Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El Gobierno central y Canarias han llegado a un principio de acuerdo sobre los criterios del reparto de menores migrantes entre el resto de territorios. La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, responde a las críticas del Partido Popular, que entienden que es "inaceptable y un error político de primer nivel" dejar fuera a Cataluña y País Vasco: "Lo que debería hacer el PP es sentarse a trabajar y dejar de bloquear el trabajo de los demás". Rego defiende en 'Las Mañanas de RNE' que el acuerdo sigue una serie de criterios de carácter territorial, socioeconómicos y un análisis de la dimensión de sistemas de acogida. "Vienen reforzado porque Canarias considera que son los razonables y sensatos y afectan a todas las comunidades del país, ninguna queda excluida". La ministra recuerda que Cataluña ya cuenta con unas 4.000 plazas de acogida para menores, el 24% de toda España, "por lo que no se puede decir que esté fuera del sistema de reparto". Pide "altura política" a todos los grupos, particularmente al PP, y asegura que están pendientes de ver cuál es la formula jurídica adecuada. "La aprobación se daría con un tracto parlamentaria y con unos tiempos razonablemente cortos".

La Diputación de Badajoz convocará de nuevo la plaza que ha dejado el hermano del presidente del Gobierno, David Sánchez, tras su renuncia como jefe de la Oficina de Artes Escénicas. Desde el Ejecutivo denuncian una persecución contra él y consideran que es víctima de "una campaña de la ultraderecha contra el Gobierno y sus familiares". El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, pide a Pedro Sánchez que siga el mismo camino que su hermano. Le acusa de estar rodeado de problemas personales, judiciales y familiares, y subraya que "España necesita un presidente libre de sospecha".

Foto: Isa Saiz / Europa Press

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha defendido que a él no le da órdenes "nadie" en contraposición al presidente del Gobierno, al que ha acusado de estar "esperando las órdenes de Puigdemont" días después de las negociaciones entre el Ejecutivo y Junts para sacar adelante un nuevo decreto con medidas sociales. En la Junta Directiva Nacional del PP se ha reivindicado frente a los suyos tras la polémica por su voto al decreto del Gobierno. Feijóo ha pedido a los 'populares' que se centren en proponer políticas constructivas. El Ejecutivo pone en duda su liderazgo al frente del PP.

Foto: EFE/ Javier Lizón

La vicesecretaria de Movilización y Reto Digital del PP, Noelia Núñez, ha asegurado que el PSOE madrileño promociona las "conductas delictivas", en alusión al nombramiento de Pilar Sánchez Acera como secretaria de Organización. La que fuera asesora de Moncloa se vio salpicada el pasado mes de noviembre en el escándalo de las filtraciones del correo del novio de Ayuso, por el que está siendo investigado el Fiscal General del Estado. La 'popular' ha agregado que el PSOE madrileño se ha convertido en la "zona cero del sanchismo" y en la "derrota absoluta del partido". Foto: EFE/Borja Sánchez-Trillo

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha acusado al PP de querer votar las medidas sociales del 'decreto ómnibus' cuando su partido "ya no es decisivo" y ha dicho que España pone "rumbo al pleno empleo". En el 15º congreso del PSPV-PSOE, ha arremetido además, contra lo que ha calificado como la "coalición negacionista" de PP y Vox en las Cortes valencianas. "Son un peligro público para la seguridad de las personas", ha expresado, y ha indicado que la "derrotarán" en 2027. Foto: EFE/ Kai Försterling

La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, ha arremetido este sábado contra el Gobierno, al que considera que se "hunde" en la "corrupción ómnibus" y se "humilla" ante "el separatismo" catalán que "cual caballo de Troya" sigue avanzando "desde dentro". Así lo ha dicho Gamarra en la clausura en San Sebastián de la III Escuela Gregorio Ordóñez, en la que ha intervenido junto al expresidente del PP, José María Aznar, del presidente del PP vasco, Javier de Andrés y de la viuda de Gregorio Ordóñez, Ana Iribar, entre otros. Foto: UNANUE-EUROPA PRESS