El Gobierno celebra que se haya paralizado el desahucio de un inquilino de un edificio emblemático de Barcelona, casa Orsola. La ministra de Vivienda insiste en que es necesaria la regulación porque el libre mercado favorece la especulación. El PP, que ha presentado este viernes su reforma de ley del suelo, carga contra la ley de vivienda. Foto: EUROPA PRESS
Gamarra insiste en que el PP "no ha cambiado de opinión": "Venía un 'omnibus' y ha pasado a ser un minibús"
- Subraya que "cumplen su palabra porque pidieron que se troceara el decreto 'omnibus' y se ha troceado
- Cree que Sánchez se someterá a la cuestión de confianza porque "ha convertido la política en un zoco"
El PP ha pasado del 'no' al 'sí' al nuevo decreto que pactó el Gobierno con Junts. Este jueves, Alberto Núñez Feijóo ha explicado el giro. Lo apoyarán "en conciencia en favor de los pensionistas, de Valencia y de los usuarios del transporte". Vox les acusa de dar aliento a Pedro Sánchez y la Moncloa ve a Feijóo en un laberinto y cree que están "haciendo todos el rídiculo".
Alberto Núñez Feijóo, presidente del Partido Popular, ha explicado en rueda de prensa los motivos por los que votarán 'sí' al nuevo decreto del Gobierno. Después de tumbar junto a Vox y Junts el decreto ómnibus en el Congreso de los Diputados, el PP cambiará el sentido de su voto y apoyará el nuevo conjunto de medidas del Ejecutivo. "Vamos a votar en conciencia en favor de los pensionistas, de Valencia y de los usuarios del transporte público", ha explicado Feijóo. Sobre las medidas con las que su partido no está de acuerdo, ha dicho que su "voto no altera el resultado de esas decisiones". El líder de los populares ha añadido que votarán a favor "para no hacerle el juego a la demagogia" de Pedro Sánchez, quien "esperaba y deseaba que hiciésemos lo contrario de lo que vamos a hacer". Por último, Núñez Feijóo ha aseverado que no acepta "ni una sola lección del PSOE de Pedro Sánchez, quien ha demostrado que le dan igual los pensiones, a quienes ha hecho rehenes de su debilidad parlamentaria".
- Según el ministro López, Feijóo cada día le recuerda más "al coyote del correcaminos, que ponía trampas y siempre caía en ellas"
- Vox carga contra el PP por "dar aliento al Gobierno" y cree que han demostrado su "incapacidad" para hacer la oposición
- El pleno del Alto Tribunal ha estimado parcialmente el recurso promovido por diputados del PP
- La sentencia desestima "todas las impugnaciones competenciales" referidas al derecho de acceso a la vivienda
El PP ha anunciado que votará 'sí' al nuevo decreto pactado por el Gobierno con Junts con las medidas del escudo social como la revalorización de las pensiones, las ayudas al transporte público, y a los afectados por la dana, pero ha criticado la "mentira", el chantaje" y la "falta de integridad" del Gobierno. "Votaremos 'sí' a esta rectificación, por los pensionistas, los valencianos y los usuarios de transporte. Que su incompetencia y debilidad no perjudique a quien no lo merece", asegura la formación de Alberto Núñez Feijóo.
El Gobierno defiende al fiscal general, Álvaro García Ortiz, y dice que es una "persona íntegra". En el polo opuesto se sitúa el Partido Popular, quien a través de su secretaria general, Cuca Gamarra, ha vuelto a pedir su dimisión.
- Bolaños ha dicho que Ortiz es "una persona íntegra"; Gamarra ha asegurado que "debería haber dimitido hace tiempo"
- Álvaro García Ortiz ha negado ante el Supremo que filtrara los correos del caso contra la pareja de Ayuso
- El partido de Alberto Núñez Feijóo ha comunicado el sentido de su voto a través de las redes sociales
- La secretaria general del PP ha acusado a Sánchez de pasar "de la soberbia a humillarse ante Puigdemont"
- El eurodiputado del Partido Popular calificó a Donald Trump de "ogro naranja"
- Núñez Feijóo dice que es el Gobierno quien juega "contra los intereses de España"
- Sémper le acusa de buscar su "beneficio" personal al no apoyar las iniciativas parlamentarias presentadas por el PP
- Cree que el Gobierno debería "disolver las Cortes y convocar a los españoles" a las urnas
El portavoz del Partido Popular, Borja Sémper, ha lamentado este martes que el Gobierno dependa "más que nunca del señor Puigdemont", tras el acuerdo anunciado por el presidente, Pedro Sánchez, con Junts para sacar adelante un nuevo decreto con la subida de las pensiones, las ayudas al transporte y otras medidas sociales.
Sémper ha acusado a Sánchez de plegarse al líder independentista y de buscar su "beneficio" personal al decidir no apoyar las iniciativas parlamentarias populares con algunas de estas medidas. "El ofrecimiento del PP era claro, diáfano, no hacía falta someter al país a este vodevil", ha dicho.
Foto: Gabriel Luengas / Europa Press
- El líder de los populares acusa a Sánchez de llevar a España a la "inacción"
- El PP lleva al Senado la subida de las pensiones y las ayudas al transporte y a Valencia
- Yolanda Díaz reclama llevar este mismo martes al Consejo de Ministros el paquete de medidas sociales tumbado en el Congreso
- La parte socialista del Ejecutivo pide tiempo y descartan trocear el decreto, como exigen PP y Junts
- Junto a la multa económica, se le retira el carnet de conducir durante un año y un día
- La sentencia confirma que viajaba, como mínimo, a 204 kilómetros por hora
- La ministra de Trabajo defiende la constitucionalidad de la reducción de la jornada laboral
- El presidente de la patronal afirma que la CEOE "no tiene estrategia política" y acusa a Díaz de invadir competencias de diálogo social
Les Corts Valencianes constituirán este lunes la comisión de investigación de la DANA. El portavoz de Compromís, Joan Baldoví, critica el pacto del PP para darle la presidencia de la comisión a Vox y considera que "algunos ya tienen escrita la conclusión". En 'Las Mañanas de RNE', Baldoví asegura que "Carlos Mazón y todo su gobierno están intentando escapar de sus propias responsabilidades" desde el primer día. El portavoz cree que "sería escandaloso" que no compareciera Mazón en la comisión. "A día de hoy no sabemos con quién estuvo esa tarde, con qué alcaldes habló, por qué llegó tantas horas tarde... Nadie lo sabe y él dice que es transparente".
El presidente del Gobierno y secretario general socialista, Pedro Sánchez, ha asegurado que sacará adelante “sí o sí” las medidas sociales del 'decreto ómnibus' frente a la “coalición negacionista” de PP y Vox. Así lo ha dicho en la clausura del congreso regional del PSOE canario en el que el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha salido respaldado para continuar como líder del partido en las islas. Para algunas de las medidas de como las de las pensiones, transportes y afectados por la DANA, los 'populares' han ofrecido sus votos, pero han puesto como condición que se propongan de manera separada. Foto: Europa Press Canarias
Ha sido una semana complicada para el Gobierno, que refleja la complejidad de derogar medidas. El PP insiste en que, ante la falta de mayoría parlamentaria, Sánchez debe convocar elecciones. Pero el mensaje del presidente del Gobierno es el opuesto y muestra su objetivo de agotar la legislatura. Así lo muestran algunos movimientos del Ejecutivo como las reformas judiciales, el cambio de presidente en Telefónica o la negociación de Muface.