- Lo ha hecho en el foro “Vivienda, quinto pilar del Estado del bienestar”, acompañado de los ministros socialistas
- Defiende la "política valiente, social, comprometida" de su Ejecutivo frente al modelo "injusto y fracasado" del PP
Las comunidades del PP rebajarán del 10 al 4% el impuesto de transmisiones para facilitar el acceso a la vivienda. Así lo ha afirmado el presidente del partido, Alberto Núñez Feijóo, en un acto en Oviedo, después de haber estado reunido el fin de semana en Colunga con los presidentes autonómicos del PP para perfilar la agenda del partido para el nuevo curso político. La medida forma parte de las diez propuestas en el ámbito de la vivienda que contiene la 'Declaración de Asturias', presentada esta jornada y firmada por los 'barones' del PP. Foto: JORGE PETEIRO / EUROPA PRESS
Las comunidades del PP se comprometen a rebajar al 4% el impuesto de la vivienda usada a los jóvenes
- Esta es una de las diez medidas presentadas por el partido este domingo en materia de vivienda
- Feijóo se ha reunido con los presidentes autonómicos del PP en Asturias este fin de semana
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha reunido este fin de semana en Asturias a sus presidentes autonómicos para perfilar la agenda del partido y abordar el problema de la vivienda. Desde allí, la secretaria general de los 'populares' Cuca Gamarra ha arremetido contra el PSOE por su reforma judicial en la que no se permite a los partidos presentarse como acusación popular. Para Gamarra, el presidente Pedro Sánchez pretende con esto dar "carpetazo" a la investigación contra su mujer Begoña Gómez y a las causas por presunta corrupción que afectan al partido, al Gobierno o al fiscal general. Foto: Diego Puerta / Partido Popular
- Feijóo y sus barones se han reunido en Asturias para perfilar la agenda del PP y abordar el problema de la vivienda
- El PP dice que la reforma del PSOE busca dar carpetazo al caso contra Begoña Gómez
Dos horas después de la proclamación de Nicolás Maduro como presidente de Venezuela este viernes, las protestas de la oposición han vuelto a Madrid. En ese escenario, el Partido Popular ha criticado al Gobierno.
"En términos democráticos, es asqueroso que el Gobierno de España no alce la voz en defensa de la democracia en Venezuela; es lamentable el silencio del presidente", ha señalado el portavoz 'popular' Miguel Tellado.
Por el lado del Ejecutivo, el ministro de Exteriores, José Manuel Albares, ha defendido la reacción de España frente a la situación en el país caribeño: "Fuimos el primer país que exigió la entrega de las actas". Además, ha reclamado a los 'populares' que se unan a la posición del Gobierno porque es "la de la Unión Europea".
Con el eco de las manifestaciones del jueves, el PP vuelve a la carga contra el Gobierno por no acudir a esas marchas y por la presencia hoy en la toma de posesión de Maduro de un representante de Izquierda Unida, partido integrado en el grupo Sumar.
Los de Yolanda Díaz se desmarcan. Aseguran que Manuel Pineda acudirá a la ceremonia como miembro de Izquierda unida y no en nombre de la coalición. El ejecutivo insiste en que España no estará representada y que no reconocerá el resultado de las elecciones hasta que no se publiquen las actas.
Albares acusa a Génova de usar la situación en Venezuela con intereses partidistas. El ministro reivindica que España fue el primer país de la Unión Europea en reaccionar a las noticias que llegaban desde Caracas.
- Critican la proposición de ley que prohíbe ser acusación popular a partidos y asociaciones afines
- Sumar defiende la acusación popular como un "avance" contra la corrupción
- "El PP se comporta como la facción de un partido venezolano", afirma el ministro de Exteriores
- En directo, la toma de posesión de Maduro en Venezuela
- La mesa de la comisión lo ha acordado en su reunión de este viernes, con la mayoría absoluta del PP
- Ángel Víctor Torres y Carlos Moreno han sido citados a comparecer los próximos 21 y 22 de enero
- Feijóo y Abascal también han condenado la detención de la líder opositora venezolana
- En directo, toma de posesión de Maduro en Venezuela
- El también exsenador del PP asegura que no entraba en temas operativos y solo le informaban si había algún resultado relevante
- Cosidó ha declarado este jueves en la Audiencia Nacional después de que Podemos presentara una querella por varios delitos
La oposición venezolana ha convocado manifestación en todas ciudades del mundo. En la de Madrid, que se celebra esta tarde, han confirmado su asistencia los líderes de PP y VOX.
- Miguel Ángel Rodríguez defiende a González Amador: "Es un señor honorable, nunca se ha declarado culpable"
- El Gobierno pide el cese de MAR por utilizar medios públicos para tapar el presunto delito fiscal del novio de Ayuso
- Reprocha a Sánchez su ausencia y lo señala como "primer responsable" de la reconstrucción
- Mazón denuncia una "cacería" política por parte del Gobierno y acusa a la Confederación de "borrar datos claves"
El jefe de gabinete de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Miguel Ángel Rodríguez, ha cargado de nuevo este jueves, en declaraciones a medios, contra el fiscal general y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. El ministro de Justicia y Presidencia, Félix Bolaños, ha reaccionado este jueves a las acusaciones contra el Gobierno que Miguel Ángel Rodríguez hizo tras admitir ante el Tribunal Supremo que había filtrado un correo del fiscal que investigaba al novio de la presidenta de la Comunidad de Madrid y contra el fiscal general del Estado, del que aseguró que debe ser "condenado de manera ejemplar y va a ir p'alante". Desde el PP insisten en involucrar al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la filtración de los datos del novio de Ayuso y creen que el fiscal general oculta sus llamadas. Foto: El director de gabinete de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Miguel Ángel Rodríguez a su salida este miércoles al Tribunal Supremo. EFE/ Sergio Pérez.
PP y Vox no han acudido al primero de los actos previstos para conmemorar el 50 aniversario de la muerte de Franco. Desde ambos partidos coinciden en que el presidente, lo único que busca, es desviar la atención de los problemas que le rodean. Pero para el Gobierno son excusas y defienden que todos los países de nuestro entorno celebran el inicio de la democracia. Para Podemos los actos previstos se quedan cortos y creen que el PSOE debería hacer más. Tampoco han ido al acto, según dicen, porque nadie les ha invitado. Tampoco han estado Junts y Bildu. Mientras que otros socios, como PNV y ERC, sí han acudido.
Foto: EFE/ Pepe Zamora
- Bendodo ha deslizado que podría haber cambiado de teléfono móvil para "ocultar" llamadas con Sánchez y Bolaños
- En este contexto, se ha preguntado “qué sabe” García Ortiz para que Sánchez "lo apuntale, lo defienda a capa y espada"
- No acude al primero de los actos organizados por el Gobierno para conmemorar los 50 años de la muerte de Franco
- Este jueves se reunirá con el presidente valenciano, Carlos Mazón, alcaldes y portavoces del PP en los municipios
Alegría critica la ausencia del PP en el acto por la muerte de Franco: "Le pica el cuerpo a la hora de reconocer la historia"
- El Gobierno cree que "la derecha de este país tiene un problema con llamar a las cosas por su nombre"
- Sánchez preside el primer acto por los 50 años de la muerte de Franco con la ausencia del rey y las críticas de PP y Vox