal" de independencia, y se ha comprometido a "dejarse la piel" en defensa de la democracia y de las leyes.
Durante su intervención en el pleno de investidura del nuevo presidente de la Generalitat en el Parlament, Arrimadas ha criticado que Puigdemont haya sido elegido a "dedo" y a "imagen y semejanza" de Artur Mas para emprender un proceso independentista "ilegal": "Es más de lo mismo", ha repetido en varias ocasiones la jefa de la oposición en la cámara catalana.