Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

En nuestro país, todos los focos están puestos en el jefe de la oficina Antifraude de Cataluña, Daniel de Alfonso, porque podría ser destituido por el Parlament la próxima semana. IRA. Este jueves tiene que comparecer en la cámara autonómica para explicar sus conversaciones con el ministro del Interior hace dos años. De las grabaciones filtradas se desprende que ambos estarían buscado involucrar a políticos de Esquerra Republicana y de Convergencia en presuntos casos de corrupción antes del 9-N de 2014 (23/06/16).

La Mesa del Parlament ha acordado este martes solicitar la comparecencia mañana jueves, en la Comisión de Asuntos Institucionales, del director de la Oficina Antifraude catalana (OAC), Daniel de Alfonso, para valorar su revocación, tras conocerse las grabaciones que ha publicado en exclusiva Público.es de su conversación con el ministro del Interior en funciones, Jorge Fernández Díaz, en la que presuntamente intentan incriminar a miembros de ERC y CDC.

El presidente de Cataluña, Carles Puigdemont, ha anunciado que se someterá a una cuestión de confianza "pasado agosto" después de que la CUP haya tumbado, como estaba previsto, el proyecto de ley de presupuestos este miércoles en el Parlament. Si no recibe los apoyos suficientes para continuar la legislatura y la hoja de ruta hacia la independencia, convocará unas nuevas elecciones autonómicas.

Para superar la cuestión de confianza, Puigdemont necesitará conseguir mayoría simple, lo que requerirá los 62 votos de Junts pel Sí y al menos dos votos afirmativos de la CUP y la abstención del resto de los ocho diputados de esta formación para superar los 63 diputados que sumarán previsiblemente los 'noes' de C's, PSC, SíQueEsPot y PP, informa Efe.

El presidente de Cataluña, Carles Puigdemont, ha anunciado que se someterá a una cuestión de confianza "pasado agosto" después de que la CUP haya tumbado, como estaba previsto, el proyecto de ley de presupuestos este miércoles en el Parlament. Si no recibe los apoyos suficientes para continuar la legislatura y la hoja de ruta hacia la independencia, convocará unas nuevas elecciones autonómicas.

El secretario general de Sortu, Arnaldo Otegi, ha asegurado tras su visita al Parlament de Cataluña invitado por la CUP que el proceso que está llevando a cabo Cataluña es "ejemplar" y que lo siente el mismo como "propio".El secretario general de Sortu ha mantenido varias reuniones con diferentes representantes como la presidenta de esta institución, Carme Forcadell; el vicepresidente Lluís Corominas y con la Comisión de Acción Exterior catalana, conformada por parlamentarios de diversas formaciones como Catalunya Sí que es Pot, Junts pel Sí, CDC o la CUP. La visita de Otegi ha provocado el rechazo de otros grupos en el Parlament como el PP y Ciutadans.

La visita del secretario general de Sortu, Arnaldo Otegi, este lunes al Parlamento de Cataluña, invitado por la CUP, ha despertado expectación y polémica. El dirigente de la izquierda abertzale dice que Cataluña es un referente, y que su objetivo en Barcelona es escuchar y aprender del proceso independentista catalán. Otegi ha mantenido encuentros con Junts pel Sí y con Catalunya Sí que es Pot, mientras que Ciutadans, el PSC y el PP han rechazado reunirse con él. 

La líder de Ciudadanos en Cataluña, Inés Arrimadas, ha advertido de que no habrá "grandes milagros" si se repiten las elecciones generales y ha calificado como "un día triste" la última jornada de consultas del rey Felipe VI a los partidos con representación en el Congreso, que ha finalizado sin que el monarca proponga a ningún candidato a la presidencia del Gobierno. "Si alguien pretende tener una mayoría absoluta de la noche a la mañana se equivoca, lo que no hemos hecho ahora lo vamos a tener que hacer dentro de unos meses", ha pronosticado Arrimadas, entrevistada en el programa La noche en 24 horas de TVE.

Quien no sea capaz de sumar no será capaz de gobernar, porque las mayorías absolutas se han acabado”, ha advertido la líder de Ciudadanos en Cataluña. En cualquier caso, el hecho de que se haya alcanzado entre PSOE y Ciudadanos “un pacto de contenido sin hablar de sillas” es algo “nuevo” y se ha mostrado convencida de que la experiencia servirá en los próximos meses.

Después, Arrimadas ha puesto como ejemplo el resto de países de la Unión Europea en los que sí se ha alcanzado un pacto de gobierno y se ha preguntado por qué no se puede hacer también en España. "Quizá estamos muy marcados por viejos miedos del pasado y por un bipartidismo feroz que hemos tenido", ha agregado después para explicar la situación. 
 

Fernando de Páramo ha afirmado que Puigdemont está intentando refundar las siglas de su partido porque está muy tocado por la corrupción. El portavoz adjunto de Ciudadanos en el Parlament considera que el president dice una cosa en Cataluña y otra diferente a Rajoy. Sobre este, el secretario de Comunicación del partido de Albert Rivera ha dicho que con el tema catalán ha estado permanentemente en funciones y que no ha estado a la altura. Sobre la posible coalición entre Podemos e Izquierda Unida, De Páramo opina que es una opción legítima pero que Pablo Iglesias está intentado arreglar los problemas internos que tiene en su partido con una unión con un partido de ideas viejas (21/04/16).